robot de la enciclopedia para niños

Xu Yun para niños

Enciclopedia para niños

El venerable Xu Yun Da Shi (1840-1959) fue un maestro de la tradición "chan" (conocida como Zen en Japón). Fue uno de los profesores budistas más importantes de los siglos XIX y XX.

Datos para niños
Xu Yun
Xuyun.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de agosto de 1840 o 1864
Quanzhou (Fujian, Dinastía Qing)
Fallecimiento 13 de octubre de 1959
Zhenru Temple (República Popular China)
Nacionalidad China (desde 1949)
Información profesional
Ocupación Bhikkhu
Cargos ocupados Miembro del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino

¿Qué significa Xu Yun Da Shi?

Xu Yun Da Shi significa "nube vacía" en chino. Se escribe 虛雲大師 en chino tradicional y 虚云 en chino simplificado. Su pronunciación en pinyin es Xū Yún Dà Shī. También se le conoce como Hsü Yün en el sistema Wade-Giles.

La vida de Xu Yun: Un viaje espiritual

La historia de la vida de Xūyún se conoce principalmente por una biografía escrita por Lu K'uan Yu (Charles Luk). Él fue un estudiante de Xūyún y se encargó de traducir sus escritos al inglés en 1959. Esta biografía ayudó a difundir las enseñanzas de Xūyún en China y en Occidente.

Los primeros años de Xu Yun

Xūyún nació el 26 de abril de 1840 en la provincia de Fujian, China. Su madre falleció al nacer él. Fue adoptado por un tío que no tenía hijos, convirtiéndose en su heredero. Más tarde, su abuela quiso que se casara dos veces para asegurar la continuidad de ambas familias.

Su primer contacto con el budismo fue durante el entierro de su abuela. Poco después, empezó a leer textos budistas llamados sutras. A los catorce años, Xūyún expresó su deseo de dejar la vida común para dedicarse a una vida espiritual.

Su padre no estaba de acuerdo con el budismo y lo educó en el taoísmo. También le consiguió dos esposas. Xūyún vivió con ellas, pero no formó una familia. Desde el principio, Xūyún se sintió insatisfecho con el taoísmo. Creía que no le permitía encontrar las verdades más profundas de la existencia. En secreto, Xūyún estudiaba los sutras y compartía sus conocimientos con sus esposas.

A los diecinueve años, Xūyún se fue con su primo Fu Guo al monasterio de Gushan en Fuzhou. Allí se convirtió en monje. Cuando su padre envió personas a buscarlo, Xūyún se escondió en una cueva detrás del monasterio. Vivió allí de forma sencilla durante tres años. A los veinticinco años, Xūyún se enteró de que su padre había fallecido. También su madrastra y sus dos esposas se habían unido a un convento de monjas.

Durante sus años como ermitaño, Xūyún hizo importantes descubrimientos personales. Visitó al maestro Yong Jing, quien le aconsejó no ser tan estricto con su estilo de vida. Yong Jing le enseñó sobre los sutras y le dio una pregunta para meditar: "¿quién arrastra este mi cuerpo?". A los 36 años, Xūyún hizo un viaje de siete años a la isla de Putuoshan. Este lugar es muy importante para los budistas. También visitó el monasterio del rey Asoka y otros lugares sagrados.

El camino de la madurez

A los 43 años, Xūyún pensó en su vida. Lamentó haber dejado a su familia. Por ello, hizo un viaje a la Montaña de las Cinco Cumbres, un lugar sagrado para Manjushri. Allí, oró para que los miembros de su familia renacieran en la Tierra Pura. En el camino, se dice que conoció a un mendigo llamado Wen Ji, quien le salvó la vida dos veces. Después de hablar con los monjes de la montaña, Xūyún creyó que el mendigo era una manifestación de Manjushri.

Después de alcanzar un estado de concentración profunda, Xūyún viajó por el oeste y el sur, cruzando el Tíbet. Visitó muchos monasterios y lugares sagrados, como el Potala, la residencia del dalái lama, y el Tashi Lunpo, el monasterio del Panchen Lama. También viajó por la India y Ceilán, y luego por mar hasta Birmania. Durante estos viajes, Xūyún sintió que su mente se volvía más clara y su cuerpo más fuerte.

