Iglesia de San Pedro (Visiedo) para niños
La Iglesia de San Pedro es un edificio religioso muy importante en la localidad de Visiedo, que se encuentra en la Provincia de Teruel, España. Está dedicada a San Pedro Apóstol, quien es uno de los santos patronos de este lugar.
Datos para niños Iglesia de San Pedro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Visiedo | |
Coordenadas | 40°41′06″N 1°05′54″O / 40.685019444444, -1.0983777777778 | |
Información religiosa | ||
Diócesis | diócesis de Teruel y Albarracín | |
Fundación | 1954 | |
Contenido
Historia de la Iglesia de San Pedro
La iglesia actual fue construida en el año 1954. Se levantó para reemplazar a una iglesia anterior que había sido dañada durante un conflicto importante en España.
¿Por qué se construyó una nueva iglesia?
La iglesia original sufrió daños severos y fue destruida. Después de este evento, se decidió construir un nuevo templo. El diseño de la nueva iglesia siguió un modelo establecido por una organización encargada de reconstruir las zonas afectadas.
Características Arquitectónicas del Edificio
La Iglesia de San Pedro está construida con mampostería (piedras unidas con mortero) y ladrillo. Su diseño es sencillo pero robusto.
¿Cómo es la estructura de la iglesia?
El edificio tiene una sola nave, que es la parte principal donde se reúnen las personas. Además, cuenta con una torre de dos partes. La parte de abajo de la torre es cuadrada, mientras que la parte de arriba tiene forma octogonal. Esta torre se encuentra en uno de los lados de la iglesia.
¿Qué objetos importantes guarda la iglesia?
Dentro de la iglesia se conservan algunos objetos de valor histórico y religioso. Hay una reliquia de un brazo del padre Selleras, una figura importante. También se pueden ver figuras de madera de los santos Abdón y Senén.