robot de la enciclopedia para niños

África Occidental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
África Occidental
Africa-countries-WAFU-UFOA.png
Superficie 6 145 845 km²
Población 427 520 555 hab.
Densidad 69.56 hab./km²
Países Bandera de Benín Benín
Bandera de Burkina Faso Burkina Faso
Bandera de Cabo Verde Cabo Verde
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
Bandera de Gambia Gambia
Bandera de Ghana Ghana
Bandera de Guinea Guinea
Bandera de Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu
Bandera de Liberia Liberia
Bandera de Mali Malí
Bandera de Níger Níger
Bandera de Nigeria Nigeria
Bandera de Senegal Senegal
Bandera de Sierra Leona Sierra Leona
Bandera de Togo Togo
Bandera de Mauritania Mauritania
Organizaciones regionales ECOWAS

África Occidental, también conocida como África del Oeste, es una de las grandes regiones en las que la ONU divide el mundo. Está formada por diecisiete países: Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bisáu, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo y la isla de Santa Elena.

Esta región limita al norte con África del Norte, al este con África Central y al sur y oeste con el océano Atlántico. Los países de África Occidental son parte de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental.

¿Qué es África Occidental?

África Occidental es una zona ubicada al oeste de una línea imaginaria que va de norte a sur, cerca del meridiano 10 este. El océano Atlántico marca sus límites al oeste y al sur. Al norte, la región limita con el desierto del Sáhara. La frontera este es menos clara, pero se suele situar cerca de la depresión de Benue o de una línea que va desde el monte Camerún hasta el lago Chad.

Las fronteras actuales entre los países de África Occidental se basan en los límites que se establecieron durante la época colonial. Esto a veces hizo que grupos de personas con la misma cultura o idioma quedaran divididos en diferentes países.

Una característica interesante es que los habitantes de África Occidental hablan lenguas que no son lenguas bantúes, a diferencia de la mayoría de las personas en el sur y centro de África.

Geografía y clima de África Occidental

Archivo:Dust Plumes off Western Africa
Penachos de arena en África Occidental.
Archivo:West Africa UN map-es
Las naciones que conforman el África Occidental.

Si incluimos las partes occidentales del Magreb (como el Sahara Occidental, Marruecos, Argelia y Túnez), África Occidental ocupa una superficie de más de 6.400.000 km². Esto es aproximadamente una quinta parte de todo el continente africano. La mayor parte de esta tierra es llana, con una altura de menos de 300 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, hay algunas zonas más elevadas en diferentes países a lo largo de la costa sur.

La parte norte de África Occidental tiene un clima semiárido y se conoce como el Sahel. Esta es una zona de transición entre el desierto del Sáhara y las sabanas. Más al sur, entre las sabanas y la costa, hay una franja de bosques de entre 160 y 240 kilómetros de ancho.

Historia de África Occidental

Archivo:WestAfrica1625-es
África Occidental hacia 1625.
Archivo:Mapa del África colonial (1914)
Mapa de 1914 que muestra cómo las potencias europeas se repartieron África.

África Occidental es una de las primeras regiones del mundo donde las personas comenzaron a cultivar sus propias plantas. Esto ocurrió alrededor del año 5000 antes de Cristo. La cultura Nok es una de las culturas antiguas más importantes de esta región. Los eventos históricos en África Occidental tuvieron un gran impacto en cómo se formó la población y la cultura de gran parte del África subsahariana. Por ejemplo, la expansión bantú, que se extendió por casi toda África, comenzó a partir de desarrollos en África Occidental.

Durante la Edad Media europea, en África Occidental existieron varios reinos e imperios poderosos. Algunos de ellos tenían importantes relaciones comerciales, especialmente con el mundo musulmán. Entre los imperios más destacados de este período se encuentran el Imperio de Ghana (siglos VIII-XI), el Imperio de Malí (siglos XIII-XVII), el Imperio wólof (siglos XIV-XVI) y el Imperio songhay (siglos XIV-XVI).

Cultura y tradiciones

Aunque hay una gran variedad de culturas en África Occidental, desde Nigeria hasta Senegal, existen muchas similitudes. Estas se ven en la forma de vestir, en la comida, en la música y en otras costumbres. Estas similitudes no se encuentran en otras regiones geográficas.

Pasatiempos y deportes

El juego oware es muy popular en varias partes de África Occidental. El fútbol también es un pasatiempo muy común, tanto para jugar como para ver. Los equipos nacionales de algunos países de África Occidental, como Nigeria, Ghana y Costa de Marfil, suelen participar con frecuencia en la Copa Mundial de Fútbol.

Estilos musicales

Géneros musicales modernos como el Mbalax, el highlife, el fuji y el afrobeat tienen muchos seguidores en la región.

Religiones en África Occidental

Archivo:Great Mosque of Djenné 1
La Gran Mezquita de Djenné.

El islam ha sido la religión principal en el interior de África Occidental y en la costa oeste del continente durante mucho tiempo. El cristianismo es la religión más común en las partes central y sur de Nigeria, y en las zonas costeras de Ghana. Además, en diferentes áreas de la región se practican elementos de las religiones tradicionales.

Estas religiones, junto con las migraciones históricas, han ayudado a unir culturalmente a los pueblos de África Occidental más que en otras zonas del continente.

Organizaciones regionales importantes

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS) se fundó en 1975. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo económico de la región. La Unión Monetaria de África Occidental (UEMOA) está formada por ocho países, la mayoría de habla francesa, que usan el Franco CFA como moneda común. La Autoridad de Liptako-Gourma, que incluye a Malí, Níger y Burkina Faso, busca desarrollar de forma conjunta las áreas que comparten estos tres países.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: West Africa Facts for Kids

kids search engine
África Occidental para Niños. Enciclopedia Kiddle.