Río Gromejón para niños
Datos para niños Río Gromejón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Duero | |
Nacimiento | Fuente del Cubo (Caleruega) | |
Desembocadura | Río Duero (margen derecha) | |
Coordenadas | 41°42′08″N 3°51′34″O / 41.702183333333, -3.8595583333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 31 km | |
Altitud | Nacimiento: 960 m |
|
El Gromejón es un río pequeño que se encuentra en la provincia de Burgos, en España. Es un afluente del río Duero, lo que significa que sus aguas terminan uniéndose a las del Duero. Nace y desemboca dentro de la misma zona, conocida como la Ribera del Duero.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Gromejón?
El río Gromejón comienza su viaje en la Fuente del Cubo, un lugar en Caleruega, Burgos. Esta zona forma parte de la Meseta Norte de España. Después de recorrer unos 31 km, el Gromejón entrega sus aguas al río Duero. Esto ocurre cerca del pueblo de Berlangas de Roa.
¿Cómo es el caudal del Gromejón?
El Gromejón tiene un caudal (la cantidad de agua que lleva) que cambia mucho. Durante el invierno, cuando llueve más, el río lleva bastante agua. Sin embargo, en los meses de verano, algunas partes del río pueden secarse por completo.
Pueblos y ciudades que atraviesa el Gromejón
El río Gromejón pasa por varias localidades importantes en su recorrido. Estas son:
- Caleruega
- Valdeande
- Tubilla del Lago
- Villalbilla de Gumiel
- Gumiel de Izán
- Quintana del Pidio
- La Aguilera
- Gumiel de Mercado
- Ventosilla
- Berlangas de Roa
Ríos y arroyos que se unen al Gromejón
El Gromejón recibe agua de otros pequeños cursos de agua, que se conocen como afluentes. Los más importantes son:
- Río de Puentevilla
- Arroyo de Sotillo
Historia del río Gromejón y sus alrededores
El nombre del río Gromejón ha aparecido de diferentes formas en documentos antiguos. Se cree que su nombre está relacionado con el pueblo de Gumiel de Izán, uno de los más importantes por los que pasa el río. La parte "Gome-" podría venir de un nombre de persona antiguo, "Gomelus", y "-jón" sería un sufijo para indicar algo pequeño.
Monasterios y molinos a orillas del Gromejón
A lo largo de la historia, las orillas del río Gromejón fueron lugares importantes. Durante la Edad Media, se construyeron monasterios en sus márgenes. Algunos de ellos fueron el Monasterio de San Pedro en Gumiel de Izán y el de Sancti Espíritu en La Aguilera.
También tuvieron mucha importancia los molinos harineros. Estos molinos usaban la fuerza del agua del río para moler cereales y producir harina. Funcionaron durante muchos siglos, incluso hasta finales del siglo XX. Aunque hoy muchos de estos molinos están en ruinas o ya no se usan, nos recuerdan la importancia que tuvo el río para la vida y la economía de la gente de la zona.