Graphics Interchange Format para niños
Datos para niños Graphics Interchange Format (GIF) |
||
---|---|---|
![]() 1.-Animación GIF de la tierra en rotación. Nótese la posterización del gradiente azul debido a la restricción en la paleta de colores. |
||
Desarrollador | ||
CompuServe | ||
Información general | ||
Extensión de archivo | .gif |
|
Tipo de MIME | image/gif |
|
Type code | GIF |
|
Uniform Type Identifier | com.compuserve.gif | |
Número mágico | GIF87a/GIF89a |
|
Tipo de formato | Video de mapa de bits | |
Extendido de | LZW | |
Formato abierto | ? | |
El Graphics Interchange Format (conocido como GIF) es un tipo de archivo de imagen digital. Se usa mucho en la World Wide Web (WWW) para mostrar tanto imágenes fijas como animaciones cortas.
Fue creado por la empresa CompuServe en 1987. Su objetivo era ofrecer un formato de imagen a color para descargar archivos. Reemplazó a un formato anterior que solo mostraba imágenes en blanco y negro. Los GIF se hicieron muy populares porque usaban un método de compresión llamado LZW. Este método era muy eficiente y permitía descargar imágenes grandes rápidamente, incluso con conexiones a internet lentas.
El formato GIF guarda imágenes con hasta 256 colores. Si una imagen tiene más de 256 colores, el GIF debe reducir la cantidad de colores. Esto puede hacer que la imagen pierda un poco de calidad.
Contenido
Historia del GIF: ¿Cómo se hizo popular?
Los GIF se hicieron muy conocidos gracias al navegador Netscape. Este navegador permitía ver los GIF, lo que ayudó a que se extendieran por internet. En 1998, la empresa CompuServe fue comprada por AOL. En ese momento, la patente del formato GIF expiró, lo que significó que cualquiera podía usarlo libremente.
El regreso de los GIF en la era digital
En los años 2000, programas como Flash permitían crear animaciones más avanzadas. Por un tiempo, los GIF se usaron menos. Sin embargo, Flash se volvió menos común, especialmente porque no funcionaba en tabletas y teléfonos inteligentes como los iPhone.
Esto ayudó a que los GIF volvieran a ser populares. Son fáciles de ver, compartir y crear. Además, son una forma muy efectiva de comunicar ideas de manera visual y divertida.
En 2012, el diccionario de Oxford nombró a "GIF" como la palabra del año. Esto demostró lo importante que se había vuelto este formato.
El creador del GIF y su pronunciación
En 2013, Steve Wilhite, el creador del formato GIF, recibió un premio importante. Aprovechó la ocasión para aclarar cómo se pronuncia "GIF". Dijo que se pronuncia "JIF", no "GIF". Ese mismo año, Alex Chung y Jace Cooke crearon Giphy. Es una base de datos en línea donde los usuarios pueden buscar y compartir GIF animados. Su idea era transmitir información de forma rápida y visual.
Los GIF en las redes sociales
Con el tiempo, las redes sociales comenzaron a integrar los GIF. En 2015, Facebook añadió la opción de usar GIF en su página y en los chats.
Actualmente, WhatsApp también permite enviar "GIFs". Aunque en realidad son videos cortos sin sonido en formato MP4, se les llama GIF por su popularidad.
Características principales de los GIF
Los GIF tienen algunas características especiales que los hacen únicos:
- Una imagen GIF puede usar entre 2 y 256 colores. Cada color se elige de una paleta de más de 16 millones de colores, pero solo 256 pueden aparecer en la imagen a la vez.
- Permiten la transparencia. Esto significa que una parte de la imagen puede ser completamente transparente, dejando ver lo que hay detrás.
- Son muy conocidos por permitir crear animaciones, que pueden repetirse una y otra vez (en "loop") o reproducirse una sola vez.
- Usan el algoritmo de compresión LZW para que los archivos sean más pequeños.
- Admiten el entrelazado. Esto permite que la imagen se cargue poco a poco en la pantalla, lo que era útil con conexiones a internet lentas.
Usos comunes de los GIF
Los GIF se han usado muchísimo en la web. Su uso principal sigue siendo para mostrar imágenes animadas y banners publicitarios en páginas web. Esto se debe a que eran el único formato animado compatible con navegadores antiguos.
Aunque han surgido otros formatos de imagen más modernos y eficientes, los GIF siguen siendo muy populares. La Oxford University Press ha dicho que los GIF se usan incluso en campos serios como la investigación y el periodismo.
Patentes y alternativas
Durante años, la empresa Unisys reclamó pagos por el uso del algoritmo LZW, que es parte del formato GIF. Esto se debía a que tenían la patente de este algoritmo. CompuServe no sabía de esta patente cuando creó el GIF. Por esta razón, se buscaron alternativas libres de patentes, como el formato PNG, que ofrece mejor calidad y compresión.
Los GIF en las redes sociales y la comunicación
Las redes sociales han impulsado el regreso de los GIF animados. Son fáciles de editar y tienen un tamaño de archivo pequeño en comparación con los videos.
Plataformas como Telegram, Twitter, Facebook y WhatsApp han añadido la opción de usar GIF. Sitios web como Giphy son muy populares y permiten a los usuarios encontrar, subir y crear sus propios GIF.
¿Cómo usar GIF en WhatsApp?
En WhatsApp, puedes enviar GIF de forma rápida. Solo tienes que abrir la sección de emoticonos y buscar el símbolo de GIF en la parte inferior. Allí encontrarás una gran lista de GIF y un buscador para encontrar el que mejor se adapte a tu mensaje.
¿Cómo usar GIF en Instagram?
En febrero de 2018, Instagram añadió una función para usar GIF en sus "Instagram stories". Esta opción se integró a través de Giphy. Giphy se encarga de filtrar los GIF para asegurar que el contenido sea adecuado para los usuarios. Después de un incidente con un GIF que no cumplía las normas, Instagram reforzó sus filtros y volvió a permitir el uso de GIF.
¿Cómo usar GIF en Telegram?
Telegram incorporó la función de GIF en 2016. Al principio, se usaba con un bot especial, y luego se añadió directamente a las opciones para adjuntar archivos. Telegram también usa Giphy para compartir contenido GIF.
El impacto de los GIF en los medios de comunicación
Los GIF no solo se usan para el entretenimiento. También han llegado a los medios de comunicación. La revista estadounidense TIME fue una de las primeras en usar un GIF animado en su portada digital en 2014. Mostraba una muñeca con gráficos y números parpadeando. Poco después, la revista New Yorker también presentó una portada animada en su sitio web.
Hoy en día, muchos lectores de periódicos como el Huffington Post y The New York Times están acostumbrados a ver noticias que incluyen GIF. Esto demuestra cómo los GIF se han convertido en una herramienta importante para comunicar información de manera dinámica y visual.
Véase también
- Comparación técnica entre PNG y GIF.
- Cinemagrafía, una fotografía que tiene una pequeña parte animada, a menudo en formato GIF.