robot de la enciclopedia para niños

Álvar Pérez Osorio (m. 1471) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álvar Pérez Osorio
II conde de Trastámara, I marqués de Astorga
COA Marquis of Astorga.svg
Escudo de armas del marquesado de Astorga
Conde de Trastámara
1461-1471
Predecesor Pedro Álvarez Osorio, I conde de Trastámara
Sucesor Pedro Álvarez Osorio
Información personal
Otros títulos señor de Villalobos, Valderas, Roales, Fuentes de Ropel, y de otros lugares
Nacimiento c. 1430
Fallecimiento 1471
Sepultura Catedral de Astorga
Familia
Padre Pedro Álvarez Osorio
Madre Isabel de Rojas Manrique
Cónyuge Leonor Enríquez

Álvar Pérez Osorio (nacido alrededor de 1430 y fallecido en Sarria en 1471) fue un noble importante del Reino de León. Pertenecía a la Casa de Osorio, una familia con mucha historia. Era hijo de Pedro Álvarez Osorio, quien fue el primer conde de Trastámara, y de Isabel de Rojas.

Álvar Pérez Osorio llegó a ser el segundo conde de Trastámara y el primer marqués de Astorga. También fue señor de muchas villas, como Villalobos. Además, formó parte del Consejo Real, que era un grupo de personas que aconsejaban al rey. También fue "alférez mayor del pendón de la divisa del rey", un cargo importante en la corte.

Su familia descendía de un noble llamado Osorio Martínez, que vivió en el siglo XII.

Álvar Pérez Osorio: Un Noble de la Historia

¿Quién fue Álvar Pérez Osorio?

Álvar Pérez Osorio fue el hijo mayor de Pedro Álvarez Osorio, el primer conde de Trastámara, y de su primera esposa, Isabel de Rojas Manrique. Su padre y otros familiares antes que él tuvieron puestos importantes en la ciudad de Astorga. Ellos ayudaban a controlar el gobierno de la ciudad.

Cuando su padre falleció, Álvar heredó varios de sus señoríos y también el condado de Trastámara. Así se convirtió en el segundo conde de Trastámara. Entre las tierras que controlaba estaban Villalobos, Valderas, Roales, Fuentes de Ropel y otras más.

Sus Títulos y Tierras

El rey Enrique IV de Castilla le concedió a Álvar Pérez Osorio el control de Astorga y sus alrededores el 16 de julio de 1465. Fue entonces cuando le dio el título de marqués de Astorga. Antes de esto, el rey le había ofrecido elegir entre Astorga, Lugo y La Coruña.

¿Por qué eligió Astorga?

Aunque Álvar tenía tierras en Galicia, eligió Astorga. Esto se debió a que su padre había tenido dificultades en Galicia. Hubo problemas con otros nobles cuando intentó que uno de sus hijos fuera arzobispo en Santiago de Compostela. Por eso, Álvar prefirió Astorga. Al principio, tuvo que enfrentarse a la oposición de otros condes, pero luego llegaron a un acuerdo. Así pudo tomar posesión de su marquesado de Astorga.

El 1 de octubre de 1469, mientras estaba en la ciudad de Sarria, Álvar Pérez Osorio hizo su testamento. En él, estableció un "mayorazgo" para su hijo mayor. Un mayorazgo era una forma de asegurar que sus propiedades y títulos pasaran a su primogénito.

Falleció a finales de 1471 en la misma ciudad de Sarria a causa de una enfermedad. Fue enterrado en la Catedral de Astorga.

Su Familia

Álvar Pérez Osorio se casó en 1465 con Leonor Enríquez. Ella era hija de Fadrique Enríquez, un importante almirante de Castilla. Tuvieron varios hijos, pero todos eran pequeños cuando su padre falleció. Sus tíos, Diego y Luis Osorio, se encargaron de ellos. Luis Osorio, que era obispo, gobernó el condado mientras el hijo mayor de Álvar crecía.

Su hijo mayor, Pedro Álvarez de Osorio, se casó con Beatriz de Quiñones.

Archivo:Valderas palacio Osorio1 lou
Casa solariega de Álvar Pérez Osorio en Valderas.

Véase también

  • Valderas
  • Marquesado de Astorga
  • Casa de Osorio
kids search engine
Álvar Pérez Osorio (m. 1471) para Niños. Enciclopedia Kiddle.