robot de la enciclopedia para niños

Villanueva de Puerta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villanueva de Puerta
localidad
Burgos (provincia) 2004 04.jpg
Villanueva de Puerta ubicada en España
Villanueva de Puerta
Villanueva de Puerta
Ubicación de Villanueva de Puerta en España
Villanueva de Puerta ubicada en Provincia de Burgos
Villanueva de Puerta
Villanueva de Puerta
Ubicación de Villanueva de Puerta en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Odra Pisuerga
• Municipio Villadiego
Ubicación 42°35′36″N 3°57′48″O / 42.593416666667, -3.9634166666667
• Altitud 933 m
Población 22 hab. (INE 2024)
Gentilicio Villanuevense (informalmente Raposos)
Código postal 09125
Alcalde Óscar Martínez Barriomirón (pedáneo)
Fiesta mayor 12 de noviembre
Patrón San Millán de la Cogolla

Villanueva de Puerta es una pequeña localidad española que se encuentra en la comarca de Odra-Pisuerga, en la Provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Villadiego.

Está situada a unos 11 kilómetros al noreste de Villadiego, en la carretera BU-V-6013, entre los pueblos de Villaúte y La Piedra. Un arroyo llamado Villahernando, que luego se une al río Brullés, pasa por la localidad.

Historia de Villanueva de Puerta

Orígenes Antiguos de Villanueva de Puerta

Se cree que Villanueva de Puerta tiene orígenes muy antiguos, posiblemente desde la época de los romanos. Esto se piensa por los dos puentes que cruzan el arroyo Villahernando, aunque su construcción actual es de un tiempo posterior.

Una antigua vía romana pasaba por aquí. Esta vía conectaba Segisamon (hoy Sasamón) con Flaviobriga (cerca de Castro-Urdiales).

Los dos puentes de posible origen romano se conservan bien. Fueron restaurados en el año 2017 para mantenerlos en buen estado.

Villanueva de Puerta en la Edad Media

El historiador Ramón Menéndez Pidal menciona que Villanueva de Puerta aparece en un documento antiguo llamado la Carta de Arras del Cid, del año 1074. En ese documento, se le conocía simplemente como Villanueva.

En el año 1231, se menciona a Villanueva de Puerta en una donación de terrenos a Mauricio, quien fue obispo de Burgos y ordenó construir la famosa Catedral de Burgos.

Entre 1247 y 1257, la localidad recibió un préstamo de dinero del obispo Aparicio.

En un libro muy importante de 1352, el Becerro de las Behetrías de Castilla, se dice que Villa nueva de Puerta pertenecía al Alfoz de Villadiego. Era un lugar donde los habitantes podían elegir a su señor, y en ese tiempo, algunos de sus señores eran las familias Sandoval y Delgadiellos.

En el siglo XVI, Villanueva de Puerta tenía unas 35 familias. Contaba con una iglesia parroquial que tenía una pila bautismal, la cual todavía se conserva.

Villanueva de Puerta en la Edad Moderna

Entre 1785 y 1833, Villanueva de Puerta formaba parte de la Cuadrilla de Olmos, que era un grupo de ocho pueblos y una villa. Esto era parte del Partido de Villadiego.

Según un censo de 1787, la localidad era un lugar con un señorío. El Ducado de Frías era el señor principal y elegía al alcalde del pueblo.

A mediados del siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz describió Villanueva de Puerta. Dijo que era un lugar con ayuntamiento, situado entre cuestas y cerca de páramos. Tenía un clima frío y unas 50 casas. Contaba con una escuela y una iglesia parroquial dedicada a Santa María.

En esa época, el terreno era de calidad media, con zonas de monte y llano. Se cultivaban cereales y legumbres, y se criaba ganado ovino y vacuno. También había caza menor. La población era de unos 40 vecinos, con un total de 150 habitantes.

En 1857, el municipio de Villanueva de Puerta creció al incorporar los territorios de Boada de Villadiego y Hormicedo. Sin embargo, el 7 de abril de 1970, el municipio de Villanueva de Puerta dejó de existir como tal y su territorio se unió al municipio de Villadiego.

Población de Villanueva de Puerta

La población de Villanueva de Puerta ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de Puerta entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Boada de Villadiego y Hormicedo.
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Villadiego.

Patrimonio y Lugares de Interés

¿Qué edificios históricos puedes visitar en Villanueva de Puerta?

  • Iglesia de San Millán Abad: Esta iglesia se encuentra en un lugar elevado. Fue construida a finales del siglo XVI con piedras y refuerzos de sillares (piedras grandes y bien cortadas). Tiene dos naves con techos abovedados. Dentro, se pueden ver elementos de su pasado románico, como una sencilla entrada y una pila bautismal. La torre tiene una escalera de caracol y su parte superior es de estilo barroco (del siglo XVIII).
  • Puentes sobre el río de Villahernando: Como ya mencionamos, estos puentes podrían tener origen romano, aunque su construcción visible es posterior.
    • Puente I: Es un puente con un solo arco, que mide 3,5 metros de ancho. No tiene barandilla y en sus accesos aún se conserva parte de un camino empedrado.
    • Puente II: Es similar al primero, pero más estrecho. Fue restaurado y limpiado alrededor del año 2017.
  • Fuente Vieja: Es una fuente urbana que se encuentra junto al arroyo que pasa por el pueblo. Está construida con sillares de piedra caliza y tiene una bóveda.

¿Qué espacios naturales destacan en Villanueva de Puerta?

  • Turbera: Es un tipo de humedal que está siendo restaurado por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.
  • Parque Geológico de Las Loras: Villanueva de Puerta se encuentra dentro de este importante parque geológico. Fue declarado por la UNESCO el 5 de mayo de 2017. El Geoparque Las Loras es parte de la red de geoparques de la UNESCO y se extiende por las provincias de Palencia y Burgos. Es el undécimo geoparque de España.

Actividades Económicas

Las principales actividades económicas en Villanueva de Puerta son:

  • Agricultura: Principalmente de secano, lo que significa que no necesita riego artificial.
  • Ganadería: Cría de animales.
  • Taller de talla de madera: Un lugar donde se trabaja la madera para crear objetos.

Ocio y Actividades al Aire Libre

¿Cuándo son las fiestas de Villanueva de Puerta?

  • Fiestas patronales de San Millán: Se celebran en el mes de noviembre en honor a su patrón, San Millán.

¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer?

  • Coto de caza menor: Es una zona designada para la caza de animales pequeños, como conejos o perdices.
  • Ruta BTT Las Loras: Una ruta señalizada para bicicletas de montaña de casi 39 kilómetros, con un desnivel de 460 metros.
  • Sendero de la Gargantilla: Un sendero de 21 kilómetros con un desnivel de 350 metros. Tiene un camino que llega hasta Villanueva de Puerta.
kids search engine
Villanueva de Puerta para Niños. Enciclopedia Kiddle.