Yuncos para niños
Datos para niños Yuncos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Plaza Villa y antigua casa consistorial
|
||
Ubicación de Yuncos en España | ||
Ubicación de Yuncos en la provincia de Toledo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Sagra | |
• Partido judicial | Illescas | |
Ubicación | 40°05′12″N 3°52′20″O / 40.086666666667, -3.8722222222222 | |
• Altitud | 551 m | |
Superficie | 15,1 km² | |
Población | 12 831 hab. (2024) | |
• Densidad | 717,02 hab./km² | |
Gentilicio | yunquero, -a yunqueño, -a |
|
Código postal | 45210 | |
Alcalde (2023) | Gregorio Rodríguez (Unión por Yuncos) | |
Patrón | San Blas | |
Patrona | Virgen del Consuelo | |
Sitio web | yuncos.es | |
Yuncos es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar, situado en la comarca de La Sagra, tiene una población de 12.831 habitantes (datos de 2024).
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Yuncos?
El nombre Yuncos viene de la palabra en latín ivucos, que significa "junco". Antiguamente, en 1788, se le conocía como Las Ventas de Unco. Esto se debía a que era una zona donde crecían muchos juncos, unas plantas que suelen vivir en lugares húmedos.
¿Dónde se encuentra Yuncos?
Este municipio está en la comarca de La Sagra. Limita con varias localidades de Toledo:
- Al norte, con Illescas.
- Al este, con Numancia de la Sagra.
- Al sur, con Yuncler.
- Al oeste, con Cedillo del Condado.
Un viaje por la historia de Yuncos
Los primeros registros de Yuncos
La primera vez que se menciona a Yuncos fue en un documento antiguo del año 1181. En ese documento, se hablaba de una pequeña aldea llamada Yuncos. Allí vivía una persona llamada Martín Raimundo.
El origen de la población
Yuncos se fundó después de un lugar cercano llamado Palomeque o Palomequejo. Este último fue el primer asentamiento en la zona. Con el tiempo, Palomeque desapareció y Yuncos creció, beneficiándose de su ubicación.
Yuncos a lo largo de los siglos
Alrededor del año 1488, los Reyes Católicos vendieron una parte de las tierras de Yuncos y Palomequejo. Los compradores fueron Pedro de Castilla y su esposa Isabel Laso. En Yuncos, gracias a un permiso especial del rey, no tenían que pagar un impuesto llamado alcabala a la Corona. En 1634, Yuncos se separó de Toledo, obteniendo más autonomía.
A mediados del siglo XIX, Yuncos tenía una población de 364 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 114 casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela para 23 niños. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista.
¿Cuántas personas viven en Yuncos?
Actualmente, Yuncos tiene una población de 12.831 habitantes. La población ha crecido mucho a lo largo de los años, especialmente desde el año 2000.
Gráfica de evolución demográfica de Yuncos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Símbolos de Yuncos
El escudo de Yuncos fue creado en 1981. Tiene un fondo dorado con una franja plateada que representa el antiguo camino real de Toledo. Una rueda simboliza las ventas (lugares de descanso y comercio) que había en ese camino. Las plantas de junco, de color verde, hacen referencia al origen del nombre del pueblo.
¿Quién gobierna en Yuncos?
El ayuntamiento de Yuncos es el encargado de gobernar el municipio. El alcalde actual (desde 2023) es Gregorio Rodríguez, del partido Unión por Yuncos.
Resultados de las elecciones municipales de 2023
En las elecciones del 28 de mayo de 2023, los partidos obtuvieron los siguientes resultados:
- PSOE: 8 concejales.
- Unión por Yuncos: 3 concejales.
- Vox: 3 concejales.
- PP: 3 concejales.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Luis López Aguilar | UCD |
1983-1987 | José Luis López Aguilar | Independiente |
1987-1991 | José Luis López Aguilar | PP |
1991-1995 | José Luis López Aguilar | PP |
1995-1999 | Jesús Perezagua Delgado | PSOE |
1999-2003 | Gregorio Rodríguez Martín | PP |
2003-2007 | Gregorio Rodríguez Martín | PP |
2007-2011 | Gregorio Rodríguez Martín | PP |
2011-2015 | Gregorio Rodríguez Martín | PP |
2015-2019 | María José Gallego Ruiz | PSOE |
2019- | María José Gallego Ruiz | PSOE |
Lugares interesantes de Yuncos
Yuncos cuenta con varios edificios y sitios históricos que puedes visitar:
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista: Fue construida en el siglo XVI. Tiene un estilo renacentista y un retablo muy bonito detrás del altar mayor.
- Casa de Ciriaco: Esta casa ha sido restaurada y ahora funciona como el ayuntamiento.
- Casa de la Hidalguía: Una casona grande que data del siglo XVIII.
- Casa de la calle Puente: Aunque ahora está dividida en cuatro casas, antes era un solo edificio. Aún conserva parte de su pintura original en la fachada.
- Antigua fábrica de harinas: Ha sido renovada y ahora es el Centro San Blas, un espacio para actividades.
- Búnker de la Guerra Civil: Se encuentra cerca de la Casa de Ciriaco.
- Necrópolis de la Edad de Bronce: Es un antiguo cementerio de la Edad de Bronce que se descubrió y estudió al construir una zona industrial.
Fiestas y tradiciones de Yuncos
En Yuncos se celebran dos fiestas principales:
- 3 de febrero: Se festeja a San Blas durante tres días.
- Semana del 8 al 14 de septiembre: Se celebra la Virgen del Consuelo con una semana de fiestas.
Durante las fiestas, hay actividades para todas las edades. Son muy populares los eventos con toros, como los encierros. También hay orquestas y grupos de música. Una tradición muy especial de Yuncos es su charanga, una banda de música que anima las calles y a la que cada vez se unen más jóvenes de otros pueblos.
Cultura y gastronomía en Yuncos
Yuncos es parte de la zona donde se produce el famoso queso manchego y el cordero manchego, ambos con denominación de origen protegida. Esto significa que cumplen con estándares de calidad y tradición.
Coches de cine en Yuncos
Desde 2013, Yuncos tiene una exposición permanente llamada "Más de 100 coches de cine". Aquí puedes ver vehículos que han aparecido en películas españolas muy conocidas. Por ejemplo, hay coches que salieron en las películas de Mortadelo y Filemón o en Balada triste de trompeta. Esta colección es posible gracias a Vicente Pavía y sus hijos, quienes han proporcionado coches para muchas producciones de cine y televisión, como las series El secreto de Puente Viejo y Amar en tiempos revueltos.
Véase también
En inglés: Yuncos Facts for Kids