Útica (Cundinamarca) para niños
Datos para niños Útica |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Calle de Útica.
|
||||
|
||||
Localización de Útica en Colombia
|
||||
Localización de Útica en Cundinamarca
|
||||
Coordenadas | 5°11′19″N 74°28′52″O / 5.1886111111111, -74.481111111111 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Cundinamarca | |||
• Provincia | Gualivá | |||
Alcalde | José Alexánder Bravo (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1803 | |||
• Erección | 24 de diciembre de 1863 | |||
Superficie | ||||
• Total | 92 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 497 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 5202 hab. | |||
• Densidad | 56,54 hab./km² | |||
• Urbana | 3273 hab. | |||
Gentilicio | Uticense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Útica es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Cundinamarca. Está ubicado en la provincia del Gualivá, a unos 119 km al noroccidente de Bogotá, la capital de Colombia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Útica?
Origen del nombre
El nombre Útica viene de una palabra antigua, atiq, que significa "viejo". Esta palabra tiene relación con el árabe atiqah y el hebreo atiq, que también significan lo mismo. Los antiguos griegos llamaban a este lugar Ityke.
¿Quién le puso el nombre?
Fue Manuel Murillo Toro, un importante personaje de la historia de Colombia, quien decidió nombrar a esta población "Útica". Lo hizo en honor a una antigua ciudad romana que existía en África.
Nombres anteriores
Antes de llamarse Útica, este lugar era conocido como Salinas en el año 1803.
Historia de Útica
Los primeros habitantes
Mucho antes de la llegada de los españoles, la zona donde hoy está Útica era habitada por los Panches.
Fundación del pueblo
A principios del siglo XIX, unos hermanos llamados Evaristo, Calixto y Anselmo Gaitán, que venían de La Palma, fundaron un pequeño caserío. Lo llamaron Salinas porque cerca había fuentes de agua caliente y azufradas. Este caserío estaba donde hoy se conoce como el barrio "Pueblo Viejo".
El cambio de nombre y reconocimiento
Manuel Murillo Toro tenía una finca en la zona llamada El Curapo. Allí vivió y escribió parte de sus recuerdos. Como le gustaban los nombres antiguos, propuso que el pueblo se llamara Útica, recordando la antigua ciudad romana en África. El 24 de diciembre de 1863, Útica fue reconocida oficialmente como un pueblo.
Época de crecimiento y turismo
Laureano Gómez, quien fue presidente de Colombia entre 1950 y 1951, tenía una casa de descanso en Útica llamada Tranquilandia. En esa época, el turismo creció mucho. Había varios hoteles como el Venecia, Río Negro, El Prado y El Danubio. También eran muy populares los lugares para bañarse en el río Negro y en la quebrada Negra, así como otras fuentes de agua termal.
Un evento natural importante
El 18 de abril de 2011, una gran avalancha de lodo afectó a Útica. Fue causada por el desbordamiento de los ríos cercanos. El 90% del pueblo quedó afectado. Afortunadamente, las autoridades avisaron a tiempo y muchas personas pudieron ponerse a salvo. Este desastre ocurrió debido al Fenómeno de La Niña, que trajo lluvias muy fuertes a Colombia en 2010.
Geografía de Útica
Útica es un lugar muy interesante para quienes disfrutan observando aves.
¿Cómo se organiza el municipio?
El área urbana de Útica se divide en varios barrios, como Alfonso López, El Centro y Pueblo Viejo.
La zona rural tiene 14 veredas (pequeñas comunidades rurales), entre ellas Curapo, La Montaña y Naranjal.
Límites de Útica
Útica limita con otros municipios:
Noroeste: ![]() (Vía Caparrapí-Útica) |
Norte: ![]() |
Noreste: ![]() |
Oeste: Límite entre ![]() ![]() |
![]() |
Este: ![]() |
Suroeste: ![]() |
Sur: ![]() |
Sureste: ![]() ![]() |
¿Qué hacer en Útica? (Turismo)
En el siglo XXI, Útica se ha vuelto muy popular para el turismo de aventura. Sus paisajes naturales son perfectos para actividades emocionantes.
- En el río Negro puedes hacer rafting (descenso en balsa), kayak o bajar en neumáticos.
- Hay más de cinco lugares con cascadas para practicar torrentismo (descenso por cascadas) y rapel (descenso con cuerda).
- También hay caminos para deportes en moto o bicicleta, y montañas para volar en parapente.
- Útica tiene hoteles y fincas campestres para que los visitantes se queden.
Lugares y actividades interesantes
- Turismo Rural Panelero Finca La Mariaca: Conoce cómo se hace la panela.
- Finca Temática de Aventura El Escape: Un lugar para la diversión y la aventura.
- Aguas Termales de Quebrada Negra: Disfruta de aguas calientes naturales.
- Artesanías: Encuentra sombreros, abanicos y bolsos hechos con palma de iraca.
- Balneario El Peñón: Un lugar para nadar y relajarse.
- Ecoturismo: Puedes hacer caminatas, cabalgatas y observar aves.
- Deportes Extremos: Rafting, torrentismo, canopy (tirolesa), cuatrimotos y paintball.
- Cascadas de la Vereda la Montaña: Hermosas caídas de agua.
- Rápidos del Río Negro: Zonas del río con corrientes fuertes para la aventura.
Empresas de turismo
Útica cuenta con varias empresas que ofrecen servicios de turismo de aventura, como Gravity Rush, BlackRiverÚtica y Bigo Aventura.
Hoteles en Útica
Algunos hoteles donde puedes hospedarte son Villa Sofía, Hotel Plaza, Hotel Abacoa y EcoCamping Jacamar.
Restaurantes y lugares para comer
Puedes disfrutar de comida típica en lugares como Los Toldos, El Morichal y Piqueteadero y Guarapería Donde Gata.
Economía de Útica
La economía de Útica se basa en tres actividades principales:
- Ganadería: Cría de animales.
- Agricultura: Cultivo de productos como la caña de azúcar (para panela), papaya, aguacate, guayaba, banano, maracuyá, zapote, coco, naranja, mandarina y mango.
- Turismo de aventura: Aprovechando los ríos y paisajes naturales para deportes extremos.
Himno de Útica
El himno de Útica fue escrito y musicalizado por Israel Ordóñez Olaya.
Personas importantes
- Severo Caycedo Méndez: Nació en Útica el 9 de agosto de 1937. Fue un especialista en salud, periodista y escritor. Escribió varias obras sobre Útica y colaboró por muchos años en el periódico El Tiempo. Es considerado uno de los hijos más valiosos de Útica.
Servicios básicos
- Energía Eléctrica: La empresa que provee la electricidad es Enel.
- Gas Natural: Alcanos de Colombia es la empresa que distribuye el gas natural en el municipio.
Véase también
En inglés: Útica Facts for Kids