robot de la enciclopedia para niños

Yunquera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yunquera
municipio de España
Flag of Yunquera Spain.svg
Bandera
Escudo de Yunquera.svg
Escudo

Yunquera Spain.jpg
Yunquera ubicada en España
Yunquera
Yunquera
Ubicación de Yunquera en España
Yunquera ubicada en Provincia de Málaga
Yunquera
Yunquera
Ubicación de Yunquera en la provincia de Málaga
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Málaga Province.svg Málaga
• Comarca Valle del Guadalhorce
Sierra de las Nieves
Ubicación 36°44′13″N 4°55′14″O / 36.7368491, -4.9205041
• Altitud 681 m
Superficie 55,15 km²
Población 2868 hab. (2024)
• Densidad 53,06 hab./km²
Gentilicio yunquerano, -a
Código postal 29410
Alcalde José Antonio Víquez (PP)
Sitio web www.yunquera.es
Yunquera.svg
Localización de Yunquera respecto a la provincia de Málaga.
Fuente: IAE - SIMA

Yunquera es un municipio español que se encuentra en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en la parte oeste de la provincia.

Este lugar se extiende desde el Peñón de los Enamorados y el Tajo de la Caina, que forman parte de la Sierra de las Nieves, hasta el punto donde se unen los ríos Grande y Jorox. En el año 2024, Yunquera tenía 2868 habitantes. Es la localidad con más habitantes de la comarca de la Sierra de las Nieves.

Yunquera se encuentra a una altura de 681 metros sobre el nivel del mar. Está a 61 kilómetros de Málaga, la capital de la provincia. Sus vecinos son El Burgo al noroeste, Casarabonela y Alozaina al noreste y este, Tolox al sur, y Ronda al oeste.

Geografía de Yunquera

El municipio de Yunquera tiene una extensión de 55,15 kilómetros cuadrados. Su paisaje es muy variado, con montañas y valles.

¿Qué lugares forman Yunquera?

Yunquera es la única villa que forma parte de este municipio. Se ubica en una zona más baja entre Sierra Cabrilla y la Sierra de las Nieves. El pueblo tiene casas blancas y calles estrechas, decoradas con muchas flores, como es típico en los pueblos de Málaga.

Además de la villa, hay varias zonas rurales dispersas. Algunas de estas zonas son Cruz del Pobre, Molino Plano, Jorox y Río Grande.

Historia de Yunquera

El nombre de Yunquera viene de la palabra "junco". Esto se debe a la gran cantidad de juncos que crecían en la zona, lo que indica que siempre ha habido mucha agua.

Se cree que Yunquera tiene orígenes romanos, aunque no quedan muchos restos de esa época. Antes de la llegada de las tropas bereberes, ya había comunidades cristianas visigodas viviendo aquí.

Durante la época romana, Yunquera era un paso importante para las legiones. Estas tropas viajaban desde Malaca (la antigua Málaga) hacia la Serranía de Ronda.

Lugares de interés en Yunquera

Yunquera cuenta con varios lugares históricos y naturales que puedes visitar.

La Torre Vigía o Castillo

Archivo:Yunquera-torrevigia2005-43
Vigía de la Sierra de las Nieves, torre de Yunquera.

La Torre Vigía o Castillo fue construida en la época árabe. Su propósito era avisar si se acercaban tropas enemigas. Originalmente, era una torre circular de piedra con tres pisos. La entrada estaba en el primer piso y se accedía por una escalera que se podía quitar en caso de peligro.

La torre ha sido reconstruida dos veces. La primera vez fue durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1812). En ese momento, sirvió como puesto de vigilancia para el ejército español. La segunda remodelación se hizo más recientemente para convertirla en un punto de información. Hoy en día, tiene un museo, un mirador y es la sede del Observatorio Astronómico de Yunquera.

La Ermita

La Ermita se encuentra a unos 500 metros del pueblo. Se dice que en el pasado, esta ermita estaba conectada con el castillo por un túnel. Los restos que vemos hoy son de una ermita o santuario cristiano de estilo barroco, de los siglos XVI al XVIII.

Otros lugares históricos

  • Finca de La Puente: Existe desde el siglo XVI, junto a un puente en el camino de Yunquera a Tolox.
  • Casa de Sola: Una casa con arquitectura barroca de los siglos XVII-XVIII, con un escudo familiar.
  • Iglesia parroquial de la Encarnación: Un templo barroco del siglo XVIII, construido en parte sobre una antigua fortaleza.
  • Murallas medievales: Todavía se pueden ver restos de las antiguas murallas alrededor de la iglesia. Una de las entradas originales al pueblo aún conserva su trazado.

Naturaleza en Yunquera

Yunquera es famosa por su increíble entorno natural, especialmente por su bosque de pinsapos.

El Bosque de Pinsapos

Archivo:Bosque de Pinsapos
Bosque de pinsapos de Yunquera.

Yunquera tiene uno de los bosques de Pinsapos más grandes, con 1.050 hectáreas. El pinsapo es un tipo de árbol único que solo crece en esta región, en las cumbres de la Serranía de Ronda (Málaga) y la Sierra de Grazalema (Cádiz).

La Sierra de las Nieves

La Sierra de las Nieves es un lugar muy importante en el municipio. Aquí se encuentran montañas como el Peñón de Ronda y el Peñón de los Enamorados. También hay puertos de montaña muy visitados por los turistas, como el de Saucillo.

Otro lugar natural destacado es el Tajo de la Caina. Es un gran acantilado de piedra caliza que se eleva sobre el valle de la Cuesta de los Hornillos. Otros entornos naturales son el valle del Zarrazolones y la Sierra Cabrilla.

Deportes en Yunquera

Desde el año 2011, Yunquera es sede de una de las carreras de montaña más importantes de Andalucía, llamada Pinsapo Trail.

Esta carrera fue creada por un grupo de corredores locales. La Pinsapo Trail es muy popular porque casi todo su recorrido atraviesa el hermoso Pinsapar de Yunquera. Es una de las carreras de montaña más destacadas y bonitas de Andalucía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yunquera Facts for Kids

kids search engine
Yunquera para Niños. Enciclopedia Kiddle.