robot de la enciclopedia para niños

Ñandú común para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ñandú común
Rhea americana, southern Argentina.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Struthioniformes
Familia: Rheidae
Género: Rhea
Especie: R. americana
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Distribución de las subespecies
Distribución de las subespecies

El ñandú, también conocido como ñandú común o choique pampeano (Rhea americana), es un ave grande que no puede volar. Pertenece a la familia Rheidae y vive solo en América del Sur. A veces se le llama "avestruz americano" porque los primeros exploradores europeos lo encontraron parecido al avestruz africano.

El ñandú es el ave más grande de América. Es un corredor muy rápido y se adapta bien a las llanuras. Algunas variedades de ñandú viven en zonas de bosques o en mesetas (terrenos elevados y planos). Es un ave muy interesante por cómo se reproduce.

Se han encontrado más de 60 ñandúes viviendo en libertad en Alemania, cerca de Lübeck. Esto ocurrió después de que se rompiera una valla en un centro de cría.

El Ñandú Común: Un Ave Gigante de Sudamérica

¿Qué es el Ñandú y Dónde Vive?

El ñandú común es un ave impresionante que habita en las vastas llanuras de América del Sur. Aunque no puede volar, sus largas y fuertes patas le permiten correr a gran velocidad. Es el ave más grande de todo el continente americano.

¿Por Qué se Llama Ñandú? Otros Nombres Curiosos

El nombre "ñandú" viene del idioma guaraní y significa "araña". Se cree que este nombre se le dio porque su plumaje, cuando el ave está echada, puede recordar a las arañas grandes y peludas de la región amazónica.

También se le conoce con otros nombres. En algunas zonas, se le llama "suri" o "surí", una palabra de origen quechua. En otras, se le dice "choique", que viene del idioma mapuche.

Las crías pequeñas de ñandú se llaman "charitos". A los ñandúes jóvenes, que a veces son un poco torpes, se les conoce como "charavones".

La Familia del Ñandú: ¿Con Quién Está Relacionado?

El ñandú pertenece al mismo grupo de aves que el avestruz, los emúes y los casuarios. Todas estas aves son corredoras y no pueden volar.

El nombre científico del ñandú, Rhea americana, fue establecido en 1758 por el famoso científico Carlos Linneo. Existen cinco tipos o subespecies de ñandú común, que se distribuyen en diferentes partes de Sudamérica:

  • Rhea americana americana: Se encuentra en el centro y noreste de Brasil.
  • Rhea americana araneipes: Vive en el oeste de Brasil, este de Bolivia y oeste de Paraguay.
  • Rhea americana intermedia: Habita en el sur de Brasil y en Uruguay.
  • Rhea americana nobilis: Se encuentra en el este de Paraguay.
  • Rhea americana albescens: Vive en el sur de Bolivia y en las llanuras del noreste y centro de Argentina.

Características Físicas del Ñandú

¿Cómo es el Ñandú? Tamaño y Apariencia

Archivo:Ñandu
Ñandú en una reserva en Formosa, Argentina.

Los machos de ñandú son más grandes que las hembras. Un macho puede medir hasta 1.50 metros de altura y pesar entre 30 y 35 kilogramos. Las hembras son un poco más pequeñas, midiendo alrededor de 1.20 metros y pesando unos 25 kilogramos.

Sus patas son muy fuertes y no tienen plumas. Terminan en tres dedos con uñas robustas, perfectas para correr. Aunque tienen alas, no las usan para volar; solo les sirven para mantener el equilibrio cuando corren y giran.

La cabeza del ñandú es pequeña y de color grisáceo. Tiene un pico fuerte del mismo tamaño que su cabeza. Alrededor de los ojos y las orejas no tiene plumas, sino piel rugosa.

Colores y Detalles del Plumaje

El ñandú tiene un plumaje gris en la mayor parte de su cuerpo. Sin embargo, en la base del cuello, en el pecho y en la parte superior de la cabeza, el color es negro. En los machos, este color negro es más notorio.

Comportamiento del Ñandú

¿Cómo se Reproducen los Ñandúes?

Archivo:Rhea americana babys
Pollos de ñandú.

Los ñandúes tienen un comportamiento reproductivo especial. Un solo macho puede tener entre 2 y 12 hembras. El macho es quien construye el nido, y todas las hembras ponen sus huevos allí. Luego, el macho se encarga de incubar los huevos y cuidar a las crías. Aunque el ñandú suele ser un ave tranquila, se vuelve muy protector y puede ser peligroso cuando está cuidando sus huevos.

Archivo:Huevos de Ñandú
Nido con huevos de ñandú.

¿Qué Come el Ñandú? Su Dieta

El ñandú es un animal omnívoro, lo que significa que come tanto plantas como otros animales pequeños. Su dieta incluye semillas, granos, frutas, insectos, ranas, reptiles pequeños, y crías de otras aves y mamíferos.

El Ñandú y los Humanos

Usos Tradicionales y Modernos del Ñandú

Desde hace mucho tiempo, el ñandú ha sido una fuente importante de alimento para las personas en América del Sur. Se cazaba por su carne y también se recolectaban sus grandes huevos.

Los gauchos, por ejemplo, disfrutaban mucho de los alones (alas) de ñandú asados. Hoy en día, además de la caza, también se crían ñandúes en granjas. Se aprovechan sus plumas y su piel. La piel del cuello del ñandú, por ejemplo, se usa para hacer objetos artesanales como estuches y billeteras.

El ñandú también tiene un significado especial en las creencias de algunos pueblos indígenas de Sudamérica. Ellos veían la huella del ñandú en el cielo nocturno, en lo que hoy conocemos como la Cruz del Sur.

Productos Derivados del Ñandú

Archivo:Carne de ñandú
Carne de ñandú.

El ñandú es valorado por varios productos:

  • Carne: Es una carne roja con poca grasa, rica en Omega 3 y baja en calorías. El hígado y el corazón se usan para preparar comidas o paté.
  • Cuero: Se utiliza en la fabricación de artículos de cuero de alta calidad y ropa. El cuero de sus patas, que tiene un patrón escamado, es muy resistente a la humedad.
  • Plumas: Las plumas del ñandú se cargan fácilmente con electricidad estática, lo que las hace excelentes para atraer el polvo. Por eso, son muy útiles para hacer plumeros. En Brasil, se usan mucho para los trajes de carnaval. Cada ñandú puede producir entre 300 y 350 gramos de plumas.
  • Huevos: Los huevos que no son fértiles se usan para hacer artesanías.
  • Aceites: Se ha descubierto que los aceites extraídos del ñandú tienen propiedades que los hacen adecuados para productos de cosmética.

Cría de Ñandúes

Archivo:Huevos ñandú y gallina 003
Tamaños comparativos del huevo de ñandú y el huevo de gallina

La cría de ñandúes se realiza en lugares como América del Norte y Europa. Es similar a la cría de emúes y avestruces. Los productos principales que se obtienen son la carne y los huevos. Además, el aceite de ñandú se usa en cosméticos y jabones, y el cuero de ñandú se vende para diferentes usos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Greater rhea Facts for Kids

ja:レア (鳥類)#アメリカ・レア

kids search engine
Ñandú común para Niños. Enciclopedia Kiddle.