robot de la enciclopedia para niños

Djenné para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Djennée
Localidad
Djenné.jpg
Djennée ubicada en Mali
Djennée
Djennée
Localización de Djennée en Malí
Djenne-locmap2.png
Coordenadas 13°54′N 4°33′O / 13.9, -4.55
Idioma oficial Peul, Dogón, Bambara
Entidad Localidad
 • País Bandera de Mali Mali
 • Región Mopti
 • Círculo Djenné
Superficie  
 • Total 302 km²
Altitud  
 • Media 307 m s. n. m.
Población  
 • Total 14 196 hab.
 • Densidad 47,01 hab./km²
Ciudades antiguas de Djennée
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Great Mosque of Djenné 1.jpg
Djennée
Localización
País MaliBandera de Mali Mali
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, iv
Identificación 116
Región África
Inscripción 1988 (XII sesión)
En peligro desde 2016

Djennée, también conocida como Dienné, Djenné, Jenne o Yenné, es una ciudad con una historia muy rica. Se encuentra en el centro de Malí, en una zona especial donde los ríos Bani y Níger se unen, formando un "delta interior".

Desde el siglo IX, Djennée fue un importante centro de comercio y religión. Junto con Tombuctú y Mopti, fue una de las grandes ciudades de la región del Sudán. Su época de mayor esplendor fue entre los siglos XIV y XVI. Durante esos años, formó parte de los imperios de Malí y Songhay.

En ese tiempo, Djennée adoptó la religión islámica. En su centro se construyó la Gran Mezquita, un edificio impresionante hecho de ladrillos de barro, llamado adobe. Esta mezquita es un gran ejemplo de la arquitectura de la región. La ciudad era famosa por ser un lugar de intercambio de productos y de mucho aprendizaje.

Descubriendo Djennée: Una Ciudad Histórica en Malí

Djennée es una ciudad fascinante en el corazón de Malí. Su historia y su arquitectura la hacen única. Es un lugar donde el pasado y el presente se encuentran.

¿Dónde se encuentra Djennée?

La ciudad de Djennée está en la Región de Mopti, en la parte central de Malí. Se ubica en el delta interior del río Níger, una zona donde el río se divide en muchos brazos. Djennée es la capital del "Círculo de Djenné", una división administrativa que tiene alrededor de 160.000 habitantes. El río Bani pasa por la ciudad, y el río Níger fluye cerca, al noroeste.

La Gran Mezquita y la Arquitectura de Adobe

Uno de los aspectos más famosos de Djennée es su arquitectura. La ciudad es conocida por sus edificios construidos con ladrillos de adobe. El adobe es una mezcla de barro, arena y paja, secada al sol. Esta técnica de construcción es muy antigua y se usa en muchas partes del mundo.

El edificio más impresionante de Djennée es la Gran Mezquita. Es la estructura de adobe más grande del mundo. Cada año, la comunidad se une para reparar y mantener la mezquita, lo que es una tradición muy especial.

Djennée: Un Tesoro del Patrimonio Mundial

El centro histórico de Djennée y varios sitios arqueológicos cercanos son tan importantes que la Unesco los declaró Patrimonio de la Humanidad en 1988. Esto significa que son lugares de gran valor para toda la humanidad y deben ser protegidos.

Estos sitios muestran cómo ha evolucionado la vida en la región a lo largo de los siglos. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Código Nombre Coordenadas
116-001 Djenné-Djeno (antigua Djennée) 13°53′32.6″N 4°32′22.3″O / 13.892389, -4.539528
116-002 Kaniana 13°54′53.7″N 4°34′7.9″O / 13.914917, -4.568861
116-003 Tonomba 13°54′23.2″N 4°32′51.8″O / 13.906444, -4.547722
116-004 Djennée 13°54′23″N 4°33′18″O / 13.90639, -4.55500
116-005 Hambarketolo 13°53′43.1″N 4°32′23.3″O / 13.895306, -4.539806

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Djenné Facts for Kids

kids search engine
Djenné para Niños. Enciclopedia Kiddle.