Villamartín de Campos para niños
Datos para niños Villamartín de Campos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Villamartín de Campos en España | ||
Ubicación de Villamartín de Campos en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Campos | |
• Partido judicial | Palencia | |
Ubicación | 42°00′54″N 4°39′49″O / 42.015, -4.6636111111111 | |
• Altitud | 750 m | |
Superficie | 35,82 km² | |
Población | 170 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,8 hab./km² | |
Gentilicio | villamartinense | |
Código postal | 34170 | |
Alcalde (2023) | Jesús López Lobejón (PP) | |
Patrón | San Antonio | |
Sitio web | villamartindecampos.es | |
Villamartín de Campos es un municipio español que se encuentra en la región de Tierra de Campos. Está situado en la parte suroeste de la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Villamartín de Campos
Villamartín se ubica en el corazón de la comarca de Tierra de Campos. Se encuentra a solo 12 kilómetros de Palencia, la capital de la provincia. Su ubicación es estratégica, justo en el cruce de la carretera N-610 con la C-612, que lleva a Medina de Rioseco en la provincia de Valladolid.
¿Qué municipios limitan con Villamartín?
Al norte, Villamartín de Campos limita con Grijota, Villaumbrales y Becerril de Campos. Hacia el oeste, sus vecinos son Mazariegos y Baquerín de Campos. Al sur, se encuentra Pedraza de Campos, y al este, Autilla del Pino.
Pedanías y localidades cercanas
El municipio de Villamartín de Campos incluye una localidad más pequeña, conocida como pedanía:
- Revilla de Campos: Un pueblo que forma parte del municipio.
- Laroá: Una antigua localidad que ya no existe. Se cree que estaba ubicada entre dos arroyos, el del Zanquillo y el de la Codorniz.
Origen del nombre de Villamartín
El nombre de Villamartín viene de la palabra latina "Villa", que significaba una granja o propiedad grande. A esto se le añadió el nombre "Martinus". Se piensa que Martinus fue la persona que repobló la zona. Por eso, el nombre "Villamartín" podría significar "el lugar de la propiedad de Martín" en la Tierra de Campos.
El ayuntamiento de Villamartín está formado por esta localidad y por Revilla de Campos. El nombre de Revilla se mencionaba en el siglo X como "Ripiella", que significa "ribera" o "orilla" en latín. La parte "de Campos" se añadió más tarde, en el siglo XVIII, para indicar que está en la zona de Palencia conocida como Tierra de Campos.
Historia de Villamartín de Campos
Descubre los momentos más importantes en la historia de este municipio.
Villamartín en la Edad Media
En la Edad Media, el rey Alfonso VII entregó la villa de Villamartín al obispado de Palencia. Esto significaba que el pueblo pagaba impuestos a la iglesia durante mucho tiempo.
Villamartín en la Edad Moderna
Durante el reinado de Carlos I, Villamartín, junto con Grijota, Mazariegos y Villaumbrales, apoyó a un grupo de ciudadanos que buscaban cambios. Esto les causó problemas en el futuro, y tuvieron que pedir el perdón del rey.
En el mismo reinado, Villamartín dejó de pertenecer al obispado de Palencia. Años después, bajo el reinado de Felipe II, la villa fue vendida a Jerónimo López de Milla, quien vivía en Medina de Rioseco.
Algunos descendientes de la antigua familia Martín se fueron a América. Sin embargo, en el siglo XVIII, los Martín que se quedaron vieron reconocida su importancia en la villa. Cuando Felipe Martín Ovejero se convirtió en obispo de Oviedo, renovaron la fachada de su antiguo Palacio de los Martín con un estilo llamado rococó.
En el casco urbano de Villamartín, aún se pueden ver otras casas antiguas de familias importantes y escudos.
Población y economía de Villamartín
¿Cuántas personas viven en Villamartín de Campos?
Villamartín de Campos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villamartín de Campos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, el tamaño del municipio creció porque se unió a Revilla de Campos. |
¿Quiénes han sido los alcaldes?
- Benjamín Moro Pérez fue alcalde de 1979 a 1983. También gobernó antes de la democracia.
- Víctor Alegre Morate (Independiente) fue alcalde durante 36 años, de 1983 a 2019. Antes, fue concejal.
- Mario García Guardo (Cs) fue alcalde de 2019 a 2023.
- Jesús López Lobejón (PP) es el alcalde actual desde 2023.
¿Qué actividades económicas hay en Villamartín?
La localidad está creciendo con la llegada de nuevas empresas. Hay una fábrica de patés, un taller que restaura muebles antiguos y una empresa que importa, distribuye, repara y fabrica maquinaria para el campo.
Lugares de interés y patrimonio cultural
¿Qué edificios históricos se pueden visitar?
- Iglesia de El Salvador: Aunque la iglesia original es del siglo XV, la que vemos hoy se construyó en el siglo XVIII. Tiene una sola nave con techos abovedados. Por fuera, destaca su torre de piedra con un escudo. Dentro, hay retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de estilo neoclásico del siglo XVIII.
- Palacio de los Martín: Este palacio perteneció a la importante familia Martín. Aún conserva una hermosa fachada con estilos herreriano y rococó del siglo XVIII. Se cree que en el lugar donde está el palacio hubo un antiguo hospital.
- Palomares típicos castellanos: Son construcciones tradicionales para criar palomas, muy comunes en la región de Castilla.
Tradiciones y deportes en Villamartín
Fiestas populares
- Fiesta de El Salvador: Se celebra el 6 de agosto, en verano. En esta época, el pueblo recibe a muchos visitantes que son descendientes de la localidad.
- Fiestas de San Antonio de Padua: Se celebran el 13 de junio. Un grupo de danza local, formado por niños y jóvenes del pueblo, acompaña a San Antonio con sus bailes tradicionales de Paloteo.
El deporte del Horseball
Villamartín de Campos es un lugar importante para el horseball, un deporte que se juega a caballo. Es la sede de la selección de Castilla y León de horseball. Varios jugadores de Villamartín han formado parte de la selección española:
- Santiago Arango: Participó en el campeonato de Europa en 2006.
- Hugo de Prado: Estuvo en el campeonato de Europa en 2007 y en el campeonato del mundo en 2008.
- Laureana de Prado: Participó en los campeonatos de Europa femeninos en 2007, 2008 y 2010.
- Lucía de Prado: Estuvo en el campeonato de Europa sub-16 en 2009 y en el femenino en 2012.
- Marian de Prado: Participó en los campeonatos de Europa en 2010, 2012 y 2013.
El equipo de horseball de Villamartín de Campos ha ganado varias medallas en Campeonatos de España desde 2005, tanto en la categoría de adultos como en la de cadetes (jugadores más jóvenes).
Véase también
En inglés: Villamartín de Campos Facts for Kids
- Gastronomía de la provincia de Palencia