Patroclo para niños

En la mitología griega, Patroclo (en griego antiguo y moderno Πάτροκλος Pátroklos; en latín Patroclus; que significa ‘la gloria del padre’) es un importante héroe griego de la famosa guerra de Troya. Su historia se cuenta principalmente en la Ilíada, un poema épico muy antiguo. Patroclo es especialmente conocido por ser el leal compañero de Aquiles, uno de los guerreros más valientes de los griegos.
Contenido
¿Quién fue Patroclo?
Familia y orígenes
El padre de Patroclo fue Menecio, quien fue uno de los argonautas, un grupo de héroes que viajaron en el barco Argo. Sobre su madre, hay varias historias, pero algunas dicen que fue Esténele, Periópide, Polimela, Filomela o Damocratea.
Patroclo tenía al menos una hermana llamada Mirto. Algunos también mencionan a Abdero como su hermano. Un escritor antiguo, Dares Frigio, lo describió como un hombre de "bello cuerpo, de ojos azules, de grandes fuerzas, respetuoso, decidido, prudente y dadivoso".
Patroclo antes de la guerra de Troya
Cuando era joven, Patroclo tuvo un accidente en su ciudad natal, Opunte, donde mató sin querer a Clitónimo durante un juego. Por este motivo, huyó con su padre y fue acogido por Peleo, el padre de Aquiles. Así fue como Patroclo se convirtió en el compañero de Aquiles.
Más tarde, cuando Néstor fue a buscar guerreros para la expedición contra Troya, Patroclo y Aquiles se unieron. El padre de Patroclo le dio un consejo importante: aunque Aquiles era más fuerte, Patroclo era mayor y debía guiarlo con sabiduría y prudencia.
Patroclo en la guerra de Troya
Su papel en el ejército griego
En la Ilíada, Patroclo es el fiel compañero de armas de Aquiles. A veces, se le describe como el mejor en manejar los caballos del carro de Aquiles, incluso más que el auriga oficial, Automedonte. También actuaba como mensajero para Aquiles, llevando y trayendo noticias. Por ejemplo, Aquiles lo envió a buscar a Briseida para entregarla a Agamenón, y también a Néstor para saber sobre un guerrero herido.
Cuando Aquiles se enojó y se retiró de la batalla, Patroclo también dejó de luchar.
La muerte de Patroclo
En un momento crítico de la guerra, los troyanos estaban ganando terreno y amenazaban con quemar los barcos griegos. Aquiles permitió a Patroclo usar su armadura y liderar a los Mirmidones (los soldados de Aquiles) en la batalla. Patroclo luchó valientemente y mató a varios troyanos, incluyendo a Sarpedón, un hijo de Zeus.
Sin embargo, Patroclo se encontró con Héctor, el príncipe troyano, quien fue ayudado por el dios Apolo. Apolo golpeó a Patroclo por la espalda, y luego Euforbo lo hirió. Finalmente, Héctor le dio el golpe mortal y le quitó su armadura.
Menelao y Áyax el Grande protegieron el cuerpo de Patroclo y lo llevaron de vuelta a Aquiles. La muerte de su querido compañero enfureció tanto a Aquiles que decidió volver a la batalla para vengar a Patroclo.
Funeral y juegos en su honor
La diosa Tetis, madre de Aquiles, protegió el cuerpo de Patroclo para que no se descompusiera. Aquiles se enfrentó a Héctor y lo derrotó. Luego, Aquiles organizó un gran banquete en honor a Patroclo. Esa noche, el espíritu de Patroclo se le apareció a Aquiles, pidiéndole que quemara su cuerpo pronto.
A la mañana siguiente, Aquiles construyó una gran pira funeraria para Patroclo. Se cortó un mechón de su propio cabello y sacrificó animales, y también a doce jóvenes nobles troyanos, como parte del ritual.
Después de la cremación, Aquiles organizó unos impresionantes juegos en honor a Patroclo. Estos juegos incluían:
- Una carrera de carros, ganada por Diomedes.
- Una competencia de pugilato (boxeo), ganada por Epeo.
- Una prueba de lucha libre, entre Áyax el Grande y Ulises, que Aquiles declaró un empate.
- Una carrera a pie, ganada por Ulises.
- Una hoplomaquia (lucha con armas), entre Diomedes y Áyax, que también fue un empate.
- Una prueba de lanzamiento de peso, ganada por Polipetes.
- Una prueba de tiro con arco, ganada por Merión.
- Una prueba de lanzamiento de jabalina, que no se llegó a disputar porque Aquiles declaró a Agamenón el más fuerte.
Estos juegos son uno de los registros más antiguos del deporte en la antigua Grecia.
Otros relatos sobre Patroclo
Además de la Ilíada, otros textos antiguos mencionan a Patroclo. Por ejemplo, en los Cantos Ciprios, se dice que Patroclo estuvo entre quienes vendieron a Licaón, hijo de Príamo, cuando fue capturado. La Ilíada también confirma este evento.
El poeta Píndaro cuenta que Patroclo acompañó a Aquiles cuando este último atacó la ciudad de Teutrania. Hay un famoso vaso de cerámica que muestra a Aquiles vendando una herida de Patroclo, lo que podría ilustrar este evento.
Todos estos relatos sugieren que Patroclo era un personaje conocido antes de que Homero escribiera la Ilíada. Algunos piensan que Homero le dio una importancia aún mayor en su poema.
La amistad de Patroclo y Aquiles
La amistad entre Patroclo y Aquiles es muy famosa. Eran compañeros inseparables y se tenían un gran aprecio. La profunda tristeza de Aquiles por la muerte de Patroclo y su deseo de venganza muestran lo fuerte que era su vínculo.
Patroclo como reflejo de Aquiles
En el momento de su muerte, Patroclo se convierte en un reflejo de Aquiles. En el Canto XVI de la Ilíada, Patroclo se transforma en un héroe imparable, matando a muchos enemigos. Incluso se atreve a atacar la propia ciudad de Troya, algo que solo Aquiles había hecho antes. Un dios, Apolo, lo detiene, diciéndole que no estaba destinado a tomar la ciudad, al igual que Aquiles.
Patroclo y Aquiles mueren de forma similar: ambos son ayudados por Apolo y mueren cerca de las murallas de Troya. Sus cuerpos son protegidos por Áyax en largas batallas. Los juegos funerarios que Aquiles organiza para Patroclo son tan grandes como los que se organizarían más tarde para el propio Aquiles, lo que demuestra la importancia de Patroclo.
Patroclo y Antíloco
Patroclo también se compara con Antíloco, otro amigo muy querido de Aquiles. Antíloco era hijo de Néstor y fue quien le dio a Aquiles la triste noticia de la muerte de Patroclo. Antíloco también murió en batalla, y Aquiles, enfurecido, lo vengó, lo que es muy parecido a cómo vengó la muerte de Patroclo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Patroclus Facts for Kids