Villalba de Duero para niños
Datos para niños Villalba de Duero |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Panorámica de la localidad
|
||||
Ubicación de Villalba de Duero en España | ||||
Ubicación de Villalba de Duero en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Ribera del Duero | |||
• Partido judicial | Aranda de Duero | |||
• Municipio | Villalba de Duero | |||
• Mancomunidad | Ribera del Duero - Comarca de Roa | |||
Ubicación | 41°40′56″N 3°44′42″O / 41.682222222222, -3.745 | |||
• Altitud | 815 m | |||
Superficie | 13,75 km² | |||
Población | 709 hab. (2024) | |||
• Densidad | 49,16 hab./km² | |||
Gentilicio | villalbino, -a | |||
Código postal | 09443 | |||
Alcalde (2019-2023) | Luis Alberto Rasero San Martín (PP) | |||
Patrón | San Miguel Arcángel | |||
Sitio web | www.villalbadeduero.es | |||
Villalba de Duero es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de La Ribera y del partido judicial de Aranda. En 2024, su población era de 709 habitantes.
Contenido
- Geografía de Villalba de Duero
- Historia de Villalba de Duero
- Población de Villalba de Duero
- Economía de Villalba de Duero
- Comunicaciones en Villalba de Duero
- Símbolos de Villalba de Duero
- Gobierno local de Villalba de Duero
- Servicios para los habitantes
- Lugares de interés en Villalba de Duero
- Galería de imágenes
- Véase también
Geografía de Villalba de Duero
¿Dónde se encuentra Villalba de Duero?
El municipio de Villalba de Duero está situado en la orilla derecha del río Duero. Su paisaje es típico de la Ribera del Duero. Cerca del río hay bosques, y en las zonas llanas se cultivan cereales y productos de regadío. En las laderas suaves, se mezclan los cultivos de cereal con viñedos, rodeados de grandes zonas de pinos y encinas.
El municipio limita al norte y al este con Aranda de Duero. Al sur, se encuentra Castrillo de la Vega, y al oeste, Gumiel de Mercado y La Recorva.
¿Cómo es la localidad de Villalba de Duero?
La localidad de Villalba de Duero se ubica en el valle del río Duero. Está a unos 4,5 kilómetros al este de Aranda de Duero, en una pequeña elevación junto al río. El canal de Aranda riega esta zona, pasando por los ríos Arandilla y Bañuelos. Al norte de Villalba de Duero está La Aguilera, y al oeste, el Real Sitio de La Ventosilla.
Historia de Villalba de Duero
Villalba de Duero se convirtió en una villa independiente el 12 de enero de 1639. Esto ocurrió durante el reinado de Felipe IV, lo que significó que dejó de depender de Aranda de Duero.
En el pasado, Villalba de Duero formaba parte del partido de Aranda de Duero. Este era uno de los catorce distritos que componían la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. Un documento histórico de 1787, el Censo de Floridablanca, ya mencionaba a Villalba de Duero. En ese tiempo, un noble llamado el conde de Castrillo era quien tenía la autoridad y nombraba al alcalde del pueblo.
A mediados del siglo XIX, un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Villalba de Duero. Mencionaba que el pueblo estaba en la ladera de una colina, cerca del río Duero. Tenía unas 160 casas, una escuela para niños y niñas, y una iglesia dedicada a San Miguel. También había una ermita de San Pedro y una fuente que servía para el pueblo. La tierra era de calidad media, con algunos pinos. La gente cultivaba cereales, legumbres y hortalizas. También criaban ovejas y cabras, y cazaban liebres, conejos y perdices. La industria local se basaba en tejidos sencillos.
Población de Villalba de Duero
Villalba de Duero ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. En 2024, la población era de 709 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Villalba de Duero entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía de Villalba de Duero
La economía de Villalba de Duero se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La mayoría de las personas se dedican a la agricultura, especialmente al cultivo de la vid. Esto se debe a que el pueblo está en la Ribera del Duero, una zona famosa por sus vinos. Los productos de Villalba de Duero están protegidos por dos sellos de calidad: Lechazo de Castilla y León y Vino de la Ribera del Duero.
