robot de la enciclopedia para niños

César Villanueva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
César Villanueva Arévalo
César Villanueva Arévalo, presidente del Consejo de Ministro de Perú.jpg

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidente del Consejo de Ministros del Perú
2 de abril de 2018-8 de marzo de 2019
Presidente Martín Vizcarra
Predecesora Mercedes Aráoz
Sucesor Salvador del Solar

31 de octubre de 2013-24 de febrero de 2014
Presidente Ollanta Humala
Predecesor Juan Jiménez Mayor
Sucesor René Cornejo Díaz

Gran Sello de la República del Perú.svg
Congresista de la República del Perú
por San Martín
26 de julio de 2016-30 de septiembre de 2019

Escudo Región San Martín.png
Presidente Regional de San Martín
1 de enero de 2007-31 de octubre de 2013
Predecesor Julio Cárdenas Sánchez
Sucesor Javier Ocampo Ruiz

LogoANGR.jpg
Presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales del Perú
3 de febrero de 2012-1 de marzo de 2013
Predecesor Vladimir Cerrón
Sucesor Javier Atkins Lerggios

8 de agosto de 2008-25 de agosto de 2009
Predecesor Yehude Simon Munaro
Sucesor Hugo Ordóñez Salazar

Información personal
Nacimiento 5 de agosto de 1946
Tarapoto, PerúFlag of Peru.svg Perú
Residencia Lima
Nacionalidad Peruana
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Universidad Nacional Federico Villarreal
Información profesional
Ocupación Administrador
Partido político Alianza para el Progreso (2016-2019)
Afiliaciones Movimiento Independiente Regional Nueva Amazonía

César Villanueva Arévalo (nacido en Tarapoto, San Martín, el 5 de agosto de 1946) es un administrador de empresas y político peruano. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de su país. Fue presidente regional de San Martín y también presidente del Consejo de Ministros en dos ocasiones, durante los gobiernos de Martín Vizcarra y Ollanta Humala.

Biografía de César Villanueva

César Villanueva nació en la ciudad de Tarapoto el 5 de agosto de 1946. Sus primeros estudios los realizó en el C.E. N° 191 de Tarapoto. Luego, cursó la secundaria en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe en Lima.

Estudió Administración en la Universidad Nacional Federico Villarreal. A lo largo de su carrera, trabajó en diferentes roles. Fue director en empresas como Concertación y Competitividad Amazónica y Rainforest Trading. También fue gerente de Proyectos del Fondo de Contravalor Perú-Canadá y coordinador general de Cedisa.

Trayectoria Política de Villanueva

La carrera política de César Villanueva comenzó en 1980. En ese año, intentó ser elegido para la Cámara de Diputados. Formó parte de un grupo político llamado Unidad Democrática Popular.

En 1983, creó su propio grupo político, el Movimiento Regional Nueva Amazonía. Después de un tiempo, se alejó de la política. Regresó en 2001 como candidato al Congreso por el partido Somos Perú. También participó en las elecciones regionales de 2002 para ser presidente del Gobierno Regional de San Martín, donde obtuvo el segundo lugar.

Presidente Regional de San Martín (2007-2013)

En las elecciones regionales de 2006, César Villanueva se unió a Fuerza Social. Con el apoyo de su movimiento regional, fue elegido Presidente del Gobierno Regional de San Martín para el periodo 2007-2010.

Fue reelegido en las elecciones regionales de 2010 para un segundo periodo (2011-2014). En 2012, fue elegido presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

A mediados de 2012, el presidente Ollanta Humala le propuso ser presidente del Consejo de Ministros. Villanueva no aceptó al principio, ya que solo llevaba un año y medio en su segundo periodo como presidente regional. Finalmente, aceptó el cargo en octubre de 2013. Se dice que el presidente Humala valoró su ayuda para que los líderes regionales apoyaran al Gobierno Central en un tema importante para el país.

Presidente del Consejo de Ministros (2013-2014)

Archivo:Ollanta Humala y su premier César Villanueva
César Villanueva, junto al presidente Ollanta Humala, tras la ceremonia de su juramentación como presidente del Consejo de Ministros del Perú.

El 31 de octubre de 2013, César Villanueva juró como el cuarto Presidente del Consejo de Ministros del Perú en el gobierno de Ollanta Humala. Reemplazó a Juan Jiménez Mayor.

El 24 de febrero de 2014, renunció a su cargo. Esto ocurrió después de que el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla Rubio, no confirmara públicamente una conversación sobre un posible aumento del sueldo mínimo. Además, la primera dama había dicho que ese tema no estaba en la agenda del gobierno. Ante estas situaciones, Villanueva explicó años después que renunció por la constante intervención de la primera dama en asuntos del Estado.

Su tiempo como presidente del Consejo de Ministros duró solo cuatro meses. Durante este periodo, no hubo cambios de ministros.

Congresista de la República (2016-2019)

En las elecciones generales de 2016, César Villanueva se postuló como Congresista de la República. Representó al Departamento de San Martín por el partido Alianza para el Progreso.

Ganó un puesto en el Congreso con 25,607 votos. Juró como Congresista el 22 de julio de 2016. Como parlamentario, apoyó un proceso para cambiar al presidente de ese momento, Pedro Pablo Kuczynski, quien finalmente renunció.

Luego, el nuevo presidente Martín Vizcarra le pidió que fuera presidente del Consejo de Ministros de su gobierno. Villanueva aceptó, a pesar de haber dicho antes que no tomaría un cargo ministerial. La prensa recordó que Villanueva y Vizcarra tenían una buena relación desde que ambos fueron presidentes regionales al mismo tiempo.

Su cargo como congresista terminó el 30 de septiembre de 2019, cuando el presidente Vizcarra decidió disolver el Congreso.

Presidente del Consejo de Ministros (2018-2019)

Después de que Martín Vizcarra asumiera como Presidente de la República el 23 de marzo de 2018, se anunció una reorganización del Consejo de Ministros. El 2 de abril, César Villanueva juró como Presidente del Consejo de Ministros del Perú, reemplazando a Mercedes Aráoz.

Durante sus once meses en el cargo, Villanueva fue importante para coordinar con el Congreso. Ayudó a impulsar reformas en el sistema judicial. Su experiencia política y su buena relación con los líderes del parlamento fueron de gran ayuda. También contribuyó a la estabilidad del gobierno su cercanía con las autoridades de las regiones. Él solía destacar que tanto él como el presidente eran de provincias.

Su estilo era siempre amable y sencillo. Algunos lo describieron como un político discreto. En las encuestas, su aprobación solía ser menor que la del presidente. Durante su gestión, realizó ocho cambios de ministros. Hacia el final de su periodo, parecía haber menos comunicación entre él y el presidente Vizcarra.

Villanueva presentó su renuncia el 6 de marzo de 2019, y el presidente Vizcarra la aceptó el 8 de marzo. Cuando la prensa le preguntó por qué renunciaba, Villanueva dijo que simplemente había terminado una etapa, después de casi un año en el cargo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: César Villanueva Facts for Kids

  • Gobierno de Martín Vizcarra
kids search engine
César Villanueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.