robot de la enciclopedia para niños

Pedraza de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedraza de Campos
municipio de España
Pedraza de Campos.jpg
Pedraza de Campos ubicada en España
Pedraza de Campos
Pedraza de Campos
Ubicación de Pedraza de Campos en España
Pedraza de Campos ubicada en Provincia de Palencia
Pedraza de Campos
Pedraza de Campos
Ubicación de Pedraza de Campos en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 41°59′02″N 4°44′05″O / 41.983888888889, -4.7347222222222
• Altitud 750 m
Superficie 32,38 km²
Población 72 hab. (2024)
• Densidad 2,72 hab./km²
Gentilicio pedraceño, -a
Código postal 34170
Alcaldesa (2023-2027) María Anabel García Aristín (PP)
Sitio web www.pedrazadecampos.es
Archivo:Pedraza de campos 099
Pedraza de Campos, un pueblo con historia.

Pedraza de Campos es un pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) personas.

¿Qué significa el nombre de Pedraza de Campos?

El nombre 'Pedraza' viene de una palabra antigua que significa 'piedra'. El sufijo 'aza' indica que hay muchas. Así, Pedraza significa 'lugar con muchas piedras'. La parte 'de Campos' se añadió en el siglo XIX para indicar su ubicación en la región de Tierra de Campos.

Geografía de Pedraza de Campos

Pedraza de Campos está a 750 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 19 kilómetros de la ciudad de Palencia. Este municipio está en el sur de la provincia de Palencia.

El paisaje y el clima

El terreno es mayormente llano y se usa para cultivar cereal. A veces, se ven algunos cerros que rompen la llanura. El clima de la zona es extremo, con inviernos fríos y veranos secos.

Historia de Pedraza de Campos

Archivo:Palomar - Tierra de Campos
Un palomar típico de la Tierra de Campos en Pedraza de Campos.

Pedraza de Campos tiene una historia muy antigua. Ya en el año 1112, el rey Alfonso VIII de Castilla donó algunas de sus propiedades en "Petraza" a un hospital.

La villa y el hospital

A finales del siglo XVI, el rey Felipe II de España quiso vender Pedraza para conseguir dinero. Sin embargo, el Cabildo de Palencia (un grupo importante de la iglesia) se opuso. Esto fue porque el pueblo aportaba mucho dinero al hospital de San Antolín. Por eso, Pedraza siguió unida a esa institución hasta hace poco tiempo.

Un pueblo desaparecido

En el territorio de Pedraza, hubo otro pueblo que desapareció en el siglo XI. Su iglesia estaba dedicada a San Salvador. Hoy en día, solo queda una pequeña ermita (una capilla) dedicada al Salvador, que ha sido restaurada.

Arquitectura tradicional

Las construcciones antiguas de esta zona se hacían con adobe, que es un ladrillo de barro secado al sol. También son muy conocidos los palomares, que son construcciones para criar palomas. Puedes ver algunos de estos bonitos palomares tradicionales cerca del pueblo.

Población de Pedraza de Campos

Pedraza de Campos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población?

La población del municipio ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Pedraza de Campos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
602 587 550 459 471 504 446 273 159 123

Cultura y tradiciones

Arte y edificios importantes

Archivo:Iglesia de San Cipriano Pedraza de Campos
La Iglesia de San Cipriano.

La iglesia de San Cipriano es un edificio muy antiguo, del siglo XVI. Es de estilo románico y tiene tres naves. La entrada del lado de la epístola (un lado de la iglesia) es de principios del siglo XVIII. Dentro de la iglesia, puedes ver retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de los siglos XVI y XVIII.

Fiestas del pueblo

Las fiestas principales del pueblo se celebran el 3 y 4 de mayo. Durante estas fiestas, la gente baila delante de una imagen del Cristo en procesión. También se celebra el patrón del pueblo, San Cipriano, el 16 y 17 de septiembre. Esta fiesta se ha cambiado a la primera semana de agosto para que más gente pueda asistir.

Gastronomía local

La comida típica de Pedraza de Campos incluye platos como el Lechazo (cordero asado), queso de oveja, pichones estofados y perdices en escabeche. También son famosas las sopas abadas de la Tierra de Campos. En invierno, es tradición hacer la matanza del cerdo para preparar embutidos.

Personas destacadas

Un vecino famoso de la zona fue Mariano Gutiérrez “Calcón” (1902-1996). Era un músico que tocaba la dulzaina. Aunque nació en Mazariegos de Campos, vivió en Pedraza de Campos. Era conocido por tocar en fiestas y acompañar bailes con sus hijos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedraza de Campos Facts for Kids

kids search engine
Pedraza de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.