robot de la enciclopedia para niños

World Wide Web para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Alcalá de Henares (RPS 08-04-2017) Calle WWW, indicador
Cartel de la calle «WWW», en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares (España).

La World Wide Web (conocida como La Web o red informática mundial) es un sistema de información que funciona a través de Internet. Permite que se transmitan diferentes tipos de datos usando el Protocolo de Transferencia de Hipertextos (HTTP). Este protocolo es como el lenguaje que usan los ordenadores para entenderse y mostrar las páginas web.

Para usar la Web, necesitas una conexión a Internet y un programa llamado navegador web. Algunos ejemplos de navegadores son Chrome, Mozilla Firefox y Safari. Estos programas te permiten ver y navegar por una enorme cantidad de contenidos en línea. Las páginas web se crean usando un lenguaje especial llamado HTML (Hypertext Markup Language), que es como el código que le dice al navegador cómo debe verse la página. Cada página, documento o archivo en la Web tiene una dirección única, llamada URL (Localización Uniforme de Recursos), que es como su "dirección postal" en Internet.

La Web fue creada entre 1989 y 1991 por el inglés Tim Berners-Lee, con la ayuda del belga Robert Cailliau. Ambos trabajaban en el CERN, un centro de investigación en Ginebra, Suiza. Desde entonces, Berners-Lee ha sido clave en el desarrollo de los estándares que hacen que la Web funcione para todos.

¿Cómo se creó la World Wide Web?

Archivo:First Web Server
Este NeXTcube usado por Tim Berners-Lee en el CERN se convirtió en el primer servidor web.

La idea de la Web surgió de la necesidad de compartir información de forma más sencilla entre los científicos del CERN. Tim Berners-Lee, que era un científico de la computación, propuso en marzo de 1989 un sistema para gestionar la información de manera más eficiente. Él se dio cuenta de que esta idea podría ser útil para todo el mundo, no solo para el CERN.

En 1990, Berners-Lee y Robert Cailliau propusieron usar el concepto de "hipertexto". El hipertexto permite que un texto tenga enlaces a otros textos o documentos, como si fueran caminos que te llevan de una información a otra. Berners-Lee terminó el primer sitio web en diciembre de ese año.

El 6 de agosto de 1991, el proyecto de la World Wide Web se hizo público, lo que significó que cualquiera con acceso a Internet podía empezar a usarlo.

Los primeros pasos de la Web

Tim Berners-Lee usó un ordenador llamado NeXTcube como el primer servidor web del mundo. También creó el primer navegador web, llamado WorldWideWeb, en 1990. Para finales de ese año, ya había desarrollado todas las herramientas necesarias para que la Web funcionara: el navegador, el servidor y las primeras páginas web que explicaban el proyecto.

La primera página de Internet fue creada por Tim Berners-Lee en 1990. Su objetivo era explicar qué era la World Wide Web. Esta página mostraba cómo funcionaba el hipertexto y cómo las personas podían contribuir a la Web. Aunque esta página original dejó de existir por un tiempo, fue restaurada el 30 de abril de 2013 para celebrar el aniversario del nacimiento de la tecnología web.

Un momento clave para la popularidad de la Web fue la aparición del navegador Mosaic en 1993. Mosaic fue el primer navegador gráfico, lo que significaba que podía mostrar imágenes y un diseño más atractivo, a diferencia de los navegadores anteriores que solo mostraban texto. Esto hizo que la Web fuera mucho más fácil y agradable de usar para el público en general.

¿Cómo funciona la Web?

Cuando escribes una dirección web (URL) en tu navegador, ocurren varias cosas rápidamente:

  • Primero, el navegador traduce el nombre de la página (por ejemplo, "wikipedia.org") a una dirección IP. Esto lo hace usando un sistema llamado DNS, que es como una gran guía telefónica de Internet.
  • Luego, tu navegador envía una solicitud HTTP al servidor web donde está guardada la página. Es como pedirle al servidor que te envíe el contenido.
  • El servidor envía los archivos de la página (como el texto HTML, las CSS para el diseño y las imágenes).
  • Finalmente, tu navegador "dibuja" la página en tu pantalla, juntando todo el texto, las imágenes y el diseño para que puedas verla.

Estándares de la Web

Archivo:Wikipedia-es
Wikipedia en español con Mozilla Firefox 1.5.0.5.

