Jan Koum para niños
Datos para niños Jan Koum |
||
---|---|---|
![]() Jan Koum en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre en ucraniano | Ян Кум | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1976 Kiev (Unión Soviética) |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense y ucraniana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de San José | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, informático teórico y programador | |
Años activo | desde 2009 | |
Empleador | Yahoo! (1999-2009) | |
Jan Koum (Ян Кум), nacido el 24 de febrero de 1976 en Kiev, Ucrania (antes parte de la Unión Soviética), es un emprendedor y programador de computadoras. Es conocido por ser el cofundador de WhatsApp junto a Brian Acton. En 2014, vendieron WhatsApp a Facebook por una gran suma de dinero. Gracias a esto, Jan Koum se convirtió en una de las personas más ricas de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién es Jan Koum?
Sus primeros años y llegada a Estados Unidos
Jan Koum nació en Kiev, Ucrania. Creció en una zona cercana a Kiev llamada Fastiv. En 1992, cuando tenía 16 años, se mudó con su madre y su abuela a Mountain View, California, en Estados Unidos. Allí, recibieron ayuda para conseguir un pequeño apartamento.
Al principio, su madre trabajaba cuidando niños y Jan limpiaba en un supermercado. Su madre falleció en el año 2000.
Interés en la programación y estudios
A los 18 años, Jan Koum empezó a interesarse mucho por la programación de computadoras. Se inscribió en la Universidad Estatal de San José. Al mismo tiempo, trabajaba en una empresa llamada Ernst & Young, donde probaba la seguridad de programas informáticos.
En 1996, se unió a un grupo de entusiastas de la informática. Fue allí donde conoció a personas que más tarde fundarían una plataforma de intercambio de archivos llamada Napster. En 1997, conoció a Brian Acton mientras trabajaba en Ernst & Young.
Su trayectoria profesional
Trabajo en Yahoo!
En 1997, Jan Koum fue contratado por Yahoo! como ingeniero. Debido a este trabajo, decidió dejar sus estudios universitarios. Durante los siguientes nueve años, trabajó junto a Brian Acton en Yahoo!.
En septiembre de 2007, ambos dejaron Yahoo!. Jan Koum se tomó un tiempo libre para viajar por América del Sur y practicar un deporte llamado ultimate frisbee. Después, tanto él como Brian Acton intentaron trabajar en Facebook, pero no fueron contratados en ese momento.
La creación de WhatsApp
En enero de 2009, Jan Koum compró un iPhone. Se dio cuenta de que la tienda de aplicaciones de Apple, la App Store, que había sido creada hacía solo siete meses, tenía un gran potencial para nuevas aplicaciones. Habló con su amigo Alex Fishman sobre la idea de crear una aplicación.
Koum eligió rápidamente el nombre WhatsApp, porque suena parecido a la frase en inglés "What's Up", que significa "¿qué pasa?". Una semana después, en su cumpleaños, fundó la empresa WhatsApp Inc. en California.
Al principio, la aplicación no era muy popular. Pero su éxito comenzó cuando Apple añadió las notificaciones a las aplicaciones en junio de 2009. Koum hizo algunos cambios en WhatsApp. Alex Fishman y sus amigos empezaron a usar WhatsApp como una herramienta de mensajería en lugar de los mensajes de texto tradicionales (SMS).
La aplicación ganó más y más usuarios. Koum convenció a Brian Acton, quien seguía sin empleo, para que se uniera a la compañía. Koum le dio a Acton el título de cofundador después de que este ayudara a conseguir una inversión inicial de 250.000 dólares.
WhatsApp y Facebook
WhatsApp se hizo muy popular rápidamente, lo que llamó la atención de Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook. Zuckerberg se puso en contacto con Koum en la primavera de 2012. Los dos se conocieron en una cafetería y tuvieron varias cenas y paseos.
El 9 de febrero de 2014, Zuckerberg invitó a Koum a cenar en su casa y le propuso formalmente comprar WhatsApp. Diez días después, Facebook anunció que había comprado WhatsApp por 19 mil millones de dólares.
En 2016, Jan Koum vendió una parte de sus acciones de Facebook. En abril de 2018, anunció que dejaba WhatsApp y se retiraba de la dirección de Facebook.
Su fortuna personal
Crecimiento de su riqueza
En 2014, Jan Koum apareció por primera vez en la lista Forbes de las personas más ricas de Estados Unidos, ocupando el puesto 62. Su fortuna se estimaba en más de 7.500 millones de dólares. Para el año 2023, su riqueza había aumentado a unos 15.100 millones de dólares, y se encontraba en el puesto 44 de esa misma lista.
Apoyo a causas y proyectos
Jan Koum ha donado grandes sumas de dinero a diferentes organizaciones. En noviembre de 2014, donó cerca de 556 millones de dólares a la "Fundación Comunidad de Silicon Valley". También donó un millón de dólares a la "Fundación FreeBSD", que apoya un proyecto informático llamado FreeBSD.
Además, ha hecho donaciones a dos universidades: 41 millones a la Universidad de Stanford y 1 millón a la Universidad de Fordham.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jan Koum Facts for Kids