robot de la enciclopedia para niños

(5145) Folo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
(5145) Folo
5145 Pholus.tiff
Descubrimiento
Descubridor Spacewatch
Fecha 9 de enero de 1992
Lugar Kitt Peak
Designaciones 1992 AD
Nombre provisional 1992 AD
Categoría Centauros
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 119,3°
Inclinación 24,73°
Argumento del periastro 354,9°
Semieje mayor 20,34 ua
Excentricidad 0,5736
Anomalía media 90,97°
Elementos orbitales derivados
Época 2457000,5 (09/12/2014) TDB
Periastro o perihelio 8,672 ua
Apoastro o afelio 32,01 ua
Período orbital sideral 91,72 años
Características físicas
Diámetro 190 km
Periodo de rotación 9,98 horas
Clase espectral
Tholen Z
Magnitud absoluta 7.1 y 7.07
Albedo 0,044
Cuerpo celeste
Anterior (5144) Achates
Siguiente (5146) Moiwa

(5145) Folo es un pequeño cuerpo celeste que forma parte de un grupo llamado centauros. Fue descubierto por el equipo de Spacewatch desde el Observatorio Nacional de Kitt Peak en Estados Unidos. Este importante hallazgo ocurrió el 9 de enero de 1992.

¿Qué es (5145) Folo?

Folo es un tipo de objeto espacial conocido como centauro. Los centauros son cuerpos celestes que tienen características tanto de asteroides como de cometas. Sus órbitas se encuentran entre las de los grandes planetas Júpiter y Neptuno.

Su descubrimiento y nombre

Cuando Folo fue descubierto, se le dio un nombre temporal: 1992 AD. Más tarde, en 1992, recibió su nombre oficial: Folo. Este nombre viene de la mitología griega, donde Folo era un centauro sabio y amable.

¿Cómo se mueve Folo en el espacio?

Folo gira alrededor del Sol en una órbita muy particular.

Detalles de su órbita

  • Su distancia media al Sol es de 20,34 unidades astronómicas (ua). Una unidad astronómica es la distancia de la Tierra al Sol.
  • En su punto más cercano al Sol, llamado perihelio, Folo se acerca hasta 8,672 ua.
  • En su punto más lejano, conocido como afelio, se aleja hasta 32,01 ua.
  • La órbita de Folo está inclinada 24,73 grados respecto al plano en el que giran la mayoría de los planetas.
  • Su órbita es bastante ovalada, con una excentricidad de 0,5736.
  • Folo tarda 91,72 años en dar una vuelta completa alrededor del Sol.
  • Cada día, Folo se mueve 0,01075 grados en el cielo.

¿De qué está hecho Folo?

Los científicos han estudiado las características físicas de Folo para entender mejor su composición.

Características físicas de Folo

  • Su magnitud absoluta es de 7,1, lo que nos da una idea de su brillo.
  • Folo gira sobre su propio eje en 9,98 horas.
  • Tiene un diámetro de aproximadamente 190 kilómetros, ¡es bastante grande!
  • Su albedo (la cantidad de luz que refleja) es de 0,044, lo que significa que es un objeto muy oscuro.
  • Se clasifica como un objeto de tipo espectral Z.

La superficie de Folo

Las observaciones han mostrado que la superficie de Folo es de un color rojo intenso. Los científicos creen que este color se debe a la presencia de compuestos orgánicos en su superficie. A diferencia de otros centauros como Quirón, Folo no ha mostrado señales de actividad cometaria, es decir, no ha liberado gases ni polvo formando una cola.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 5145 Pholus Facts for Kids

kids search engine
(5145) Folo para Niños. Enciclopedia Kiddle.