robot de la enciclopedia para niños

Władysław Anders para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Władysław Anders
Wladyslaw Anders.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Władysław Albert Anders
Nacimiento 11 de agosto de 1892
Krośniewice (voivodato de Lodz) Bandera de Polonia
Fallecimiento 12 de mayo de 1970
Londres, Reino Unido Bandera del Reino Unido
Sepultura Polish Cemetery at Monte Cassino
Residencia Varsovia, Riga, San Petersburgo, París, Baránavichi, Niza, Majdan Sopocki Pierwszy, Leópolis, Moscú y Londres
Nacionalidad Polaca y rusa
Religión Iglesia católica y catolicismo
Lengua materna Polaco
Familia
Cónyuge Irena Anders (desde 1948)
Educación
Educado en Universidad Técnica de Riga
Información profesional
Ocupación Oficial militar, político, soldado de carrera, comandante militar y militar
Años activo 1913-1970
Cargos ocupados
  • Comandante en jefe (1941-1942)
  • Comandante en jefe (1941-1942)
  • Comandante en jefe (1943-1945)
  • General Inspector of the Armed Forces de Ejército polaco del Oeste (desde 1946)
Lealtad Polonia (Ejército) Bandera de Polonia
Rama militar Ejército Imperial Ruso, Polish Armed Forces in the East, Greater Polish Army, Army of the Second Polish Republic, Segundo Cuerpo polaco y Ejército polaco del Oeste
Unidad militar Ejército Imperial Ruso, Polish I Corps in Russia, First cavalry regiment (I KP), Greater Polish Army, 15th Regiment of Poznan lancers, General Inspectorate for the cavalry, Kresowa Cavalry Brigade, Nowogródzka Cavalry Brigade, General Anders' operational cavalry group, Segundo Cuerpo polaco, Fuerzas Armadas polacas en Oriente y Segundo Cuerpo polaco
Mandos II Cuerpo de Ejército polaco
Rango militar General
Conflictos Primera Guerra Mundial
Guerra Polaco-Soviética
Segunda Guerra Mundial:
Invasión alemana de Polonia de 1939
Campaña en África del Norte
Campaña de Italia
Batalla de Monte Cassino
Título General Władysław Anders
Firma
Władysław Anders signature 1968.svg

Władysław Albert Anders (nacido en Krośniewice, Polonia, el 11 de agosto de 1892 y fallecido en Londres, Reino Unido, el 12 de mayo de 1970) fue un importante militar polaco. Alcanzó el grado de general y es conocido por su papel en la Segunda Guerra Mundial. Durante este conflicto, lideró el II Cuerpo de Ejército polaco en Europa y también participó en la Campaña en África del Norte.

La vida militar de Władysław Anders

Primeros años y servicio en el ejército

Cuando era joven, Władysław Anders se unió al Ejército Imperial Ruso del zar Nicolás II durante la Primera Guerra Mundial. Después, se unió a las Fuerzas Armadas de Polonia y sirvió como oficial en un regimiento de caballería, una vez que Polonia obtuvo su independencia.

La Segunda Guerra Mundial y la invasión de Polonia

En 1939, cuando la Wehrmacht (el ejército alemán) invadió Polonia, comenzó la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, Anders estaba al mando de una Brigada de Caballería. Las fuerzas polacas no pudieron detener las rápidas tácticas alemanas, que usaban tanques e infantería motorizada, y tuvieron que retirarse hacia el este.

Más tarde, la Unión Soviética también invadió parte del territorio polaco. Anders fue tomado prisionero por el Ejército Rojo y llevado a la prisión de Lubianka en Moscú.

La formación del Ejército Polaco en el Este

En junio de 1941, Alemania atacó a la Unión Soviética. Anders fue liberado y se reunió con Stalin, quien le pidió que ayudara a organizar un nuevo ejército polaco para luchar junto al Ejército Rojo. Sin embargo, hubo desacuerdos sobre la falta de armamento, comida y ropa. Esto llevó a que los soldados de Anders, junto con muchos civiles polacos, se trasladaran a Irán.

En Irán, Anders formó y lideró el II Cuerpo de Ejército polaco. Durante este tiempo, muchas personas que no podían luchar fueron enviadas a Inglaterra, donde algunas se quedaron después de la guerra.

Entrenamiento y batallas en África e Italia

Anders y el II Cuerpo de Ejército polaco recibieron instrucción militar en Oriente Medio por parte del Ejército británico, específicamente en Palestina. También participaron en algunas operaciones militares durante la Campaña en África del Norte.

Después de que los Aliados desembarcaron en Italia, el Segundo Cuerpo polaco se unió al 8.º Ejército británico. Lucharon juntos mientras avanzaban hacia el norte de la península itálica durante la Campaña de Italia. Una de las batallas más difíciles y con más bajas para las tropas polacas fue la batalla de Monte Cassino.

Liderazgo y vida después de la guerra

En julio de 1943, el general Władysław Sikorski falleció en un accidente. Anders se convirtió entonces en un símbolo importante de la resistencia polaca y de la lucha por la independencia del país.

El 26 de febrero de 1945, el general Anders fue nombrado comandante en jefe del Ejército polaco. Al finalizar la guerra, los Aliados disolvieron el II Cuerpo de Ejército polaco.

Anders fue el comandante del II Cuerpo polaco entre 1943 y 1946. Después de la guerra, el nuevo gobierno de Polonia anunció que le quitarían su ciudadanía polaca. Sin embargo, Anders no quería regresar a una Polonia que estaba bajo influencia soviética, por lo que se quedó en el exilio en Inglaterra.

Fue el líder del Gobierno de Polonia en el exilio en Londres. Allí falleció en 1970. Según sus deseos, fue enterrado junto a los soldados caídos del Segundo Cuerpo polaco en el Cementerio Militar Polaco en Monte Cassino, Italia.

Recibió muchas condecoraciones de varios países, incluyendo Polonia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Checoslovaquia, Italia, Malta, Yugoslavia, Francia y Rusia. Entre ellas se encuentran la Legión de Honor francesa, la Legión del Mérito estadounidense y la Orden Virtuti Militari polaca.

Después de la guerra, el general Anders pasó largos veranos en España, visitando a su amigo el marqués de Mura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Władysław Anders Facts for Kids

Archivo:WA tombstone
Tumba del general Anders en el cementerio militar polaco de Monte Cassino.
kids search engine
Władysław Anders para Niños. Enciclopedia Kiddle.