Aunque muchos son agricultores, pocos se dedican solo a la agricultura y la ganadería. Algunas familias tienen sus propias pequeñas empresas en el pueblo. Además, una gran parte de los hombres trabajan en empresas más grandes en Aranda de Duero, como Michelín o Pascual.
¿Qué es la Central Hidroeléctrica de La Recorba?
En Villalba de Duero se encuentra la Central hidroeléctrica de La Recorba. Es una presa en el río Duero que aprovecha el agua de un canal llamado El Alcantarillón. Este canal trae agua del río Gromejón y también sirve al Real Sitio de La Ventosilla. La central hidroeléctrica puede producir hasta 540 kW de energía.
Comunicaciones en Villalba de Duero
La principal vía de comunicación es la carretera autonómica CL-619. Esta carretera va de Aranda de Duero a Palencia y conecta con la Autovía del Norte , que une Madrid con Irún.
Símbolos de Villalba de Duero
Escudo de Villalba de Duero
El escudo oficial de Villalba de Duero fue aprobado el 8 de julio de 1999. Su diseño tiene varios elementos importantes:
- Un castillo de oro sobre un fondo azul, que representa la fortaleza y la historia.
- Dos leones de oro a los lados del castillo, que simbolizan la fuerza y la nobleza.
- Una estrella de ocho puntas en la parte superior, que puede representar guía o importancia.
- Un racimo de uvas negras y espigas verdes sobre un fondo dorado, que muestran la importancia de la agricultura, especialmente el viñedo y los cereales.
- La silueta de la ermita de la Virgen del Prado en color plata sobre un fondo rojo, destacando un lugar importante del pueblo.
- Dos ondas azules en la parte inferior, que simbolizan el río Duero.
- En la parte superior del escudo, hay una corona real.
Bandera de Villalba de Duero
La bandera oficial del municipio se aprobó el 23 de julio de 2001. Es una bandera cuadrada. Tiene un triángulo azul junto al mástil. El resto de la bandera está formado por tres franjas horizontales del mismo tamaño: amarilla, blanca y roja. En el centro de la bandera se encuentra el escudo municipal.
Gobierno local de Villalba de Duero
Villalba de Duero tiene un Ayuntamiento que se encarga de la administración del municipio. El Alcalde es la máxima autoridad local. Desde 2019 hasta 2023, el alcalde fue Luis Alberto Rasero San Martín, del PP.
Servicios para los habitantes
Villalba de Duero ofrece varios servicios importantes para sus habitantes:
- Un Colegio Rural Agrupado llamado Riberduero, que agrupa a estudiantes de varias localidades.
- Una guardería para los más pequeños, llamada Las Cigüeñas.
- Un polideportivo municipal, el Polideportivo San Pedro, para practicar deportes.
- Una piscina cubierta, la Piscina Gerardo de la Calle, para nadar durante todo el año.
Lugares de interés en Villalba de Duero
- Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel: Es una iglesia de estilo renacentista que se terminó en el siglo XVIII. Para entrar, hay que subir una escalinata de piedra. La entrada principal tiene un estilo llamado plateresco y está bajo un gran arco. Dentro, la iglesia tiene tres altares de estilo barroco.
- Ermita de la Virgen del Prado: Se encuentra al norte del pueblo. En este lugar estuvo el primer asentamiento medieval de Villalba de Duero.
- Ermita de San Pedro: Está al este del pueblo, en una zona alta, y domina el resto del casco urbano.
Humedales del Carrascal
Cerca de Villalba de Duero se encuentran los Humedales del Carrascal. Son un grupo de lagunas que se formaron en antiguas zonas de extracción de grava. Hoy en día, estos humedales se han recuperado de forma natural. Son un lugar muy importante para muchas aves, que los usan para migrar y para criar a sus polluelos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villalba de Duero Facts for Kids