robot de la enciclopedia para niños

Óxido de cobre(I) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
Óxido de cobre(I)
CopperIoxide.jpg
Óxido de Cobre
Copper(I)-oxide-unit-cell-A-3D-balls.png
Estructura del Óxido de Cobre
Copper(I)-oxide-3D-balls.png
Nombre IUPAC
Óxido de cobre(I)
General
Otros nombres Óxido cuproso
Cuprita (mineral)
Óxido de cobre rojo
Fórmula semidesarrollada Cu2O
Fórmula molecular ?
Propiedades físicas
Apariencia Polvo de color rojo
Densidad 6000 kg/; 6 g/cm³
Masa molar 143,09 g/mol
Punto de fusión 1508 K (1235 °C)
Punto de ebullición 2073 K (1800 °C)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua Insoluble
Peligrosidad
NFPA 704

NFPA 704.svg

0
2
1
Compuestos relacionados
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El óxido de cobre(I), también conocido como óxido cuproso (Cu2O), es un compuesto químico que se forma cuando el cobre se une con el oxígeno. Es uno de los tipos de óxido de cobre que existen.

Este compuesto es importante en algunas pruebas químicas. Por ejemplo, se forma en el test de Fehling y en la Reacción de Benedict. Estas pruebas se usan para detectar ciertos azúcares que pueden reaccionar en una solución especial de cobre, creando un precipitado de óxido de cobre(I).

A veces, el óxido cuproso puede aparecer en objetos de cobre cubiertos con plata. Si la capa de plata tiene pequeños agujeros o está dañada y se expone a la humedad, puede ocurrir un tipo de corrosión llamado "plaga roja".

En la naturaleza, el óxido de cobre(I) se encuentra como un mineral llamado cuprita. Este mineral suele tener un color rojo.

¿Qué otros nombres tiene el óxido de cobre(I)?

El óxido de cobre(I) puede ser llamado de varias maneras:

  • Óxido de cobre(I)
  • Monóxido de dicobre
  • Monóxido de bicobre
  • Óxido de dicobre
  • Óxido de bicobre
  • Óxido cuproso

¿Cuáles son las propiedades del óxido de cobre(I)?

El óxido de cobre(I) tiene varias características interesantes:

  • Es un material diamagnético. Esto significa que es ligeramente repelido por los campos magnéticos.
  • Su estructura es especial: cada átomo de cobre se une a dos átomos de oxígeno, y cada átomo de oxígeno se une a cuatro átomos de cobre. Esto crea una red similar a la del Óxido de silicio(IV) (SiO2), que es el componente principal de la arena.
  • No se disuelve en agua ni en la mayoría de los líquidos orgánicos.
  • Puede disolverse en una solución concentrada de amoníaco, formando un compuesto que es incoloro. Sin embargo, este compuesto se vuelve azul fácilmente al contacto con el aire.
  • También se disuelve en ácido clorhídrico y, si se mezcla con ácido sulfúrico o ácido nítrico, forma otros compuestos de cobre.

¿Cómo se forma el óxido de cobre(I)?

Cuando el cobre se expone al oxígeno del aire, se oxida de forma natural y muy lentamente para formar óxido de cobre(I) (Cu2O). En un laboratorio, este proceso se puede acelerar usando altas temperaturas o mucha presión de oxígeno. Si el óxido de cobre(I) se calienta aún más, puede transformarse en óxido de cobre(II) (CuO), que es otro tipo de óxido de cobre.

¿Para qué se usa el óxido de cobre(I)?

El óxido cuproso tiene varios usos importantes:

  • Se utiliza como pigmento para dar color a diferentes materiales.
  • Es un fungicida, lo que significa que ayuda a prevenir el crecimiento de hongos.
  • Se usa en pinturas para barcos como agente anti-incrustaciones. Esto evita que organismos marinos se peguen al casco de los barcos.

¿Cómo funciona el óxido de cobre(I) como semiconductor?

El óxido de cobre(I) fue la primera sustancia que se descubrió que se comportaba como un semiconductor. Los semiconductores son materiales que pueden conducir la electricidad mejor que un aislante, pero no tan bien como un conductor.

Desde 1924, se usaron dispositivos llamados rectificadores hechos con óxido de cobre(I) en la industria. Esto fue mucho antes de que el silicio se convirtiera en el material más común para los semiconductores.

El óxido de cobre(I) tiene propiedades especiales relacionadas con la luz y la energía. Por ejemplo, la luz puede moverse muy lentamente a través de él, casi tan lento como el sonido. Esto lo hace útil para estudiar fenómenos complejos en la física de materiales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Copper(I) oxide Facts for Kids

kids search engine
Óxido de cobre(I) para Niños. Enciclopedia Kiddle.