Yuncler para niños
Datos para niños Yuncler |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Yuncler en España | ||||
Ubicación de Yuncler en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Sagra | |||
• Partido judicial | Illescas | |||
Ubicación | 40°02′26″N 3°54′13″O / 40.040555555556, -3.9036111111111 | |||
• Altitud | 534 m | |||
Superficie | 17,52 km² | |||
Fundación | Ver texto | |||
Población | 5033 hab. (2024) | |||
• Densidad | 209,99 hab./km² | |||
Gentilicio | yunclereño, -a yuncleroso, -a |
|||
Código postal | 45529 | |||
Alcalde (2019) | Luis Miguel Martín Ruiz (PSOE) | |||
Patrón | Virgen del Carmen | |||
Patrona | Virgen del Carmen | |||
Sitio web | aytoyuncler.com | |||
Yuncler es un municipio y una localidad de España, que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Forma parte de la comarca de La Sagra y cuenta con una población de 5033 habitantes (2024).
Contenido
Origen del Nombre de Yuncler
El nombre de «Yuncler» tiene un origen muy antiguo, de la época de los mozárabes. Viene de la palabra "junko", que significa "juncia", un tipo de planta. A lo largo de los siglos, el nombre ha cambiado un poco. En documentos antiguos de los siglos XII y XIII, se le conocía como "Ocner" y "Yunquer", hasta llegar a su nombre actual, "Yuncler".
Geografía de Yuncler
Yuncler tiene una extensión de 17,52 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altura de 534 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 42 kilómetros de Madrid y a 25 kilómetros de Toledo.
Limita con varios municipios:
- Al sur, con Villaluenga de la Sagra.
- Al norte, con Yuncos y Cedillo del Condado.
- Al noreste, con Numancia de la Sagra.
- Al este, con Pantoja.
- Al oeste, con Cedillo.
La localidad está ubicada junto a la autovía A-42, que conecta Madrid con Toledo, en el kilómetro 46,6.
Historia de Yuncler
Primeros Habitantes y Nombres Antiguos
Los primeros habitantes de Yuncler fueron de origen mozárabe. En esa época, el lugar era conocido como Ocner. Su nombre aparece en documentos antiguos de los años 1179, 1197 y 1212. También se le mencionó como Yunquer en otros escritos de los siglos XII y XIII, antes de que se estableciera el nombre de Yuncler.
Crecimiento y Vida en el Siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Yuncler ya era un lugar con una población de 801 personas. En ese tiempo, el pueblo tenía muchas casas, un ayuntamiento, una cárcel y una escuela a la que asistían 65 niños. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a Santa María Magdalena y un cementerio.
La zona era conocida por sus abundantes y buenas fuentes de agua. El río Tajo pasaba cerca, a un cuarto de legua al sur. El terreno era llano y muy fértil, ideal para la agricultura.
Actividades Económicas Antiguas
En el siglo XIX, la gente de Yuncler cultivaba trigo, cebada, avena, centeno, algarrobas, guijas, titos, habas, garbanzos, uvas para vino y olivos para aceite. También criaban algunas ovejas y cazaban animales pequeños.
Existía una pequeña fábrica donde las mujeres hacían hilos de estambre durante el invierno. Además, se transportaba yeso y se comerciaba con ganado.
Población de Yuncler
Yuncler ha experimentado un crecimiento en su población a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 5033 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Yuncler entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía Actual
La economía de Yuncler se basa principalmente en la agricultura. En el pasado, también hubo empresas dedicadas a la cerámica.
Gobierno Local
El gobierno de Yuncler está a cargo de su ayuntamiento. El alcalde actual, desde 2019, es Luis Miguel Martín Ruiz, del PSOE.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Eugenio Rizaldos Carrillo | PSOE |
1983-1987 | José María Lalanda Ruiz | PDL |
1987-1991 | José María Lalanda Ruiz | AP |
1991-1995 | Rosa García Aranjuez | PSOE |
1995-1999 | Rosa García Aranjuez (hasta 1996) Ángel Sánchez Orozco (hasta 1999) Alejandro Calderón Carrillo |
PSOE |
1999-2003 | Ángel Sánchez Orozco | AEY |
2003-2007 | Juan José Ruiz Lalanda (hasta 2004) María del Pilar Gutiérrez Gómez |
URI PP |
2007-2011 | Luis Miguel Martín Ruiz | PSOE |
2011-2015 | Luis Miguel Martín Ruiz | PSOE |
2015-2019 | Luis Miguel Martín Ruiz | PSOE |
2019- | Luis Miguel Martín Ruiz | PSOE |
Lugares de Interés
Yuncler cuenta con varios lugares que vale la pena visitar:
- Antigua Casa de Labor (La Casa Grande): Es una casa muy antigua, de finales del siglo XIX, que ha sido declarada patrimonio artístico. Fue restaurada para convertirse en hotel y restaurante, manteniendo su aspecto original. Actualmente está cerrada al público.
- Iglesia de Santa María Magdalena: También es un edificio declarado patrimonio artístico. Junto con La Casa Grande y el Ayuntamiento (que es más moderno), forma la Plazuela de la Iglesia, un lugar central en el pueblo.
- Fuente de los Cuatro Caños (Fuente del Pilar): Esta fuente fue construida en el año 1700 con granito y restaurada en 1889. Se abastece de un manantial cercano y es un punto de referencia para los vecinos.
- Centro Documental: Existe un centro documental que guarda información importante sobre diversos temas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yuncler Facts for Kids