Valdunquillo para niños
Datos para niños Valdunquillo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Valdunquillo en España | ||
Ubicación de Valdunquillo en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Campos | |
• Partido judicial | Medina de Rioseco | |
Ubicación | 42°02′29″N 5°18′34″O / 42.041388888889, -5.3094444444444 | |
• Altitud | 741 m | |
Superficie | 30,8 km² | |
Población | 116 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,58 hab./km² | |
Código postal | 47672 | |
Pref. telefónico | 983 | |
Alcalde | José María Bernardo (Toma la Palabra) | |
Patrón | San Tirso | |
Patrona | Virgen de la Merced | |
Sitio web | Oficial | |
Valdunquillo es un pequeño y encantador municipio y localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad de Castilla y León. Valdunquillo está cerca de otros pueblos como Villalogán, Bolaños de Campos, Valderas, Castroverde de Campos, Villanueva del Campo y Villavicencio de los Caballeros.
Una parte importante de su territorio es una ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Esto significa que es un lugar muy especial para la vida de muchas aves. Estas zonas son conocidas como Penillanuras-Campos Sur y Penillanuras-Campos Norte.
Contenido
Historia de Valdunquillo
¿Quiénes fueron los primeros habitantes de Valdunquillo?
Los primeros pobladores de esta zona fueron los Vacceos. Eran un pueblo antiguo que vivía en la Península Ibérica. La primera vez que se menciona Valdunquillo en un escrito fue en el año 959. Este documento se encontró en el Monasterio de Sahagún.
¿Cómo llegó Valdunquillo a la familia Osorio?
El 5 de marzo de 1368, un rey llamado Enrique II entregó Valdunquillo a Alvar Pérez de Osorio. La familia Osorio fue muy importante en la historia del pueblo. Su influencia se ve en el antiguo palacio y en el escudo del pueblo. También ayudaron a construir el convento local.
¿Qué es el Marquesado de Valdunquillo?
El 1 de mayo de 1623, el rey Felipe IV creó el marquesado de Valdunquillo. Este título fue para Francisca de Valdés Osorio. Un marquesado es un título de nobleza que se da sobre un territorio.
¿Cómo era Valdunquillo en el siglo XIX?
Entre los años 1845 y 1850, un escritor llamado Pascual Madoz describió Valdunquillo. Dijo que era una villa con un clima agradable y sano. Tenía unas 200 casas y un palacio que pertenecía a los Duques de Alba. También había una escuela con 90 alumnos, dos iglesias y un convento. La gente cultivaba cereales, legumbres y patatas. También criaban ganado y pescaban anguilas.
Población de Valdunquillo
¿Cuántas personas viven en Valdunquillo?
Valdunquillo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Valdunquillo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 |
1.012 | 979 | 948 | 881 | 833 | 918 | 743 | 508 | 340 | 290 |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
Gobierno y administración
El gobierno de Valdunquillo está a cargo de su Alcalde. Actualmente, el alcalde es José María Bernardo.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | n/d | n/d |
1983-1987 | n/d | n/d |
1987-1991 | n/d | n/d |
1991-1995 | n/d | n/d |
1995-1999 | n/d | n/d |
1999-2003 | n/d | n/d |
2003-2007 | Máximo Baza Pastor | PP |
2007-2011 | ||
2011-2015 | ||
2015-2019 | ||
2019- |
Lugares de interés en Valdunquillo
Valdunquillo cuenta con varios edificios históricos y lugares que puedes visitar:
- Convento de la Merced: La construcción de este convento comenzó en 1607. Fue un acuerdo entre Francisca Osorio y los Mercedarios, una orden religiosa.
- Palacio de los Duques de Alba: Este palacio es del siglo XVII. Perteneció a la familia Osorio y, a través de sus descendientes, pasó a ser propiedad de los Duques de Alba.
- Iglesia de San Pedro: Esta iglesia es del siglo XVIII. Hoy en día, solo quedan los restos de su torre, que es conocida como la "Torre Caída".
- Iglesia de Santa María: Las ruinas de esta iglesia se han integrado en una casa particular.
Tradiciones y fiestas
¿Cuándo se celebran las fiestas en Valdunquillo?
En Valdunquillo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 28 de enero: Se celebra la fiesta de San Tirso, el patrón del pueblo.
- 24 de septiembre: Es la fiesta de Nuestra Señora de la Merced, la patrona.
- 14 de mayo: Se celebra el Voto de Villa, una tradición importante para la comunidad.
Galería de imágenes
Más información
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
- Marquesado de Valdunquillo
Véase también
En inglés: Valdunquillo Facts for Kids