Peñón de los Enamorados para niños
Datos para niños Peñón de los Enamorados |
||
---|---|---|
![]() Peñón de los Enamorados en una nevada
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Penibética | |
Coordenadas | 36°42′18″N 5°00′18″O / 36.704989774866, -5.0050029140341 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
Subdivisión | Málaga | |
Localización | Sierra de las Nieves | |
Características generales | ||
Altitud | 1.748 m s. n. m. | |
El Peñón de los Enamorados, también llamado Peña de los Enamorados, es una montaña que se encuentra en el municipio de Yunquera, en la provincia de Málaga, España. Esta montaña forma parte de la Sierra de las Nieves y se eleva a 1748 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Peñón de los Enamorados: Una Montaña Especial
El Peñón de los Enamorados es un lugar interesante para explorar. Su nombre, aunque curioso, se refiere a una formación rocosa. Es una montaña que destaca en el paisaje de la Sierra de las Nieves.
¿Dónde se encuentra esta montaña?
El Peñón de los Enamorados está ubicado en la provincia de Málaga, en el sur de España. Forma parte de la Sierra de las Nieves, una cadena montañosa conocida por su belleza natural. Esta zona es un Parque Nacional, lo que significa que su naturaleza está protegida.
¿Cómo es el paisaje y la naturaleza?
La zona del Peñón de los Enamorados es bastante rocosa. La montaña está hecha principalmente de caliza, un tipo de roca que es común en toda la Sierra de las Nieves. Este tipo de roca crea paisajes únicos y a veces difíciles de transitar.
¿Qué árboles y plantas crecen allí?
En esta montaña y sus alrededores, puedes encontrar diferentes tipos de vegetación. Hay bosques de pinsapos, que son árboles muy especiales y antiguos de la región. También hay matorral mediterráneo, con encinas y arbustos. Los quejigales de alta montaña son también muy importantes en esta zona.
¿Cómo se puede subir al Peñón?
Si te gusta el senderismo, hay varias rutas para subir al Peñón de los Enamorados. Estas rutas te permiten disfrutar de la naturaleza y las vistas.
Rutas para explorar el Peñón
Las tres rutas más usadas para subir a la cima son:
- Desde el Área Recreativa de los Quejigales.
- Desde Yunquera - Puerto Saucillo.
- Desde Caucon - Mirador Luis Ceballos.
Es importante saber que estas rutas son consideradas de dificultad media-alta por los expertos. Esto significa que requieren buena condición física y preparación.