William Peter Blatty para niños
Datos para niños William Peter Blatty |
||
---|---|---|
![]() William Peter Blatty en 2009
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de enero de 1928 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 2017 Bethesda (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Mieloma múltiple | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Linda Tuero (1975-1980) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista, novelista, escritor, prosista, productor de cine y productor | |
Años activo | desde 1959 | |
Obras notables |
|
|
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor guion basado en material de otro medio 1973 • El exorcista |
|
Globos de Oro | Mejor guion 1973 • El exorcista 1980 • The Ninth Configuration |
|
Distinciones |
|
|
William Peter Blatty (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 7 de enero de 1928 y fallecido en Bethesda, Maryland, el 12 de enero de 2017) fue un talentoso escritor y director de cine estadounidense. Es muy conocido por haber escrito la novela El exorcista y el guion cinematográfico de la película del mismo nombre. Por su trabajo en el guion, ganó un Premio Óscar al mejor guion adaptado en 1973.
Contenido
¿Quién fue William Peter Blatty?
William Peter Blatty creció en una familia con cuatro hermanos: Edward, Maurice, Mike y Alyce. Desde joven, Blatty estudió con los jesuitas, una orden religiosa a la que admiraba mucho. Esta admiración se puede ver en algunas de sus obras, donde los personajes principales a menudo son jesuitas.
Sus primeros pasos como escritor y guionista
Antes de su obra más famosa, Blatty ya era un escritor y guionista activo. Escribió guiones para varias películas, mostrando su habilidad para crear historias interesantes.
Algunas de las películas para las que escribió guiones incluyen:
- Solo contra el hampa (1963)
- El nuevo caso del inspector Clouseau (1964), con el famoso actor Peter Sellers.
- Un yanki en el harén (1965)
- Prométele cualquier cosa (1965)
- ¿Qué hiciste en la guerra, papi? (1966)
- Gunn (1967)
- Ojos verdes, rubia y peligrosa (1969)
- Darling Lili (1970)
La historia detrás de su obra más famosa
William Peter Blatty comenzó a escribir su novela El exorcista en la década de 1950. Su inspiración vino de un caso real que leyó sobre un joven de 14 años en Maryland a principios de los años 40, que experimentó un misterioso fenómeno.
Blatty se sintió muy intrigado por este suceso inexplicable. Investigó a fondo todo lo que pudo encontrar sobre el tema. En esa época, no se sabía mucho científicamente sobre este tipo de fenómenos. Su novela fue publicada en 1972 y rápidamente se convirtió en un gran éxito.
El éxito de la película El exorcista
Blatty también fue el productor de la película El exorcista, estrenada en 1973. Fue dirigida por William Friedkin y contó con actores como Ellen Burstyn, Linda Blair, Jason Miller, Max von Sydow y Lee J. Cobb. La película fue muy aclamada y Blatty recibió un Premio Óscar por su guion.
Además de El exorcista, Blatty escribió y dirigió otras películas. Entre ellas están The Ninth Configuration (1980) y El Exorcista III (1990), que se basó en su propia novela llamada Legión.
Fallecimiento
William Peter Blatty falleció el 12 de enero de 2017. Tenía 89 años y murió en Bethesda, un suburbio de Washington D. C.. Pasó los últimos años de su vida en Washington y falleció en un hospital cercano a su hogar.
Premios y reconocimientos
William Peter Blatty recibió varios premios importantes por su trabajo.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1974 | Mejor película | El exorcista | Nominado |
Mejor Guion Adaptado | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1974 | Mejor Guion | El exorcista | Ganador |
Véase también
En inglés: William Peter Blatty Facts for Kids