Yátor para niños
Datos para niños Yátor |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de Yátor
|
||
Ubicación de Yátor en España | ||
Ubicación de Yátor en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alpujarra Granadina | |
• Partido judicial | Órgiva | |
• Municipio | Cádiar | |
Ubicación | 36°57′26″N 3°08′11″O / 36.957222222222, -3.1363888888889 | |
• Altitud | 747 m | |
Población | 125 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | yatero, -ra | |
Código postal | 18448 | |
Patrón | San Sebastián | |
Yátor es una pequeña localidad y pedanía española. Pertenece al municipio de Cádiar, que se encuentra en la provincia de Granada. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. Yátor está situada en la zona centro-este de la comarca conocida como la Alpujarra Granadina. Cerca de Yátor puedes encontrar otros pueblos como Narila, Golco, Mecina Bombarón, Alcútar, Bérchules y Jorairátar.
Contenido
Historia de Yátor: ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?
Orígenes y cambios administrativos
Antiguamente, Yátor era conocida como "Zátor". Fue un municipio independiente, lo que significa que tenía su propio gobierno local. Sin embargo, en el año 1972, Yátor se unió al municipio de Cádiar. Desde entonces, forma parte de Cádiar como una pedanía.
Yátor en la literatura: Menciones importantes
Yátor ha sido mencionada por varios escritores famosos en sus obras.
¿Qué dijo Pedro Antonio de Alarcón sobre Yátor?
El escritor Pedro Antonio de Alarcón habló de Yátor en su libro 'La Alpujarra', publicado en 1873. Él describió el pueblo como un lugar "alegre y pintoresco". También mencionó que Yátor estaba a orillas de un río y que el poeta Zorrilla la había cantado en su 'Poema de Granada'.
¿Qué comentó Gerald Brenan sobre Yátor?
El hispanista Gerald Brenan, un escritor inglés, también citó a Yátor varias veces en su libro 'Al sur de Granada' (1957). Brenan explicó que Yátor era un pueblo donde la gente trabajaba en la minería. Los hombres pasaban muchos meses en Linares por su trabajo, mientras que las mujeres se quedaban en Yátor para cultivar la tierra.
Demografía: ¿Cuántas personas viven en Yátor?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes de Yátor a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Yátor entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Cádiar |