Westringia para niños
Datos para niños Westringia |
||
---|---|---|
![]() Un ejemplo del género: Westringia fruticosa
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Prostantheroideae | |
Tribu: | Westringieae | |
Género: | Westringia Sm., 1797 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Especies | ||
Ver texto. |
||
Westringia es un grupo de plantas que incluye arbustos con flores. Estas plantas pertenecen a la familia Lamiaceae, conocida por tener muchas especies aromáticas. Las Westringia son originarias de Australia, lo que significa que solo se encuentran de forma natural en ese continente. Actualmente, se conocen 33 tipos diferentes de Westringia.
Contenido
¿Cómo son las plantas Westringia?
Las plantas Westringia son arbustos que siempre tienen hojas verdes. Pueden crecer hasta 1 o 2 metros de altura. Sus ramas, especialmente las que tienen flores, a menudo tienen forma de triángulo o cuadrado.
Hojas y flores de Westringia
Las hojas de estas plantas crecen en grupos de 3 a 5 en cada nudo del tallo. Estos grupos se llaman verticilos. Las flores de Westringia suelen aparecer solas en las axilas de las hojas, es decir, donde la hoja se une al tallo.
Las flores tienen una forma especial. El cáliz (la parte verde que protege el botón floral) tiene cinco puntas. La corola (los pétalos de la flor) tiene dos "labios". El labio de abajo tiene tres partes que se curvan hacia afuera o hacia arriba. El labio de arriba tiene dos partes que se mantienen rectas.
Las flores de Westringia pueden ser de color blanco, azul o incluso violeta. A veces, tienen pequeñas manchas amarillas o rojas en el centro.
Partes internas de la flor
Dentro de la flor, hay cuatro estambres (las partes que producen el polen). Dos de ellos son fértiles y los otros dos son más pequeños y no producen polen. El ovario de la flor, que es donde se forman las semillas, tiene cuatro lóbulos. Cuando la flor se convierte en fruto, este se divide en cuatro partes pequeñas, cada una con una semilla.
¿Quién descubrió y nombró a Westringia?
El género Westringia fue descrito por primera vez por James Edward Smith en el año 1797. Él publicó su descripción en una revista científica de Suecia. La especie que se usó como ejemplo principal para describir el género fue la Westringia rosmariniformis, que hoy conocemos como Westringia fruticosa.
El origen del nombre
El nombre Westringia fue elegido en honor a Johan Peter Westring (1753-1783). Él fue un médico y botánico de Suecia que hizo importantes contribuciones al estudio de las plantas.
Especies de Westringia
Aquí tienes una lista de algunas de las especies de Westringia que se conocen y aceptan:
- Westringia acifolia
- Westringia amabilis
- Westringia angustifolia
- Westringia blakeana
- Westringia brevifolia
- Westringia capitonia
- Westringia cephalantha
- Westringia cheelii
- Westringia crassifolia
- Westringia cremnophila
- Westringia dampieri
- Westringia davidii
- Westringia discipulorum
- Westringia eremicola
- Westringia fitzgeraldensis
- Westringia fruticosa
- Westringia glabra
- Westringia grandifolia
- Westringia kydrensis
- Westringia longifolia
- Westringia longepedunculata
- Westringia lucida
- Westringia lurida
- Westringia ophioglossa
- Westringia parvifolia
- Westringia rigida
- Westringia rubiifolia
- Westringia rupicola
- Westringia saxatilis
- Westringia senifolia
- Westringia sericea
- Westringia tenuicaulis
- Westringia viminalis
Véase también
En inglés: Westringia Facts for Kids