Robert Cailliau para niños
Datos para niños Robert Cailliau |
||
---|---|---|
![]() Robert Cailliau en 1995
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de enero de 1947jul. Tongeren (Bélgica) |
|
Nacionalidad | Belga | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Informático teórico, ingeniero, programador y escritor | |
Área | Ciencias de la información y web technology | |
Conocido por | Crear junto con Tim Berners-Lee el World Wide Web | |
Empleador | Organización Europea para la Investigación Nuclear | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Robert Cailliau (nacido el 26 de enero de 1947) es un ingeniero belga muy importante en el mundo de la informática. Estudió en la Universidad de Gante en Bélgica y obtuvo un máster en Ciencias de la Computación en la Universidad de Míchigan, Estados Unidos. Es conocido por ser uno de los creadores de la World Wide Web junto con Tim Berners-Lee.
Después de terminar sus estudios, Robert Cailliau regresó a Europa en 1974. Comenzó a trabajar en el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN). Allí, se dedicó a mejorar el sistema de control de un acelerador de partículas llamado Protón Synchroton (PS).
En 1990, mientras trabajaba en el CERN, el físico Tim Berners-Lee tuvo una idea. Propuso un sistema para organizar y acceder a la gran cantidad de documentos del CERN. Robert Cailliau se unió a esta idea. Juntos, crearon la base de lo que hoy conocemos como la World Wide Web.
En 1993, Robert Cailliau colaboró en el primer proyecto para difundir información usando la web para la Comisión Europea. En diciembre de ese mismo año, organizó la primera conferencia internacional sobre la World Wide Web. Esta conferencia se celebró en el CERN en mayo de 1994 y desde entonces se realiza cada año.
Robert Cailliau ayudó a que el desarrollo de la web pasara del CERN a una organización llamada W3C. Después de eso, se dedicó a la comunicación pública sobre la web. Finalmente, dejó el CERN en 2005, tras más de 25 años de trabajo. Durante ese tiempo, desarrolló muchos sistemas, como controles, interfaces de usuario y sistemas de hipertexto.
Contenido
¿Qué es la World Wide Web?
La World Wide Web, o simplemente "la Web", es un sistema de documentos y otros recursos de información interconectados por enlaces de hipertexto. Se accede a ellos a través de Internet.
¿Cómo nació la World Wide Web?
Tim Berners-Lee imaginó un proyecto global para conectar información. Pensó en adaptar un programa que ya había creado, llamado ENQUIRE. Este programa le permitiría organizar la enorme cantidad de datos del CERN. La idea era crear un sistema de hipertexto para compartir información usando Internet. Este sistema permitiría incluir textos, imágenes y videos, y conectarlos entre sí.
ENQUIRE funcionaba para que varias personas pudieran acceder a los mismos datos al mismo tiempo. En 1989, Berners-Lee presentó su idea a varios científicos del CERN, pero no recibió mucha atención. Fue entonces cuando Robert Cailliau le ofreció su ayuda.
Robert Cailliau creyó en el proyecto desde el principio. Reescribió la propuesta de Berners-Lee para que fuera más clara y atractiva. También buscó estudiantes, dinero, equipos y espacio de oficina para que pudieran trabajar.
En septiembre de 1990, recibieron la aprobación para su proyecto. Robert Cailliau y Tim Berners-Lee comenzaron a desarrollar el nuevo sistema de hipertexto. Así fue como nació la Web que usamos hoy en día.
Reconocimientos y premios
Robert Cailliau ha recibido varios premios importantes por su trabajo:
- Premio ACM Software System (junto con Tim Berners-Lee), en 1995.
- Premio Plantijn Antwerpen, en 1995.
- Doctor honoris causa (un título honorífico) de la Universidad de Southern Cross, en 1999.
- Doctor honoris causa de la Universidad de Gante, en 2000.
- Medalla de reconocimiento de la ciudad de Ginebra (junto con Tim Berners-Lee), en 2001.
- Comandante de la Orden del Rey Leopoldo de Bélgica, en 2004.
Véase también
En inglés: Robert Cailliau Facts for Kids