Para que la Web funcione correctamente y todos los navegadores puedan entender las páginas, existen unos estándares o reglas. Los más importantes son:

  • El Identificador de Recurso Uniforme (URI): Es el sistema universal para nombrar y encontrar recursos en la Web, como las páginas web.
  • El Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP): Define cómo se comunican tu navegador y el servidor web.
  • El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML): Se usa para crear la estructura y el contenido de las páginas web.
  • El Lenguaje de Marcado Extensible (XML): Se utiliza para describir la estructura de los documentos de texto.

El World Wide Web Consortium (W3C), dirigido por Tim Berners-Lee, es la organización que desarrolla y mantiene estos estándares. Esto asegura que los ordenadores de la Web puedan guardar y compartir información de manera efectiva.

Tecnologías clave: Java y JavaScript

Dos tecnologías importantes en la Web son Java y JavaScript, aunque sus nombres son parecidos, son diferentes:

  • Java es un lenguaje de programación que permite crear programas pequeños (llamados "applets") que se pueden ejecutar directamente en las páginas web. Aunque no se usa tanto para esto hoy en día, Java es muy importante para el desarrollo de programas en el lado del servidor.
  • JavaScript es un lenguaje de programación que se usa principalmente dentro de las páginas web. Permite que las páginas sean más interactivas y dinámicas. Por ejemplo, cuando un menú se despliega al pasar el ratón o cuando una parte de la página se actualiza sin tener que cargarla toda de nuevo, es gracias a JavaScript.

Una tecnología basada en JavaScript llamada AJAX (JavaScript Asíncrono y XML) permite que partes de una página web se actualicen sin tener que recargarla por completo. Esto hace que la experiencia de usuario sea mucho más fluida y rápida. Puedes ver ejemplos de Ajax en servicios como Gmail o Google Maps.

La Web y la sociedad

Archivo:WorldWideWebAroundWikipedia
Wikipedia como parte de la World Wide Web.

La Web ha cambiado la forma en que las personas se comunican y comparten información en todo el mundo. Ha permitido que personas separadas por grandes distancias puedan intercambiar ideas, emociones, cultura, música, arte y mucho más, casi al instante.

A diferencia de los libros o periódicos, la información en la Web no ocupa un espacio físico y se puede buscar de forma muy eficiente. Es mucho más rápido encontrar algo en la Web que buscarlo en una biblioteca física o esperar una carta.

La Web es el medio de comunicación personal más extendido en la historia. Ha conectado a personas de todo el planeta de una manera que antes era imposible. Se estima que hay miles de millones de páginas web, lo que demuestra la enorme cantidad de información disponible.

La Web también ha contribuido a que las personas de diferentes países y culturas se entiendan mejor, al facilitar el intercambio de ideas y conocimientos sin importar las fronteras.

Publicar en la Web

Una de las grandes ventajas de la Web es que cualquiera puede "publicar" una página. No necesitas una editorial ni conocimientos técnicos avanzados. Con herramientas sencillas, puedes crear tu propio sitio web o blog y compartir tus ideas con el mundo.

A diferencia de los libros, las páginas web no tienen que seguir un orden lineal. Puedes saltar de un enlace a otro, explorando la información como quieras.

Aunque muchos sitios web están disponibles en varios idiomas, algunos solo están en su idioma local. Además, no todos los programas soportan todos los caracteres especiales o idiomas que se leen de derecha a izquierda. Sin embargo, el uso de formatos como UTF-8 está ayudando a que la Web sea más universal.

La facilidad para crear y alojar páginas web, a menudo de forma gratuita, ha llevado a un crecimiento enorme de sitios personales, comerciales y educativos.

¿Por qué "www." en las direcciones web?

Es muy común ver "www." al principio de las direcciones web (como "www.ejemplo.com"). Esto se debe a una costumbre de nombrar a los servidores de Internet con el servicio que ofrecen. Así, el servidor que aloja una página web suele llamarse "www", mientras que un servidor para transferir archivos podría llamarse "ftp".

Este prefijo no es obligatorio. De hecho, el primer servidor web no lo tenía, y hoy en día muchos sitios web funcionan perfectamente sin él. Es simplemente una elección para el nombre del subdominio del sitio.

Algunos navegadores web son tan inteligentes que si escribes solo "ejemplo" en la barra de direcciones y presionas Enter, automáticamente intentarán buscar "www.ejemplo.com".

Tecnologías y tipos de sitios web

Las tecnologías web son las herramientas que nos ayudan a crear y mejorar los sitios web.

Navegadores web

Servidores web

Otras tecnologías

Tipos de sitios web

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: World Wide Web Facts for Kids

kids search engine
World Wide Web para Niños. Enciclopedia Kiddle.