robot de la enciclopedia para niños

Ycoden-Daute-Isora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ycoden-Daute-Isora
Región vitivinícola de España
DO Ycoden-Daute-Isora location.svg
Localización de la zona de producción.
Datos generales
Tipo apelativo Denominación de origen
Situación Canarias
Viñedos 264 ha (2010)
Designación oficial 1994
Sede La Guancha
Producción
Variedades blancas Bermejuela, Gual, Malvasía, Moscatel, Pedro Ximénez, Verdello, Vijariego, Bastardo blanco, Forastera blanca, Listán blanco, Sabro y Torrontés,
Variedades tintas Tintilla, Listán negro, Malvasía rosada, Negramoll, Bastardo negro, Moscatel negra y Vijariego negra
Viticultores 638 (2010)
Producción 3633 hl (2010)
Bodegas 19 (2010)
Fuente MARM
Sitio web

Ycoden-Daute-Isora es el nombre de una denominación de origen (DO) en las Islas Canarias, España. Fue establecida en el año 1994. Su sede principal se encuentra en La Guancha, en Santa Cruz de Tenerife.

Esta zona es muy conocida por sus vinos blancos y semisecos. También se producen otros tipos, como los tintos jóvenes. La historia de su nombre es muy interesante. Proviene de los antiguos reinos de los Guanches, llamados Menceyatos. En especial, se relaciona con los dominios de la princesa Isora.

Esta denominación fue reconocida oficialmente en Europa el 15 de noviembre de 1996. También tiene un registro internacional desde el 22 de junio de 2021.

¿Dónde se encuentra esta región?

La zona de Ycoden-Daute-Isora abarca nueve municipios. Todos ellos están en la isla de Tenerife:

¿Cómo es el entorno natural?

El suelo de esta región es muy especial. Está formado principalmente por materiales volcánicos. Hay muchas rocas y cenizas. Cerca de la costa, el suelo es más arenoso. En el interior, se mezcla con arcilla arenosa.

Las zonas de cultivo se extienden desde casi el nivel del mar. Llegan hasta los 1.400 metros de altitud. Se encuentran en las laderas del Teide, el volcán más alto de España.

El clima es subtropical, típico de las Islas Canarias. Sin embargo, en esta zona hay diferencias notables entre el verano y el invierno. También entre el día y la noche. Estas diferencias son más grandes cuanto mayor es la altitud. Las lluvias son más frecuentes en las áreas que miran al oeste. En verano, la zona recibe humedad de los alisios, que son vientos especiales. La cantidad de lluvia al año es de unos 540 mm.

¿Sabías que...? Árboles Dragón

Esta parte de Tenerife es famosa por sus antiguos árboles dragón. Son árboles milenarios con una savia de color rojo. Antiguamente, se creía que esta savia tenía poderes medicinales.

Debido a esto, casi se extinguen estos maravillosos árboles. Hoy en día, solo quedan algunos ejemplares. El más conocido es el árbol dragón milenario de Icod de los Vinos.

Tipos de uvas cultivadas

En esta región se cultivan diferentes tipos de uvas. Algunas son para vinos tintos y otras para blancos.

Uvas tintas

  • Tintilla
  • Listán negro
  • Malvasía rosada
  • Negramoll
  • Bastardo negro
  • Moscatel negra
  • Vijariego negra

Uvas blancas

  • Bermejuela
  • Gual
  • Malvasía
  • Moscatel
  • Pedro Ximénez
  • Verdello
  • Vijariego
  • Bastardo blanco
  • Forastera blanca
  • Listán blanco
  • Sabro
  • Torrontés

Las mejores cosechas

Aquí te mostramos la calidad de las cosechas a lo largo de los años:

  • 1994 Buena
  • 1995 Buena
  • 1996 Buena
  • 1996 Buena
  • 1997 Buena
  • 1998 Buena
  • 1999 Muy Buena
  • 2000 Buena
  • 2001 Buena
  • 2002 Buena
  • 2003 Buena
  • 2004 Muy buena

Bodegas importantes

Una de las bodegas de esta región es:

  • Bodegas Viñatigo Comunidad De Bienes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ycoden-Daute-Isora Facts for Kids

kids search engine
Ycoden-Daute-Isora para Niños. Enciclopedia Kiddle.