Óscar Míguez para niños
Datos para niños Óscar Míguez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Óscar Omar Míguez | |
Apodo(s) | Cotorra | |
Nacimiento | Montevideo, Uruguay 5 de diciembre de 1927 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Montevideo (Uruguay) 19 de agosto de 2006 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1948 (C. A. Peñarol) |
|
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 330 | |
Retirada deportiva | 1961 (Colón F. C.) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 30 de abril de 1950 | |
Part. (goles) | 39 (27) | |
Óscar Omar Míguez (nacido en Montevideo, Uruguay, el 5 de diciembre de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 19 de agosto de 2006) fue un famoso futbolista uruguayo. Jugaba como delantero, es decir, en la posición de ataque. Fue parte de la increíble Selección Uruguaya que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1950. También llegó a la semifinal en el Mundial de Suiza 1954. Es el jugador de Uruguay que más goles ha marcado en la historia de los Mundiales.
Contenido
La vida de Óscar Míguez en el fútbol
Óscar Míguez, conocido como "Cotorra", empezó a destacar muy joven en el club Sud América de Uruguay en 1945. En 1948, se unió al Peñarol, uno de los equipos más importantes de Uruguay.
Sus años dorados en Peñarol
En Peñarol, Míguez formó parte de una delantera muy famosa. Jugó junto a grandes futbolistas como Alcides Ghiggia, Ernesto Vidal y Juan Alberto Schiaffino, quienes también fueron campeones del mundo en 1950.
Fue el máximo goleador del torneo uruguayo en 1948, marcando 8 goles antes de una pausa en los partidos. También fue goleador en 1949, cuando su equipo, Peñarol, era conocido como la "máquina del 49" por su gran rendimiento.
Míguez fue un jugador muy importante en la historia de Peñarol. Jugó casi toda su carrera profesional allí y no aceptó ofertas de equipos de Europa. Era muy hábil con el balón y se hizo famoso por sus jugadas acrobáticas, como las "chilenas". Con Peñarol, ganó el campeonato uruguayo en 1949, 1951, 1953, 1954, 1958 y 1959.
Experiencias en otros clubes
En 1960, Míguez jugó brevemente para el Sporting Cristal de Perú. Solo participó en dos partidos amistosos internacionales, donde anotó un gol en cada uno. Se dice que su amistad con otro futbolista uruguayo, Antonio Sacco, lo llevó a ese equipo. Sin embargo, Míguez se ausentó de los entrenamientos y su contrato terminó ese mismo año.
Después, jugó con Ángel Labruna, un famoso jugador argentino, en la delantera de Rampla Juniors. Su último club fue el Colón en 1961.

Óscar Míguez falleció el 19 de agosto de 2006, a los 78 años. Sus restos descansan en el Panteón de los Olímpicos en el Cementerio del Buceo.
Su carrera en detalle
Esta tabla muestra los equipos en los que jugó Óscar Míguez, el país, las temporadas, la cantidad de partidos y los goles que marcó.
Equipo | País | Temporadas | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
Sud América | ![]() |
1945 - 1947 | 90 | 75 | 0,83 |
Peñarol | 1948 - 1959 | 295 | 218 | 0,74 | |
Sporting Cristal | ![]() |
1960 | 2 | 2 | 1 |
Rampla Juniors | ![]() |
1960 | |||
Colón | 1961 | ||||
![]() |
1950 - 1959 | 39 | 27 | 0,69 | |
Total carrera | 426 | 322 | 0,75 |
Su papel en la Selección Nacional
Óscar Míguez jugó 39 partidos con la Selección de Uruguay y marcó 27 goles. Llevó la camiseta número 9 y anotó 8 goles en los dos Mundiales en los que participó: 5 en el Mundial de Brasil 1950 y 3 en el Mundial de Suiza de 1954.
