Zas para niños
Datos para niños Zas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
![]() Torres do Allo
|
||||
Ubicación de Zas en España | ||||
Ubicación de Zas en la provincia de La Coruña | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | La Coruña | |||
• Comarca | Terra de Soneira | |||
• Partido judicial | Corcubión | |||
Ubicación | 43°05′43″N 8°55′27″O / 43.095277777778, -8.9241666666667 | |||
• Altitud | 0 metro m | |||
Superficie | 133,29 km² | |||
Parroquias | 16 | |||
Población | 4261 hab. (2024) | |||
• Densidad | 35,04 hab./km² | |||
Gentilicio | zaense | |||
Código postal | 15850 | |||
Pref. telefónico | 981 | |||
Alcalde | Manuel Muíño Espasandín (BNG) | |||
Patrón | San Andrés | |||
Patrona | Virgen del Carmen | |||
Sitio web | www.concellodezas.org | |||
Extensión del municipio en Galicia
|
||||
Zas es un municipio de España, ubicado en la provincia de La Coruña. Forma parte de la comarca de Tierra de Soneira, en la comunidad autónoma de Galicia.
Contenido
Geografía de Zas: ¿Dónde se encuentra?
Zas limita con varios municipios como Coristanco, Santa Comba y Vimianzo. Tiene una forma alargada de norte a sur.
Relieve y ríos en Zas
La altura más importante de Zas es el Pico de Meda. Aunque no tiene costa, se encuentra en la zona central de la Costa de la Muerte. El río Grande pasa por el norte del municipio. El río Jallas recorre las parroquias del sur.
Parroquias de Zas: ¿Qué pueblos lo forman?
El municipio de Zas está formado por 16 parroquias. Una parroquia es como una pequeña división territorial o un pueblo dentro del municipio.
- Allo
- Bayo
- Brandomil (San Pedro)
- Brandoñas (Santa María)
- Carreira (Santiago)
- Castro (San Adrián)
- Gándara (Santa María)
- Lamas (Santa María)
- Loroño (Santiago)
- Meanos (San Martiño)
- Mira (Santa María)
- Muiño
- Pazos (San Cremenzo)
- Roma (Santa Cecilia)
- Vilar (San Pedro)
- Zas (San Andrés)
Población de Zas: ¿Cuántos habitantes tiene?
Zas cuenta con una población de 4261 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1960 tenía más de 9000 habitantes, y desde entonces ha ido disminuyendo.
Economía de Zas: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La economía de Zas se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Esto es común en muchos municipios del interior de Galicia.
También hay actividades en la industria, el comercio y la hostelería. La hostelería es especialmente importante en la parroquia de Bayo.
Cultura y patrimonio de Zas: ¿Qué puedes visitar?
Zas es un lugar con mucha historia y cultura.
Restos antiguos y monumentos
El municipio tiene muchos restos megalíticos, que son construcciones de piedra muy antiguas. Algunas tumbas tienen más de 5000 años. La más famosa es el Arca de Piosa, que se encuentra en la parroquia de Muiño. También hay varios castros, que son antiguos poblados fortificados, como el de San Adrián.
Al sur del municipio, puedes ver el puente de Brandomil. Este puente es de la época medieval, pero fue construido sobre bases romanas.
Festival y museo del lino
En la capital del municipio se celebra la Festa da Carballeira. Es un festival de música folk muy conocido en Galicia. En 2008, celebró su 25 aniversario.
Zas también tiene un museo dedicado al lino. Allí puedes aprender cómo se cultivaba y se trabajaba el lino. El museo muestra todo el proceso: desde que se siembra en abril hasta que se recoge en julio, y luego cómo se transforma en hilo y se teje. Es un museo viviente donde a veces se hacen demostraciones.
Galería de imágenes
-
Puente de Brandomil
Véase también
En inglés: Zas, Spain Facts for Kids