Zara para niños
Datos para niños Zara |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Sociedad Anónima | |
Industria | Textil | |
Forma legal | empresa de capital abierto | |
Fundación | 24 de diciembre de 1974 | |
Fundador | Amancio Ortega | |
Sede central | Arteijo (La Coruña)![]() ![]() |
|
Productos | Moda | |
Ingresos | ![]() |
|
Empleados | 12 589 (2017) | |
Empresa matriz | Inditex | |
Sitio web | www.zara.com | |
Zara es una famosa cadena de tiendas de moda de España. Nació en Arteijo, A Coruña. Forma parte del grupo Inditex, y fue creada por Amancio Ortega y Rosalía Mera. Es la marca más importante de Inditex y tiene miles de tiendas por todo el mundo.
Zara ha sido reconocida varias veces como la marca más valiosa de España. Por ejemplo, en 2017 y 2019, ocupó el primer lugar en el ranking de las Mejores Marcas Españolas de la consultora Interbrand.
Contenido
Historia de Zara
En 1975, Amancio Ortega abrió la primera tienda Zara en La Coruña, España. Al principio, quería llamarla "Zorba", como una película, pero ya había una zapatería con ese nombre cerca. Así que, cambió las letras para que dijera "Zara".
La primera tienda vendía ropa de mujer, hombre y niño. Ofrecía prendas de moda a precios accesibles, lo que fue un gran éxito. Esto permitió que Zara creciera rápidamente por toda España.
Amancio Ortega revolucionó la forma de fabricar y distribuir la ropa. Su objetivo era que las prendas llegaran a las tiendas muy rápido, para estar siempre al día con las últimas tendencias. A esto se le llama "moda instantánea" o "fast fashion". En lugar de cambiar las colecciones cada tres meses, Zara podía tener novedades cada semana. Esto hacía que siempre hubiera algo nuevo y emocionante para los clientes. También empezaron a usar tecnología y equipos de diseñadores para mejorar el proceso.
En 1985, se creó el grupo Inditex. Tres años después, en 1988, Zara abrió su primera tienda fuera de España, en Oporto, Portugal.
Después, Zara siguió expandiéndose por el mundo. En 1989 llegó a Estados Unidos y en 1990 a Francia. Durante los años 90, abrió tiendas en países como México (1992), Grecia, Bélgica y Suecia (1993), Venezuela y Argentina (1998), y Chile y Uruguay (1999).
En el siglo XXI, Zara continuó su crecimiento global, llegando a Italia (2002), Rusia, Malasia e Irlanda (2003), China (2004), Colombia (2007), Corea del Sur (2008), India (2010), Sudáfrica y Australia (2011), y muchos otros países. En 2015, Zara tenía 2162 tiendas en 88 países.
Tiendas Zara en el mundo
Según datos de 2021, Zara tenía 1939 tiendas en 215 mercados de los cinco continentes. España es su mercado principal con 256 tiendas, seguido de China con 133 y Francia con 116.
Las tiendas de Zara suelen ser grandes, con un tamaño promedio de 732 metros cuadrados.
Zara busca ubicaciones importantes y concurridas para sus tiendas. Puedes encontrar tiendas Zara en calles famosas de compras en ciudades como Nueva York, Londres, Madrid, París, Tokio y Dubái, entre muchas otras.
En abril de 2022, Zara inauguró su tienda más grande en el Edificio España en Madrid. Esta tienda tiene una superficie de 7700 metros cuadrados, siendo la más grande de todo el grupo Inditex.
La aplicación de Zara para tu teléfono
Zara tiene una aplicación para teléfonos inteligentes que te permite hacer muchas cosas:
- Guardar tus recibos de compra.
- Pagar con tu teléfono usando códigos QR.
- Encontrar productos en la tienda.
- Comprar rápidamente productos disponibles en la tienda.
- Ver si un producto está disponible en otras tiendas.
- Explorar las nuevas colecciones.
- Hablar con el servicio de atención al cliente.
- Revisar y devolver pedidos.
- Administrar tu perfil de usuario.
