Visiedo para niños
Datos para niños Visiedo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Visiedo en España | ||||
Ubicación de Visiedo en la provincia de Teruel | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Teruel | |||
• Partido judicial | Calamocha | |||
Ubicación | 40°41′09″N 1°05′51″O / 40.6857303, -1.097575 | |||
• Altitud | 1185 m | |||
Superficie | 55,53 km² | |||
Población | 131 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,43 hab./km² | |||
Código postal | 44164 | |||
Alcaldesa (2023) | Yolanda Ibáñez Fernández (PP) | |||
Sitio web | visiedo.es | |||
Visiedo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar, ubicado en la comarca de la Comunidad de Teruel, es un ejemplo de los pueblos con encanto de la región. Actualmente, cuenta con una población de 131 habitantes (datos de 2024).
Contenido
Visiedo: Un Pueblo con Historia y Encanto
¿Dónde se encuentra Visiedo?
Visiedo está situado a unos 47,1 kilómetros de la ciudad de Teruel. Puedes llegar a él siguiendo la carretera N-420. Se encuentra en una zona llana, lo que lo hace fácil de recorrer.
Un Vistazo a su Pasado
La historia de Visiedo se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, en 1850, el pueblo tenía una población de 587 personas. En aquella época, Visiedo contaba con unas 150 casas. También tenía una escuela primaria a la que asistían unos 30 niños.
El pueblo tenía una iglesia parroquial dedicada a San Pedro y un cementerio. Los campos de Visiedo eran llanos y fértiles, ideales para la agricultura. Se cultivaban productos como trigo, cebada y avena. Además, la gente criaba ganado lanar (ovejas) y ganado vacuno (vacas). También era común la caza de conejos, liebres y perdices en los alrededores.
¿Cuánta gente vive en Visiedo?
La población de Visiedo ha cambiado a lo largo del tiempo. En 2024, el pueblo tiene 131 habitantes. Puedes ver cómo ha variado la cantidad de personas que viven en Visiedo en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Visiedo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién dirige el Ayuntamiento de Visiedo?
El Ayuntamiento de Visiedo es el encargado de gestionar el pueblo. Los alcaldes y alcaldesas son elegidos por los vecinos para representar sus intereses.
Alcaldes recientes
Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Visiedo en los últimos años:
Período | Alcalde/Alcaldesa | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Alejandro Fernández Tolosa | UCD |
2011-2015 | Pedro Andrés Arandia Fernández | PP |
2015-2019 | María Ángeles Zaera Mateo | PSOE |
2023-Actualidad | Yolanda Ibáñez Fernández | PP |
Lugares Interesantes para Visitar
Visiedo cuenta con varios edificios y lugares que muestran su historia y cultura. Algunos de los más importantes son:
- El Castillo de Visiedo: Una antigua fortaleza que nos recuerda el pasado del pueblo.
- La Iglesia de San Pedro: Un edificio religioso importante para la comunidad.
- La Ermita de Nuestra Señora del Carmen: Un lugar de devoción y tradición.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Teruel
Véase también
En inglés: Visiedo Facts for Kids