Viloria de Rioja para niños
Datos para niños Viloria de Rioja |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento de la localidad
|
||||
Ubicación de Viloria de Rioja en España | ||||
Ubicación de Viloria de Rioja en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Montes de Oca | |||
• Partido judicial | Briviesca | |||
Ubicación | 42°25′32″N 3°06′01″O / 42.425555555556, -3.1002777777778 | |||
• Altitud | 801 m | |||
Superficie | 6,95 km² | |||
Población | 37 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,47 hab./km² | |||
Código postal | 09259 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Ignacio San Román Mayor (PP) | |||
Sitio web | www.viloriaderioja.es | |||
Viloria de Rioja es un pequeño municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Montes de Oca y del partido judicial de Briviesca. También se le conoce como parte de la comarca natural de la Riojilla.
En el año 2015, la Unesco reconoció la importancia de Viloria de Rioja. Esto ocurrió al ampliar la lista de los Caminos de Santiago en España. La localidad fue incluida en un inventario especial por su relación con esta histórica ruta.
Contenido
Geografía de Viloria de Rioja: ¿Dónde se encuentra?
Viloria de Rioja es una localidad de la provincia de Burgos. Está ubicada justo en el Camino de Santiago, una ruta muy famosa. El municipio tiene una extensión de 6,95 kilómetros cuadrados.
Se encuentra a 801 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 55 kilómetros al noreste de la ciudad de Burgos. La localidad se sitúa cerca de los montes de Ayago y de la comunidad de La Rioja, en la zona conocida como la Riojilla Burgalesa.
Historia de Viloria de Rioja: ¿Qué eventos importantes ocurrieron?
La primera vez que se menciona a Viloria en documentos fue en el año 1028. En ese momento, se le conocía como Villa Oria. Aparece en un escrito del monasterio de San Miguel de Pedroso.
El nacimiento de un santo en Viloria
Un personaje muy importante, Domingo de la Calzada, nació en Viloria en el año 1019. Este santo es famoso por su trabajo en el Camino de Santiago. Él reconstruyó un tramo del camino entre Nájera y Redecilla del Camino.
Gracias a su labor, el Camino de Santiago cambió su recorrido. Se desvió más hacia el sur, pasando por los Montes de Oca. Allí también trabajó su discípulo, san Juan de Ortega. Domingo de la Calzada falleció a los noventa años en el año 1109.
Viloria en la época moderna
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Viloria de Rioja se convirtió en un ayuntamiento constitucional. Esto ocurrió en el partido de Belorado, en la región de Castilla la Vieja. En aquel entonces, el pueblo tenía 104 habitantes.
La familia Ruiz de Vergara: Señores de la villa
La familia Ruiz de Vergara fue muy importante en Viloria durante muchas generaciones. Ellos fueron los señores de la villa. Su historia se remonta a muchos años atrás, con una larga lista de miembros destacados.
El escudo de armas de la familia Ruiz de Vergara fue adoptado por otra localidad llamada Villoria, en Salamanca. Esto sucedió en el año 1986.
Demografía de Viloria de Rioja: ¿Cuántas personas viven allí?
Viloria de Rioja tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Viloria de Rioja entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba por error: Vitoria: 1842. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Viloria de Rioja Facts for Kids