Compras por internet

La tienda en línea de Zara está disponible en muchos países. Recibe millones de visitas cada día. En marzo de 2018, Zara lanzó su tienda en línea en Australia y Nueva Zelanda, sumando más mercados a su presencia digital.
Zara Home, la línea de productos para el hogar, fue la primera en tener una tienda en línea en 2007.
Modelos virtuales y probadores inteligentes
Zara ha incorporado tecnología innovadora en sus tiendas. En 2018, introdujo modelos virtuales. Con la aplicación ZARA AR, los clientes pueden ver hologramas de modelos mostrando la ropa en 360 grados.
Desde 2015, Zara también ha instalado probadores inteligentes con pantallas táctiles. En ellos, puedes escanear las prendas, pedir diferentes tallas o colores, o incluso solicitar un artículo nuevo. Algunas tiendas también tienen probadores de autoservicio donde se te asigna un probador automáticamente.
Cómo funciona el suministro de Zara
La forma en que Zara organiza su cadena de suministro es muy rápida y flexible. Las colecciones cambian constantemente, lo que es clave para su éxito.
Zara tiene tres centros de logística principales en España: uno en Arteijo (donde abrió su primer almacén en 1975), y otros dos en Zaragoza y Madrid. Los productos se envían a las tiendas basándose en las últimas tendencias. Zara puede crear nuevos productos y tenerlos en las tiendas en solo diez a quince días. Toda la ropa pasa por el centro de distribución en España, donde se inspecciona, clasifica y etiqueta. La mayoría de las prendas se entregan en las tiendas en menos de 48 horas. Zara produce más de 450 millones de prendas al año.
La empresa utiliza tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) para rastrear cada prenda desde el almacén hasta que se vende.
Colecciones de ropa
Zara ofrece una gran variedad de ropa para toda la familia, siguiendo la estrategia de "fast fashion" para tener siempre novedades.
Woman & Basic
Esta es la línea más grande y la original de Zara. Sus prendas tienen diseños más elaborados y usan materiales de buena calidad. Está pensada para un público que busca ropa moderna y elegante, tanto para el trabajo como para ocasiones especiales. Sigue las tendencias de la alta costura, pero a precios más accesibles.
Trafaluc - TRF
Esta era la línea más juvenil de Zara. Aunque ahora se ha unido a Zara Woman, antes era muy popular entre los adolescentes. Ofrecía diseños más modernos y precios más económicos, siguiendo las tendencias de la calle. Otras marcas del grupo Inditex, como Bershka, Stradivarius y Pull & Bear, también siguen esta estrategia de moda rápida y juvenil.
Man
Es la línea de moda para hombres. Combina prendas de mayor calidad con otras más juveniles y accesibles, para adaptarse a diferentes estilos y necesidades.
Kids
Esta línea es para niños y niñas, desde recién nacidos hasta preadolescentes. Ofrece ropa divertida y económica para los más pequeños de la casa.
Z3D
En octubre de 2024, Zara lanzó esta sección especial para jóvenes mayores de 14 años. Sus prendas están diseñadas para que los adolescentes puedan crear su propio estilo y expresar su identidad.
Compromiso con la sostenibilidad
Zara se esfuerza por ser una empresa líder en sostenibilidad en la industria de la moda. Quieren ser un ejemplo de cambio positivo.
Sostenibilidad en productos y medio ambiente
Las políticas de Zara buscan reducir el impacto ambiental de la producción de ropa. Desde 2014, la empresa ha usado la etiqueta "Join Life" para identificar las prendas hechas con materiales reciclados o ecológicos, como algodón orgánico o poliéster reciclado.
Además, trabajan para mejorar sus centros de producción, reduciendo el uso de agua, gestionando residuos y utilizando energías renovables. Aunque la etiqueta "Join Life" ya no se ve en las prendas desde 2023, la empresa sigue aplicando estos principios internamente.
Zara está invirtiendo en tiendas y procesos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Curiosidades de Zara
En enero de 2021, Zara contrató por primera vez a una modelo de talla 44, Paloma Elsesser. Esto mostró un paso hacia la diversidad en sus campañas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zara (retailer) Facts for Kids