robot de la enciclopedia para niños

Zumelzu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zumeltzu
Zumelzu
Entidad subnacional
Zumeltzu Gasteiz 1.jpg
ZumeltzuZumelzu ubicada en España
ZumeltzuZumelzu
Zumeltzu
Zumelzu
Localización de Zumeltzu
Zumelzu en España
ZumeltzuZumelzu ubicada en Álava
ZumeltzuZumelzu
Zumeltzu
Zumelzu
Localización de Zumeltzu
Zumelzu en Álava
Coordenadas 42°48′27″N 2°45′20″O / 42.8075, -2.755556
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Altitud  
 • Media 621 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 44 hab.
Código postal 01195

Zumelzu (en euskera y oficialmente Zumeltzu) es un concejo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

¿Dónde se encuentra Zumeltzu?

Este concejo está ubicado a unos 9 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Vitoria. Se sitúa en las faldas de los Montes de Vitoria.

Pueblos cercanos a Zumeltzu

Los pueblos que limitan con Zumeltzu son:

¿Qué es un despoblado en Zumeltzu?

Una parte de Zumeltzu incluye lo que se conoce como un despoblado. Un despoblado es un lugar que antes estuvo habitado, pero que ahora no tiene residentes.

  • El despoblado de Elhenivilla forma parte de este concejo.

La historia de Zumeltzu

La primera vez que se menciona a Zumeltzu en documentos antiguos fue en el año 1025. Aparece en un libro llamado el Cartulario de San Millán de la Cogolla. En ese momento, se le conocía como Zumulzu y era parte de una zona llamada Langrares.

Más tarde, en 1257, su nombre cambió a Çumelçu. En 1332, el rey Alfonso XI de Castilla decidió que Zumeltzu pasara a formar parte de la ciudad de Vitoria.

Un evento importante en la historia de Zumeltzu ocurrió el 7 de julio de 1875. Ese día, tuvo lugar una batalla conocida como la batalla de Zumeltzu, también llamada de Treviño o de Zaldiaran.

¿Cuántas personas viven en Zumeltzu?

Según los datos más recientes del Ayuntamiento de Vitoria, en la actualidad viven 41 personas en Zumeltzu.

La población de Zumeltzu ha variado a lo largo de los años:

  • En el año 2000, había 30 habitantes.
  • En 2005, la población era de 38 personas.
  • En 2010, se registraron 36 habitantes.
  • En 2015, el número de habitantes subió a 45.
  • En 2017, había 44 habitantes.
  • En 2018, la población fue de 41 personas.

¿A qué se dedica la gente en Zumeltzu?

Durante mucho tiempo, una actividad económica muy importante para los habitantes de Zumeltzu fue la venta de madera. Esto se debe a que el pueblo está rodeado de muchos montes y bosques.

Cultura y tradiciones de Zumeltzu

Lugares de interés en Zumeltzu

  • La Iglesia parroquial de San Juan Bautista es un edificio antiguo hecho de piedra. Ha sido renovada varias veces a lo largo de los años. Tiene una entrada protegida por un doble pórtico. Su torre, que es cuadrada, fue construida en 1771. El retablo principal, que es una obra de arte que decora el altar, es de estilo barroco y data del siglo XVII.

Costumbres y fiestas

  • A los vecinos de Zumeltzu se les conocía con el apodo de Toledanos.
  • Las fiestas principales del pueblo se celebran el 24 de junio, en honor a San Juan Bautista, que es su patrón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zumeltzu Facts for Kids

kids search engine
Zumelzu para Niños. Enciclopedia Kiddle.