Xūyún escribió muchos poemas durante este tiempo.

La vejez y la iluminación

Al regresar a China, a los 55 años, Xūyún se quedó en el monasterio de Gao Ming (hoy templo de Gaoming) en Yangzhou. Allí estudiaba los sutras y otras enseñanzas. Un día, resbaló y cayó a un río, siendo rescatado por un pescador. Lo llevaron a un templo cercano, donde lo ayudaron a recuperarse. Aunque se sentía enfermo, regresó a Yangzhou. Cuando le preguntaron si participaría en las semanas de meditación, él se negó amablemente sin decir que estaba enfermo. El maestro Gao Ming se sintió ofendido y ordenó que Xūyún fuera golpeado con una regla de madera. Él aceptó el castigo, aunque su estado de salud empeoró.

En los días siguientes, Xūyún se mantuvo en meditación continua. En su autobiografía, escribió: "Con mi mente en un estado de pureza, olvidé todo sobre mi cuerpo. Veinte días después, mi enfermedad desapareció por completo. Desde ese momento, con todos mis pensamientos calmados, mi práctica funcionó todo el día y la noche. Mis pasos eran tan rápidos como si volara en el aire. Una tarde, después de meditar, abrí los ojos y de repente vi que estaba en medio de un brillo como la luz del día, donde podía ver todo dentro y fuera del monasterio...". Pronto, Xūyún dijo haber alcanzado la iluminación, que describió como "despertar de un sueño".

Desde ese momento hasta su fallecimiento, Xūyún actuó como un bodhisattva. Enseñó principios, explicó sutras y restauró templos antiguos. Viajó por toda Asia, incluyendo Birmania, Tailandia, Malasia, Vietnam, Tíbet y China. Xūyún se quedó en China durante la Segunda Guerra Mundial y después de la creación de la República Popular China. No quiso irse a Hong Kong o Taiwán.

Poco antes de morir, Xūyún pidió a su asistente: "Después de mi muerte y cremación, por favor, mezcla mis cenizas con azúcar, harina y aceite. Haz nueve bolas y lánzalas al río como ofrenda a los seres vivos del agua. Si me ayudas a cumplir mi promesa, te estaré siempre agradecido". Falleció al día siguiente, el 13 de octubre de 1959, a la edad de 120 años.

La importancia de Xu Yun

Xūyún fue uno de los maestros "chan" más influyentes de los últimos dos siglos. Es considerado el más importante en la historia moderna de China. Se esforzó por revivir el budismo chino en un tiempo de poca actividad. Restauró muchos templos y volvió a establecer un respeto estricto por las reglas de los monjes. También promovió la unión de las prácticas Zen y las de la Tierra Pura. Fue amigo y colaborador de Yin Guan, un importante líder de la Tierra Pura.

La vida de Xūyún, que duró 120 años, fue un viaje constante sin muchas posesiones. Su biografía no solo muestra el cambio hacia un budismo moderno, sino también el paso de una sociedad china antigua a la industrialización. Es un testimonio único de una figura religiosa que siguió el estilo de los antiguos maestros budistas chinos. Hoy en día, muchos monasterios en China tienen su retrato. Casi todos los maestros Chan actuales están conectados, directa o indirectamente, con las enseñanzas de Xūyún.

Xūyún también fue clave en la formación de la Asociación Budista China. Esta organización oficial agrupa a todos los practicantes del budismo en China. También apoyó la creación de una sociedad budista chino-japonesa, aunque este proyecto no se pudo realizar por eventos históricos. Era respetado por muchas personas. Sin embargo, en sus últimos años, fue tratado con dureza, lo que afectó su salud.

Fuera de China, sus enseñanzas son muy influyentes en el Sureste asiático, especialmente en Vietnam y Birmania.

Aunque el Chán es menos conocido en Occidente que el Zen japonés, las enseñanzas del venerable maestro Xūyún han perdurado. Sigue siendo una figura importante en la Tierra Pura, en el este de Asia. En América, sus enseñanzas se transmiten a través de estudiantes monásticos como el Venerable Hsuan Hua, el Venerable Jy Din Shakya, el Venerable Fat Wai Shakya (Fa Hui) y el Venerable Fo Shakya Yuan.

kids search engine
Xu Yun para Niños. Enciclopedia Kiddle.