Weewarrasaurus pobeni para niños
Datos para niños Weewarrasaurus pobeni |
||
---|---|---|
Rango temporal: 100 Ma - 93 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Fotografías y modelos en 3D del holotipo.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Neornithischia | |
Infraorden: | Ornithopoda | |
Género: | Weewarrasaurus Bell et al., 2018 |
|
Especie: | W. pobeni Bell et al., 2018 |
|
Weewarrasaurus pobeni es un dinosaurio que ya no existe, conocido por ser la única especie de su género. Pertenecía al grupo de los ornitópodos, que eran dinosaurios herbívoros. Vivió hace unos 100 a 93 millones de años, durante el período Cretácico medio, en lo que hoy conocemos como Australia.
Los restos de este dinosaurio se encontraron en rocas del Cretácico Superior en la Formación Griman Creek, cerca de Lightning Ridge en Nueva Gales del Sur, Australia. Los fósiles de Weewarrasaurus pobeni son especiales porque incluyen una parte de la mandíbula inferior, llamada dentario, que se conservó dentro de una piedra preciosa: el ópalo. Se cree que este dinosaurio compartió su hábitat con otros tipos de ornitópodos de distintos tamaños.
Contenido
¿Cómo se descubrió el Weewarrasaurus?
El hallazgo del fósil principal
El fósil más importante de Weewarrasaurus pobeni, conocido como el holotipo LRF 3067, es una parte de la mandíbula con dientes. Fue descubierto en 2013 por unos mineros mientras trabajaban en una mina de ópalo en el lugar llamado Wee Warra, dentro de la Formación Griman Creek. Durante la excavación, el fósil se rompió en dos pedazos.
El ópalo y el reconocimiento del fósil
Un comerciante de ópalos llamado Mike Poben, de Adelaida, compró una bolsa de ópalos en bruto a los mineros. Fue él quien se dio cuenta de que una de las piezas era en realidad un fósil. Lo más sorprendente es que este fósil estaba conservado en ópalo verde-azul, una piedra preciosa muy valiosa y característica de esa región.
En 2014, Mike Poben le mostró el fósil al paleontólogo Phil Bell, quien rápidamente entendió su gran importancia. Gracias a esto, Poben donó el fósil al Centro Australiano del Ópalo, que tiene la colección más grande de fósiles conservados en ópalo en el mundo.
¿Cómo obtuvo su nombre el Weewarrasaurus?
El estudio y la denominación oficial
Phil Bell y su equipo de investigadores estudiaron este fósil y lo nombraron oficialmente como un nuevo género y especie en un estudio publicado el 4 de diciembre de 2018. En este estudio, también revisaron otros fósiles de ornitópodos encontrados en la Formación Griman Creek.
El nombre del género, Weewarrasaurus, viene del lugar donde se encontró el fósil, Wee Warra, y de la palabra griega saurus, que significa "lagarto". El nombre de la especie, W. pobeni, es un homenaje a Mike Poben, quien identificó y donó el fósil.
Detalles del estudio de los fósiles
Los científicos usaron las bandas de ópalo presentes en el fósil para confirmar que las dos partes de la mandíbula pertenecían al mismo dinosaurio. También pudieron estimar qué tan separadas estaban estas secciones en la mandíbula original del animal.
Además del fósil de ópalo, los investigadores incluyeron otro fragmento de mandíbula, el espécimen LRF 766, en la descripción de esta nueva especie. Este segundo fósil se encontró en otro lugar cercano, llamado Holden's, también parte de la Formación Griman Creek. Se añadió porque sus dientes eran muy parecidos a los del fósil principal.
Véase también
En inglés: Weewarrasaurus Facts for Kids