robot de la enciclopedia para niños

Autilla del Pino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Autilla del Pino
municipio de España
Flag of Autilla del Pino.svg
Bandera
Escudo de Autilla del Pino.svg
Escudo

Iglesia de la Asunción - Autilla del Pino.JPG
Autilla del Pino ubicada en España
Autilla del Pino
Autilla del Pino
Ubicación de Autilla del Pino en España
Autilla del Pino ubicada en Provincia de Palencia
Autilla del Pino
Autilla del Pino
Ubicación de Autilla del Pino en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Palencia
Ubicación 41°58′59″N 4°37′59″O / 41.983055555556, -4.6330555555556
• Altitud 860 m
Superficie 34,58 km²
Población 220 hab. (2024)
• Densidad 6,8 hab./km²
Gentilicio autillano, -a
canizo, -a
Código postal 34191
Alcaldesa (2023-2027) María del Rosario Díez Rodríguez (PP)
Sitio web www.autilladelpino.es

Autilla del Pino es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la región de Tierra de Campos, dentro de la provincia de Palencia, en la comunidad de Castilla y León. En el año 2020, vivían allí 215 personas.

Geografía de Autilla del Pino

Autilla del Pino está situado en una zona elevada, a 860 metros de altura. Desde aquí, se puede disfrutar de vistas impresionantes de la Tierra de Campos. Cerca de Autilla del Pino se encuentra el pueblo de Paradilla del Alcor.

Historia de Autilla del Pino

El nombre "Autilla" significa "lugar de la pequeña altura". La parte "del Pino" se refiere a un "cerro peñascoso", lo que describe muy bien su ubicación.

Orígenes y desarrollo

A finales del siglo XI, el lugar era conocido como "Villa Ota" o "Villa Otiella". Esto también hacía referencia a su posición elevada. Debajo del pueblo, hay una serie de bodegas antiguas que hoy se usan como lugares para comer y pasar el rato.

Antiguamente, Autilla del Pino estaba rodeada por una muralla. De esa muralla, solo se conserva una de sus puertas, que hoy se conoce como el arco principal.

Edificios históricos

La iglesia parroquial de Autilla del Pino se llama de la Asunción. Fue construida en el siglo XVI con piedra y ladrillo, aunque tiene partes más antiguas del siglo XIII. Su estilo es conocido como herreriano.

También hay una ermita dedicada a Nuestra Señora de las Angustias. Su construcción comenzó en el siglo XVI y fue reconstruida y ampliada entre 1768 y 1776. Dentro, se guarda una escultura histórica de la Piedad del siglo XVI.

Al pasear por las calles del pueblo, se pueden ver casas antiguas muy bonitas. Una de las más destacadas se encuentra en la calle San Antón y data del siglo XVI.

Población de Autilla del Pino

Autilla del Pino ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.

Evolución demográfica

A continuación, puedes ver cómo ha cambiado la población de Autilla del Pino a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Autilla del Pino entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 345068 (Paradilla)

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011 2020
796 839 757 835 808 797 660 515 274 407 245 250 215

Lugares de interés en Autilla del Pino

Autilla del Pino ofrece varios sitios interesantes para visitar.

Museo Agrícola y Etnográfico

Aquí puedes encontrar el Museo Agrícola y Etnográfico de Autilla del Pino. En este museo, se exponen herramientas y objetos que usaban nuestros antepasados en su vida diaria y en sus trabajos. Es una forma de aprender cómo vivían antes.

Mirador de Tierra de Campos

El mirador de Tierra de Campos es uno de los lugares más visitados. Desde este punto elevado, se puede ver una gran extensión de terreno, a veces llamada el "mar de Castilla". Se pueden observar los pueblos cercanos e incluso las siluetas de la Montaña Palentina, que está a más de 100 kilómetros.

Archivo:Mirador de Tierra de Campos (Autilla del Pino)
Vista desde el mirador de Tierra de Campos.

La iglesia parroquial

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, que data del siglo XVI, es otro lugar importante para conocer la historia y la arquitectura del municipio.

Las picotas

En las afueras del pueblo, en las zonas de cultivo, se encuentran unas pequeñas construcciones llamadas "picotas". Estas chabolas se usaban antiguamente como refugio para los trabajadores del campo durante las épocas de siembra y cosecha.

Archivo:Picotas de Autilla del Pino
Picotas en las eras
kids search engine
Autilla del Pino para Niños. Enciclopedia Kiddle.