Villefranche-sur-Mer para niños
Datos para niños Villefranche-sur-MerVilafranca de Mar |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Villefranche-sur-Mer en Francia
|
||
Localización de Villefranche-sur-Mer en Provenza-Alpes-Costa Azul
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°42′15″N 7°18′42″E / 43.704166666667, 7.3116666666667 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Provence-Alpes-Côte d'Azur | |
• Departamento | Alpes-Maritimes | |
• Distrito | Distrito de Grasse | |
• Cantón | Cantón de Beausoleil | |
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération de Nice-Côte d'Azur | |
Alcalde | M. Gérard Grosgogeat (2001-2008) |
|
Superficie | ||
• Total | 4.88 km² | |
Altitud | ||
• Media | 17 m s. n. m. | |
• Máxima | 575m m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 6662 hab. | |
• Densidad | 1027,05 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 06230 | |
Código INSEE | 06159 | |
Sitio web oficial | ||
![]() |
||
Villefranche-sur-Mer (en occitano: Vilafranca de Mar) es una hermosa ciudad francesa ubicada en el departamento de los Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. A sus habitantes se les llama Villefranchois.
El nombre de la ciudad, "Villefranche-sur-Mer", fue establecido oficialmente el 18 de marzo de 1988.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Villefranche-sur-Mer?
- ¿Cómo ha crecido la población de Villefranche-sur-Mer?
- La historia de Villefranche-sur-Mer
- ¿Qué actividades económicas tiene Villefranche-sur-Mer?
- Lugares interesantes para visitar en Villefranche-sur-Mer
- Personas famosas relacionadas con Villefranche-sur-Mer
- Ciudades hermanadas
- Otros datos interesantes
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde se encuentra Villefranche-sur-Mer?
Villefranche-sur-Mer está en la famosa Costa Azul, un lugar muy bonito junto al mar Mediterráneo. Se encuentra entre las ciudades de Niza y Mónaco. La ciudad está al fondo de una bahía natural llamada rada de Villefranche, protegida por el Cabo de Niza y el Cabo Ferrat.
¿Cómo ha crecido la población de Villefranche-sur-Mer?
La población de Villefranche-sur-Mer ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1793 tenía 2.117 habitantes, y en 2007 llegó a 6.662 personas. Estos números nos muestran cómo la ciudad ha crecido y se ha desarrollado con el tiempo.
La historia de Villefranche-sur-Mer
Orígenes antiguos y primeros asentamientos
La bahía de Villefranche-sur-Mer ha sido un lugar importante para los marinos desde hace mucho tiempo. Antiguos navegantes griegos y romanos la usaban como un lugar seguro para anclar sus barcos y la llamaban Olivula Portus.
Sin embargo, debido a los ataques de grupos invasores, los habitantes tuvieron que dejar la costa y buscar refugio en las montañas cercanas. Allí fundaron una nueva ciudad a la que llamaron Montolivo.
La fundación de Villa Franca
En el año 1295, Carlos II de Anjou, que era conde de Provenza, se dio cuenta de lo importante que era este lugar. Para que la gente regresara a vivir a la costa, les dio un beneficio especial: no tendrían que pagar ciertos impuestos. Por esta razón, la ciudad fue llamada Villa Franca, que significa "ciudad libre de impuestos".
Un puerto clave para el Ducado de Saboya
Después de un conflicto en Niza en 1388, Villefranche-sur-Mer pasó a formar parte de los territorios del Ducado de Saboya. Se convirtió en el único puerto marítimo importante de este ducado en los Alpes hasta que se construyó el puerto de Niza en el siglo XVIII. Esto significaba que todos los barcos mercantes que llegaban al ducado tenían que pasar por Villefranche, lo que traía muchos ingresos a la ciudad.
Fortificaciones y defensas
En 1543, la bahía fue ocupada por una flota de barcos franceses y otomanos, liderada por Barbarroja. Debido a esto, el duque de Saboya, Manuel Filiberto, ordenó que se construyeran fuertes para proteger la bahía. Así se levantaron el fuerte de Mont Alban y la ciudadela Saint-Elme, que se terminaron en 1557. Fue en esta época cuando, por primera vez, se construyó una flota de barcos de guerra en el puerto de la ciudad.
Anexión a Francia y la Segunda Guerra Mundial
La ciudad fue ocupada varias veces por los franceses entre 1720 y 1820. Finalmente, en 1860, Villefranche-sur-Mer se unió de forma definitiva a Francia, junto con el resto del Condado de Niza.
A finales del siglo XIX, Villefranche-sur-Mer se convirtió en un lugar popular para pasar el verano. Durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1945 y 1962, la 6.ª flota naval de América estuvo establecida en la bahía de Villefranche-sur-Mer.
Hoy en día, Villefranche-sur-Mer es el puerto más importante de Francia para los cruceros de recreo.
¿Qué actividades económicas tiene Villefranche-sur-Mer?
La economía de Villefranche-sur-Mer se basa principalmente en:
- El Turismo, que atrae a muchos visitantes.
- Los cruceros turísticos y de recreo, que llegan al puerto.
- La Pesca, una actividad tradicional en la zona.
Lugares interesantes para visitar en Villefranche-sur-Mer
- Iglesia de San Miguel (Église Saint-Michel): Se encuentra en el centro de la parte antigua de la ciudad. Fue construida en el siglo XV y modificada a finales del siglo XVIII. Tiene un estilo barroco italiano y guarda muchas obras de arte, como un cuadro de San Miguel y una escultura de Cristo del siglo XVIII. Es un Monumento histórico desde 1990.
- Capilla de San Pedro (Chapelle Saint-Pierre): Está en el puerto de pescadores y fue decorada por el famoso artista Jean Cocteau en 1957.
- Puerto de la Darse: Aquí se realizan muchas actividades, como el amarre de barcos de recreo y la construcción naval. También se encuentra el observatorio oceanológico de Villefranche-sur-Mer. Este observatorio, que forma parte de la Universidad Pierre y Marie Curie y del CNRS, tiene tres laboratorios de investigación científica dedicados al estudio del océano, la geología marina y la biología celular. Trabajan allí unas 150 personas.
Personas famosas relacionadas con Villefranche-sur-Mer
Muchas personas conocidas han vivido en Villefranche-sur-Mer a lo largo de la historia, como Katherine Mansfield, Jean Cocteau y Aldous Huxley.
Actualmente, Tina Turner y Bono tienen casas en la ciudad. Además, un famoso álbum de la banda The Rolling Stones, Exile On Main St., fue grabado en una mansión de la ciudad.
Ciudades hermanadas
Villefranche-sur-Mer tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:
Bordighera (Italia)
Newport (Reino Unido)
Plan-les-Ouates (Suiza)
Reiskirchen (Alemania)
Otros datos interesantes
- Varias películas famosas han sido filmadas en Villefranche-sur-Mer, como la película de James Bond Nunca digas nunca jamás (1983) y Ronin (1998).
- La bahía de Villefranche-sur-Mer es un lugar popular para competiciones de apnea, un deporte donde las personas aguantan la respiración bajo el agua. Los campeonatos mundiales de apnea se celebraron aquí en 2005.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villefranche-sur-Mer Facts for Kids