robot de la enciclopedia para niños

Épsilon Eridani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ran
View epsilon eridani c.png
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Eridanus
Ascensión recta (α) 03 h 32 m 55.8442 s
Declinación (δ) -09°27′29.744 ″
Mag. aparente (V) 3.73
Características físicas
Clasificación estelar K2V
Masa solar 0.85 M
Radio (0.84 R)
Índice de color +0.88 (B-V)
+0.58 (U-B)
Magnitud absoluta 6.19
Gravedad superficial 4.57 (log g)
Luminosidad 0.28 L
Temperatura superficial 5073±42 K
Metalicidad [Fe/H]=-0.13±0.04
Periodo de rotación 11.1 días
Variabilidad BY Draconis
Edad 5 × 108
Astrometría
Mov. propio en α -976.36 mas/año
Mov. propio en δ 17.98 mas/año
Velocidad radial +15.5±0.9 km/s
Distancia 10,475 años luz
Paralaje 310.74 ± 0.85 mas
Otras designaciones
18 Eri, GJ 144, HD 22049, HR 1084, BD-09°697, GCTP 742.00, WDS 03330-0928, SAO 130564, LHS 1557, HIP 16537.

Ran, también conocida como Épsilon Eridani, es una estrella que se encuentra en la constelación de Eridanus. Está a unos 10.47 años luz de la Tierra. Es una de las estrellas más cercanas a nuestro sistema solar y la cuarta más cercana que podemos ver a simple vista.

Ran es una estrella de la secuencia principal, lo que significa que, como nuestro Sol, está en la etapa más larga de su vida. Es de tipo espectral K2, lo que la hace muy parecida al Sol. Tiene una masa de 0.83 veces la masa del Sol y un radio de 0.895 veces el radio solar. Su brillo es de 0.28 veces el del Sol.

El espectro de luz de Ran es muy cambiante. Esto se debe a que tiene un campo magnético muy fuerte que gira cada 11 días. La estrella completa una rotación sobre su propio eje cada 12 días. Ran es una estrella joven, con solo 600 millones de años, mientras que nuestro Sol tiene unos 4600 millones de años.

¿Qué es el sistema planetario de Ran?

Ran tiene un planeta extrasolar que gira a su alrededor, llamado AEgir. Fue descubierto en el año 2000 por un grupo de astrónomos.

Características del planeta AEgir

AEgir tiene una masa de 1.2 veces la de Júpiter. Se encuentra a una distancia de 3.3 Unidades Astronómicas (UA) de su estrella. Una UA es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol.

La existencia de AEgir fue confirmada en 2006 por el Telescopio Espacial Hubble. Tarda 6.9 años en completar una órbita alrededor de Ran. Su órbita es muy ovalada. Esto significa que a veces se acerca mucho a la estrella (hasta 1.01 UA) y otras veces se aleja bastante (hasta 5.77 UA).

Nubes de polvo y posibles planetas

Alrededor de Ran se han encontrado dos nubes de polvo. Fueron descubiertas en 1988 y 2004. Estas nubes están a distancias similares a las de nuestro cinturón de asteroides y el cinturón de Kuiper. Se encuentran en el mismo plano que AEgir. Esto apoya la idea de que los planetas se forman a partir de discos de polvo.

Los científicos creen que las irregularidades en estas nubes podrían indicar la presencia de otros planetas. Se sospecha que podría haber otros dos planetas con una masa de 0.1 veces la de Júpiter. Estos planetas hipotéticos orbitarían a 40 UA y 25 UA, pero aún no han sido confirmados.

Ran fue la estrella más cercana a la Tierra con un planeta conocido hasta 2012. En ese año, se descubrió un planeta orbitando Alfa Centauri Bb.

El sistema
Planeta Masa Semieje mayor
(UA)
Periodo orbital
(días)
Excentricidad Inclinación Radio
Cinturón de asteroides 3 UA
AEgir 1.55 ± 0.24 MJ 3.38–3.50 2,502–2,630 0.25–0.702  ?  ?
Cinturón de asteroides 20 UA
Ran c (no confirmado) 0.1 MJ ¿40? 102,270 0.3  ?  ?
Disco de polvo 35 — 100 UA

Ran en la cultura popular

La estrella Ran ha aparecido en varias historias de ciencia ficción.

Libros y series

  • En las historias de Isaac Asimov, Ran (Épsilon Eridani) es el hogar de un planeta llamado Comporellon. Este planeta es uno de los primeros mundos colonizados desde la Tierra.
  • En el universo de Star Trek, Ran también es conocida como Delta Orcus o Toredar. Es una estrella naranja con un planeta llamado Axanar.
  • En la serie de videojuegos Halo, el sistema de Ran tiene ocho planetas, muchos de ellos habitados. Uno de ellos es Reach, un importante centro militar para la humanidad. Este planeta fue destruido en el año 2552.
  • La estación espacial Babylon 5, de la serie del mismo nombre, se sitúa en el tercer planeta de este sistema.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epsilon Eridani Facts for Kids

  • Lista de estrellas más cercanas
  • Anexo:Estrellas brillantes más cercanas
  • Lista de planetas extrasolares
  • Erídano
kids search engine
Épsilon Eridani para Niños. Enciclopedia Kiddle.