Llanteno para niños
Datos para niños Llanteno |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Llanteno en España
|
||
Localización de Llanteno en Álava
|
||
Coordenadas | 43°06′31″N 3°05′43″O / 43.10861111, -3.09527778 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Ayala | |
• Municipio | Ayala | |
Altitud | ||
• Media | 200 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 104 hab. | |
Código postal | 01478 | |
Llanteno es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Ayala. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, una región al norte de España.
Contenido
Llanteno: Un Lugar con Historia y Naturaleza
Llanteno es un sitio tranquilo, rodeado de naturaleza. Está bañado por el río Llanteno, que le da nombre.
¿Dónde se encuentra Llanteno?
Llanteno está ubicado en una zona llana, aunque uno de sus barrios, Lablanca, se encuentra en una pequeña altura. Su clima es templado y saludable.
Está rodeado por varios pueblos y lugares:
- Al noroeste: Arceniega
- Al norte: Sojoguti
- Al noreste: Opellora
- Al oeste: Costera
- Al este: Sojo
- Al suroeste: Zuaza
- Al sur: Retes de Llanteno
- Al sureste: Terno
Un Vistazo a su Pasado
Hace mucho tiempo, a mediados del siglo XIX, Llanteno ya era parte del municipio de Ayala. En esa época, vivían allí unas 220 personas.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Llanteno en su famoso diccionario geográfico. Contó que el pueblo tenía 21 barrios diferentes, como Lablanca, Ureta o Inorza. Cada barrio tenía su propia fuente de agua.
También mencionó que había una escuela para niños y niñas, una iglesia dedicada a Santiago Apóstol, un cementerio, una ermita de San Román y un importante santuario llamado Nuestra Señora de la Blanca.
Los alrededores de Llanteno tenían montes con árboles como castaños y robles, y buenos pastos para el ganado. El río Llanteno cruzaba el lugar, y había puentes para pasar. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, maíz y patatas. También criaban ganado y pescaban truchas y anguilas en el río. Había tres molinos que usaban la fuerza del agua para moler harina.
En el año 2022, la población de Llanteno era de 104 habitantes.
¿Cuánta gente vive en Llanteno?
La población de Llanteno ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Llanteno entre 2000 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Lugares Interesantes para Visitar
Si visitas Llanteno, puedes conocer algunos de sus edificios históricos:
- La iglesia de Santiago Apóstol: Es la iglesia principal del pueblo.
- La ermita de San Román: Una pequeña capilla.
- El santuario de Nuestra Señora de la Blanca: Un lugar especial de devoción.
Véase también
En inglés: Llanteno Facts for Kids