robot de la enciclopedia para niños

(10) Higía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
(10) Higía ⯚ (Símbolo astronómico de Higía)
SPHERE image of Hygiea.jpg
Descubrimiento
Descubridor Annibale de Gasparis
Fecha 12 de abril de 1849
Lugar Nápoles
Designaciones A900 GA
Categoría Cinturón de asteroides - Higía
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 283,4°
Inclinación 3,841°
Argumento del periastro 312,5°
Semieje mayor 3,139 ua
Excentricidad 0,1153
Anomalía media 228,7°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000,5 (09/12/2014) TDB
Periastro o perihelio 2,778 ua
Apoastro o afelio 3,501 ua
Período orbital sideral 2032 días
Características físicas
Masa 903 exagramos
Diámetro 407,1 km
Periodo de rotación 27,62 horas
Clase espectral
Tholen C
SMASSII C
Magnitud absoluta 5.64
Albedo 0,0717
Cuerpo celeste
Anterior (9) Metis
Siguiente (11) Parténope
AnimatedOrbitOf10Hygiea.gif
Órbita animada de Hygiea en relación con las órbitas de los planetas terrestres y Júpiter.

(10) Higía es un asteroide que se encuentra en el cinturón de asteroides. Este cinturón es una región del espacio entre los planetas Marte y Júpiter, donde orbitan muchos objetos rocosos.

Higía fue descubierto el 12 de abril de 1849 por el astrónomo italiano Annibale de Gasparis. Lo encontró desde el Observatorio Astronómico de Capodimonte en Nápoles, Italia. El nombre de Higía proviene de Higía, una diosa de la mitología griega.

Aunque es el cuarto asteroide más grande, con un diámetro de unos 400 kilómetros, fue el décimo en ser identificado. Esto se debe a que su superficie es muy oscura, lo que lo hace difícil de ver desde la Tierra.

¿Cómo es la órbita de Higía?

Higía gira alrededor del Sol a una distancia promedio de 3,139 unidades astronómicas (ua). Una unidad astronómica es la distancia media entre la Tierra y el Sol. Puede acercarse hasta 2,778 ua y alejarse hasta 3,501 ua.

Su órbita no es un círculo perfecto, tiene una forma ligeramente ovalada, lo que se conoce como excentricidad (0,1153). Además, su órbita está un poco inclinada (3,841°) respecto al plano en el que giran la mayoría de los planetas. Tarda unos 2032 días en dar una vuelta completa al Sol. Higía da nombre a un grupo de asteroides que comparten una órbita similar, conocido como la familia de Higía.

¿De qué está hecho Higía?

Se cree que la superficie de Higía está hecha de materiales muy antiguos, similares a los que se encuentran en algunos meteoritos. Estos materiales son ricos en carbono. También se han encontrado señales de que pudo haber tenido agua helada en el pasado, que quizás se derritió.

La composición de Higía sugiere que no se "diferenció" cuando se formó el sistema solar. Esto significa que sus materiales no se separaron en capas, como ocurre en planetas más grandes.

Tamaño y forma de Higía

Higía es el objeto principal de su familia de asteroides y el más grande de los asteroides oscuros de tipo C. Estos asteroides son comunes en la parte exterior del cinturón de asteroides.

Su forma es como la de una esfera un poco aplastada por los polos. Su diámetro promedio es de unos 444 kilómetros. A pesar de su tamaño, su densidad es bastante baja, parecida a la de algunas lunas de Júpiter y Saturno, y no tanto a la de planetas rocosos.

¿Por qué es difícil ver Higía?

Debido a su superficie oscura y a la gran distancia que lo separa del Sol, Higía es muy tenue cuando se observa desde la Tierra. Es uno de los asteroides más difíciles de ver entre los primeros descubiertos. Para poder observarlo, generalmente se necesita un telescopio de al menos 10 centímetros de diámetro. Sin embargo, en ocasiones especiales, cuando está más cerca de la Tierra, se podría llegar a ver con unos prismáticos potentes.

Los científicos han estudiado Higía usando el telescopio espacial Hubble. Gracias a esto, han podido confirmar que no tiene ninguna luna grande orbitando a su alrededor.

¿Cómo gira Higía?

Higía tiene una rotación muy lenta. Tarda unas 27 horas y 37 minutos en dar una vuelta completa sobre sí mismo. La mayoría de los asteroides grandes giran mucho más rápido, entre 6 y 12 horas. Se piensa que gira en sentido contrario a las agujas del reloj, aunque es difícil confirmarlo debido a su lenta rotación.

Más información

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 10 Hygiea Facts for Kids

kids search engine
(10) Higía para Niños. Enciclopedia Kiddle.