robot de la enciclopedia para niños

Mauricio (obispo de Burgos) para niños

Enciclopedia para niños

Mauricio (fallecido en Burgos, 12 de octubre de 1238) fue un importante obispo de Burgos desde el año 1213 hasta su muerte. Él fue quien impulsó la construcción de la famosa Catedral de Burgos de estilo gótico, que reemplazó a una iglesia románica anterior. También realizó tareas diplomáticas muy importantes para los reyes de Castilla de su época.

Datos para niños
Mauricio
Información personal
Fallecimiento 12 de octubre de 1233jul.
Burgos (España)
Información profesional
Ocupación Presbítero católico de rito latino y jurista
Cargos ocupados Obispo de Burgos (1213-1238)
Obras notables catedral de Burgos

¿Quién fue el obispo Mauricio?

Orígenes y primeros años de Mauricio

No se sabe con certeza de dónde venía Mauricio. Algunos historiadores creen que era de Inglaterra o Francia. Sin embargo, por los nombres de sus padres, Rodrigo y Orosabia, se piensa que era de Castilla. Es posible que sus antepasados fueran extranjeros que se establecieron en España hace mucho tiempo.

Su nombre también tiene varias versiones. A veces se le llama Mauricio de Toledo, Mauricio Eluy, o simplemente Don Mauricio. Este último es el nombre más común en los libros de historia.

Antes de ser obispo, pudo haber sido abad en el monasterio de Santa María de Fitero. También se cree que fue arcediano en Toledo. Es probable que estudiara en la universidad de París junto a Rodrigo Jiménez de Rada.

Mauricio como obispo de Burgos

En 1213 o 1214, Mauricio fue elegido para ser obispo de Burgos. En ese tiempo, Burgos era una de las ciudades más importantes de la península ibérica. El rey Alfonso VIII la consideraba una "ciudad real".

Burgos era un punto clave del Camino de Santiago y un centro de comercio. Su diócesis (el territorio bajo la autoridad del obispo) era especial. No dependía del arzobispo de Toledo, sino directamente del Papa en Roma. Esto había sido así desde el año 1097.

El papel de Mauricio en la política de Castilla

En 1214, el rey Alfonso VIII y su esposa Leonor fallecieron. El joven Enrique heredó el trono. En medio de estos cambios, Mauricio apoyó a Berenguela.

Mauricio actuó como diplomático para lograr la paz con el rey de León. También participó en el proceso para anular el matrimonio de Enrique con Mafalda de Portugal.

En 1215, Mauricio viajó a Roma para asistir a un concilio muy importante. Allí también ayudó a resolver un desacuerdo sobre los límites de las diócesis de Burgos y Osma.

Dos años después, cuando el rey Enrique falleció, Mauricio fue quien acompañó su cuerpo hasta el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas para su entierro.

Cuando Fernando III de Castilla subió al trono, Mauricio fue enviado a Alemania. Su misión era traer a la princesa Beatriz de Suabia, quien se casaría con Fernando. Mauricio ofició la boda real en la catedral de Burgos en 1219. También presidió la ceremonia en la que Fernando III fue nombrado caballero.

Asuntos eclesiásticos y legales

Como obispo y experto en leyes, Mauricio se encargó de muchos asuntos importantes. Resolvió conflictos entre el rey de Portugal y sus hermanas. También participó en juicios y decisiones sobre territorios de la Iglesia.

En 1224, Mauricio representó al Papa para advertir al rey Fernando. El rey había quitado bienes a la diócesis de Segovia.

En 1226, Mauricio fue nombrado administrador de la diócesis de Calahorra. Esto ocurrió mientras el obispo titular estaba ausente debido a un conflicto.

Mauricio también estuvo presente en importantes reuniones de la Iglesia. En 1228, asistió a un concilio en Valladolid. Al año siguiente, estuvo en el concilio de Tarazona, donde se decidió la separación matrimonial de Jaime I de Aragón y Leonor de Castilla.

Dentro de su propia diócesis, Mauricio redactó en 1230 unas reglas para el cabildo de Burgos. También trabajó para que las iglesias y monasterios de su diócesis aceptaran las decisiones del obispo. A veces, esto causó conflictos.

Otros asuntos en los que intervino fueron la sucesión en el monasterio de Sahagún. También ayudó a resolver disputas entre órdenes militares. Además, estuvo presente en el funeral de Beatriz de Suabia en 1235 y en la boda del rey Fernando con Juana de Danmartín dos años después.

La construcción de la Catedral de Burgos

El logro más conocido de Mauricio es haber sido el fundador de la actual Catedral de Burgos. La catedral románica anterior, construida en el siglo XI, ya no era suficiente para la creciente ciudad.

El 20 de julio de 1221, se colocó la primera piedra de la nueva catedral. En la ceremonia estuvieron presentes el obispo Mauricio y el rey Fernando. En 1230, ya se podían celebrar misas en la nueva catedral, aunque su construcción completa tardó hasta el siglo XVI.

El lugar de descanso de Mauricio

Don Mauricio falleció en 1238. Fue enterrado en el coro de la Catedral de Burgos. Su tumba, muy bien decorada, pudo haber sido pagada por Blanca de Castilla. Esto se debe a la buena relación de Mauricio con la corte francesa. En el siglo XVI, su sepulcro fue trasladado a la nave central de la catedral.


Predecesor:
Juan Maté
Obispo de Burgos
1213 - 1238
Sucesor:
Juan Domínguez
Archivo:Castilla 1210
España en 1210.
Archivo:Sepulcro del obispo don Mauricio (Catedral de Burgos)
Sepulcro del obispo Mauricio en la Catedral de Burgos.
Archivo:Escaleras a la Catedral -- 2023 -- Burgos, Castilla y León, España
La imponente Catedral de Burgos.
kids search engine
Mauricio (obispo de Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.