Árpád Göncz para niños
Datos para niños Árpád Göncz |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de Hungría |
||
2 de mayo de 1990-4 de agosto de 2000 | ||
Primer ministro | József Antall Péter Boross Gyula Horn Viktor Orbán |
|
Predecesor | Mátyás Szűrös | |
Sucesor | Ferenc Mádl | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Göncz Árpád | |
Nacimiento | 10 de febrero de 1922![]() |
|
Fallecimiento | 6 de octubre de 2015![]() |
|
Sepultura | Óbuda Cemetery | |
Nacionalidad | Húngara | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Húngaro | |
Familia | ||
Padre | Lajos Göncz | |
Cónyuge | Mária Zsuzsanna Göntér | |
Hijos | Kinga Göncz y otros tres | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Eötvös Loránd (Jurisprudencia; hasta 1944) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y traductor | |
Partido político | Alianza de los Demócratas Libres (SZDSZ) | |
Sitio web | www.gonczarpad.hu | |
Firma | ||
![]() |
||
Árpád Göncz (nacido en Budapest, Hungría, el 10 de febrero de 1922 y fallecido en la misma ciudad el 6 de octubre de 2015) fue un importante escritor, traductor y político húngaro. Fue Presidente de Hungría desde el 2 de mayo de 1990 hasta el 4 de agosto de 2000.
Estudió Derecho en la Universidad de Budapest y se graduó en 1944. A lo largo de su vida, escribió muchas novelas, ensayos y obras de teatro. También fue un gran traductor de textos en inglés al húngaro.
Árpád Göncz estuvo casado con Mária Zsuzsanna Göntér y tuvieron cuatro hijos. Una de sus hijas, Kinga Göncz, también se dedicó a la política y fue Ministra de Asuntos Exteriores de Hungría entre 2006 y 2009.
Contenido
¿Cómo fue la vida política de Árpád Göncz antes de 1963?
Durante la Segunda Guerra Mundial, Árpád Göncz fue llamado a servir en el ejército y enviado a Alemania. Sin embargo, decidió dejar el ejército y unirse a un grupo de Resistencia que luchaba contra el régimen.
Después de la guerra, en 1945, se unió al Partido Independiente de los Minifundistas. Allí, lideró la sección juvenil en Budapest y trabajó como secretario del Secretario General del partido. Cuando este partido fue disuelto por la ocupación de las fuerzas soviéticas, Göncz comenzó a realizar trabajos manuales.
Durante la Revolución húngara de 1956, colaboró con la Alianza Campesina Húngara. Después de que las fuerzas soviéticas intervinieran el 4 de noviembre de 1956, Göncz ayudó a escribir varios documentos importantes. También ayudó a sacar del país un escrito de Imre Nagy. Fue arrestado en mayo de 1957 y condenado a cadena perpetua el 2 de agosto de ese año. No podía apelar la decisión. Mientras estaba en prisión, participó en una huelga de hambre en 1960 en Vác. Finalmente, fue liberado en 1963, junto con otros 4000 prisioneros políticos húngaros.
¿Qué obras escribió y tradujo Árpád Göncz?
Después de ser liberado de prisión, Árpád Göncz se dedicó a su trabajo como escritor durante varias décadas. Escribió muchas novelas y obras de teatro. Algunas de sus obras más conocidas son:
- Sarusok (1974)
- Magyar Médeia (1976)
- Rácsok (1979)
- Találkozások (1980)

Además de escribir, Árpád Göncz fue un traductor muy activo. Tradujo más de cien obras literarias del inglés al húngaro. Entre sus traducciones más destacadas se encuentran:
- Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley
- Of Time and the River, de Thomas Wolfe
- de William Faulkner:
- Sartoris
- El ruido y la furia
- ¡Absalón, Absalón!
- Una fábula
- Islas en el golfo, de Ernest Hemingway
- El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien, en 1981
- Bajo el volcán, de Malcolm Lowry
- de William Styron:
- Tendidos en la oscuridad
- Las confesiones de Nat Turner
- En el calor de la noche, de John Ball
- El pájaro espino, de Colleen McCullough
- El lago, de Yasunari Kawabata
- de John Updike:
- El regreso de Conejo
- Conejo es rico
- de William Golding:
- Los herederos
- Martín el naúgrafo
- La construcción de la torre
- La pirámide
- Ritos de paso
¿Cómo llegó Árpád Göncz a ser Presidente de Hungría?
En 1988, Árpád Göncz fue uno de los fundadores de la Alianza de los Demócratas Libres (SZDSZ), un partido político. En 1989, fue nombrado presidente de la sección húngara de la Liga por los Derechos Humanos. Entre 1989 y 1990, también fue presidente, y luego presidente honorario, de la Asociación de Escritores Húngaros.
En mayo de 1990, fue elegido miembro de la Asamblea Nacional de Hungría y se desempeñó como su portavoz de mayo a agosto de 1990. El 2 de mayo de 1990, fue elegido Presidente de la República de forma temporal, sucediendo a Mátyás Szűrös. El 4 de agosto, la Asamblea Nacional lo confirmó en el cargo de manera definitiva.
En 1995, fue reelegido para un segundo período de cinco años, que terminó el 4 de agosto de 2000. En el año 2000, recibió el premio Vision for Europe por su trabajo y contribuciones para construir una Europa unida. Durante sus años como presidente, fue una figura muy querida y respetada en Hungría, ya que logró mantenerse al margen de las discusiones entre los partidos políticos.
Véase también
En inglés: Árpád Göncz Facts for Kids