Volcán Suchitán para niños
Datos para niños Volcán Suchitán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Sierra Madre | |
Coordenadas | 14°20′00″N 89°46′48″O / 14.333333333333, -89.78 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 1854 m s. n. m. | |
Geología | ||
Era geológica | Holoceno | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Jutiapa (Guatemala).
|
||
El volcán Suchitán es una de las montañas más destacadas en el oriente de Guatemala. Se encuentra en el municipio de Santa Catarina Mita, en el departamento de Jutiapa. Este volcán tiene una altura de 1854 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
En la cima del volcán Suchitán, puedes encontrar árboles cubiertos de musgos y diferentes tipos de orquídeas. Desde allí, se pueden ver varios municipios cercanos. Entre ellos están Santa Catarina Mita, El Progreso, Jutiapa, Asunción Mita, Monjas y Jalapa. También es posible observar cuerpos de agua como la laguna de Atescatempa, la Laguna de Retana y el lago de Güija.
Una parte muy alta del volcán Suchitán se llama «La Piedrona». Es una formación rocosa de unos 25 a 30 metros de altura. En su parte más alta, tiene un diámetro de aproximadamente 3 por 4 metros.
Alrededor del volcán, hay varias aldeas y caseríos. Algunos de ellos son Suchitán (que está justo al pie del volcán), El Limón, Horcones y La Cuesta del Guayabo.
Historia: La Creación del Departamento de Jutiapa
El departamento de Jutiapa tiene una historia interesante. La República de Guatemala fue establecida por el gobierno del presidente capitán general Rafael Carrera el 21 de marzo de 1847. Esto permitió que Guatemala pudiera comerciar libremente con otros países.
El 25 de febrero de 1848, la región de Mita se separó del departamento de Chiquimula. Se convirtió en un nuevo departamento y se dividió en tres distritos. Estos distritos fueron Jutiapa, Santa Rosa y Jalapa. El distrito de Jutiapa incluyó a la ciudad de Jutiapa como su capital, y también la zona donde se encuentra el volcán Suchitán.
Una Leyenda del Volcán Suchitán
Los habitantes de las aldeas cercanas al volcán cuentan una leyenda. Dicen que debajo de «La Piedrona» se encuentra el cráter del volcán. Dentro de este cráter, vive una enorme serpiente con cuernos de oro.
Según la leyenda, la serpiente no puede salir porque «La Piedrona» le bloquea el camino. Se dice que cuando esta serpiente se mueve, se escucha cómo la montaña cruje.
Véase también
En inglés: Suchitan Facts for Kids