robot de la enciclopedia para niños

Respaldiza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Respaldiza
Arespalditza/Respaldiza
Concejo
Arespalditza (Ayala-Aiara) 22.jpg
RespaldizaArespalditza/Respaldiza ubicada en España
RespaldizaArespalditza/Respaldiza
Respaldiza
Arespalditza/Respaldiza
Localización de Respaldiza
Arespalditza/Respaldiza en España
RespaldizaArespalditza/Respaldiza ubicada en Álava
RespaldizaArespalditza/Respaldiza
Respaldiza
Arespalditza/Respaldiza
Localización de Respaldiza
Arespalditza/Respaldiza en Álava
Coordenadas 43°04′38″N 3°02′37″O / 43.07722222, -3.04361111
Entidad Concejo
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Ayala
Altitud  
 • Media 305 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 502 hab.
Código postal 01476
Arespalditza (Ayala-Aiara) - Palacio de Cerrajería 5.jpg
Palacio de Cerrajería

Respaldiza (cuyo nombre oficial es Arespalditza/Respaldiza) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ayala. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. En el año 2022, Respaldiza tenía una población de 502 personas.

¿Cuántas personas viven en Respaldiza?

Respaldiza es un lugar con una población estable. En el año 2022, vivían allí 502 habitantes.

La cantidad de personas que viven en Respaldiza ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, había 327 habitantes. Para el año 2010, la población había crecido a 488 personas. Estos datos nos muestran cómo ha evolucionado el número de residentes en el pueblo.

¿Qué lugares interesantes hay en Respaldiza?

Respaldiza cuenta con varios edificios y sitios que tienen mucha historia y valor cultural.

Edificios históricos y su importancia

  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción: Esta iglesia es muy antigua, se menciona por primera vez en documentos del año 1095. Su entrada principal, de estilo románico, es del siglo XIII. Dentro, puedes ver un retablo barroco del siglo XVII. También hay dos tumbas de piedra de la Edad Media, que pertenecen a los primeros miembros de la familia Ayala del siglo XII.
  • Palacio Atxa: Es un edificio importante que data del siglo XVII.
  • Casa Sagasti 3: Este edificio ha tenido muchos usos a lo largo del tiempo. Durante el siglo XX, funcionó como taberna, restaurante y tienda de ultramarinos. Hoy en día, sigue siendo un bar y restaurante.
  • Casa La Llana 4: Aquí nació un veterinario y profesor muy conocido, Eduardo Respaldiza Ugarte, el 15 de julio de 1892. Falleció en 1973. El Ayuntamiento de Ayala le rindió un homenaje en 1991, nombrándolo "hijo predilecto" y poniendo su nombre a una plaza cercana.
  • Casa Sagasti 7: Conocida como la Casa Cural, fue la residencia del párroco del pueblo hasta hace unas décadas. Actualmente, está deshabitada.
  • El Batzoki: Este edificio fue la casa de un veterinario y su familia. Más tarde, la parte de abajo se convirtió en bar y el primer piso en comedor. Ahora mismo, no se utiliza.
  • Caserío El Arenal: Es una casa de campo que estuvo habitada por la familia Urruela Zurimendi hasta hace poco tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Respaldiza Facts for Kids

kids search engine
Respaldiza para Niños. Enciclopedia Kiddle.