En el Mundial de Suiza 1954, Míguez fue retirado del equipo uruguayo en un momento importante. Esto ocurrió porque, en un partido contra Inglaterra, cuando Uruguay ganaba 4 a 2, Míguez hizo una jugada en particular que no gustó a los directivos. Por esta razón, ellos influyeron en el entrenador Juan López para que lo reemplazara por Juan Hohberg antes del partido contra Hungría.
Además, Míguez fue campeón de la Copa América en 1956, donde fue reconocido como el mejor jugador del torneo.
Participaciones en Copas del Mundo
Aquí puedes ver los Mundiales en los que participó Óscar Míguez, la sede, el resultado de su equipo, y cuántos partidos jugó y goles marcó.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Prom. |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | ![]() |
Campeón | 4 | 5 | 1,25 |
Copa Mundial de Fútbol de 1954 | ![]() |
Cuarto puesto | 3 | 3 | 1,00 |
Total en fases finales | 7 | 8 | 1,14 |
Goles en la Copa Mundial de Fútbol
Esta tabla muestra los goles que Óscar Míguez anotó en los Mundiales.
# | Fecha | Lugar | Oponente | Marcador | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 de julio de 1950 | Estádio Independência, Belo Horizonte, Brasil | ![]() |
1–0 | 8–0 | Copa Mundial 1950 |
2 | 4–0 | 8–0 | ||||
3 | 5–0 | 8–0 | ||||
4 | 13 de julio de 1950 | Estadio Pacaembú, São Paulo, Brasil | ![]() |
2–2 | 3–2 | |
5 | 3–2 | 3–2 | ||||
6 | 16 de junio de 1954 | Wankdorfstadion, Berna, Suiza | ![]() |
1–0 | 2–0 | Copa Mundial 1954 |
7 | 19 de junio de 1954 | St. Jakob Park, Basilea, Suiza | ![]() |
2–0 | 7–0 | |
8 | 6–0 | 7–0 |
Participaciones en Copa América
Aquí se muestran sus participaciones en la Copa América.
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1955 | ![]() |
4° puesto | 5 | 3 |
Copa América 1956 | ![]() |
Campeón | 5 | 3 |
Trofeos y reconocimientos
Óscar Míguez ganó varios títulos importantes a lo largo de su carrera.
Campeonatos nacionales
Estos son los títulos que ganó con su club, Peñarol, en Uruguay.
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo Competencia | Peñarol | ![]() |
1949 |
Torneo de Honor | Peñarol | ![]() |
1949 |
Campeonato Uruguayo | Peñarol | ![]() |
1949 |
Torneo de Honor | Peñarol | ![]() |
1950 |
Torneo Competencia | Peñarol | ![]() |
1951 |
Torneo de Honor | Peñarol | ![]() |
1951 |
Campeonato Uruguayo | Peñarol | ![]() |
1951 |
Torneo de Honor | Peñarol | ![]() |
1952 |
Torneo Competencia | Peñarol | ![]() |
1953 |
Torneo de Honor | Peñarol | ![]() |
1953 |
Campeonato Uruguayo | Peñarol | ![]() |
1953 |
Campeonato Uruguayo | Peñarol | ![]() |
1954 |
Torneo Competencia | Peñarol | ![]() |
1956 |
Torneo de Honor | Peñarol | ![]() |
1956 |
Torneo Competencia | Peñarol | ![]() |
1957 |
Campeonato Uruguayo | Peñarol | ![]() |
1958 |
Torneo de Honor | Peñarol | ![]() |
1959 |
Campeonato Uruguayo | Peñarol | ![]() |
1959 |
Copas internacionales
Estos son los títulos que ganó con la Selección de Uruguay.
Título | Selección | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | Selección de Uruguay | ![]() |
1950 |
Copa América | Selección de Uruguay | ![]() |
1956 |
Distinciones individuales
Óscar Míguez también recibió reconocimientos personales por su desempeño.
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (8 goles) | 1948 |
Máximo goleador del Campeonato Uruguayo (20 goles) | 1949 |
Mejor jugador de la Copa América | 1956 |