Villa de Ves para niños
Datos para niños Villa de Ves |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Casa consistorial
|
||
Ubicación de Villa de Ves en España | ||
Ubicación de Villa de Ves en la provincia de Albacete | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Manchuela | |
• Partido judicial | Casas-Ibáñez | |
• Mancomunidad | La Manchuela | |
Ubicación | 39°13′21″N 1°15′37″O / 39.2223954, -1.2601851 | |
• Altitud | 690 m | |
Superficie | 57,54 km² | |
Población | 55 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,03 hab./km² | |
Código postal | 02213 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Alcalde (2019-2023) | Juan García Moyano (PP) | |
Sitio web | www.villadeves.es | |
Villa de Ves es un municipio y una pequeña localidad de España. Se encuentra en el sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y pertenece al partido judicial de Casas-Ibañez.
Contenido
Historia de Villa de Ves
¿Cuándo se fundó Villa de Ves?
La historia de Villa de Ves es muy antigua. Fue recuperada por el rey Alfonso VIII a principios del siglo XIII. En el año 1272, el rey Alfonso X el Sabio le dio el título de villa.
¿A qué reinos perteneció Villa de Ves?
Villa de Ves formó parte del Marquesado de Villena durante un tiempo. Más tarde, con los Reyes Católicos, pasó a ser un territorio directamente bajo el control de la Corona.
¿Cómo cambió la importancia de Villa de Ves?
Con el tiempo, la aldea de Casas de Ves se hizo más importante. Villa de Ves, en cambio, perdió su valor estratégico. En el siglo XVIII, el centro del municipio se trasladó a Casas de Ves, aunque Villa de Ves seguía siendo el nombre principal.
En 1838, bajo el reinado de Isabel II, Villa de Ves recuperó su autonomía como municipio. Desde 1962, la capital del municipio es la antigua aldea de El Villar, que ahora se llama Villa de Ves. La población original se conoce como Barrio del Santuario.
Geografía de Villa de Ves
¿Dónde se encuentra Villa de Ves?
Villa de Ves está a una altitud de 690 m s. n. m.. Sus coordenadas son 39º 13' 22" N de latitud y 001º 15' 37" O de longitud.
El Río Júcar atraviesa el municipio. En esta zona se encuentra el Embalse del Molinar, un lugar importante para el agua de la región.
Población de Villa de Ves
¿Cuántos habitantes tiene Villa de Ves?
Villa de Ves es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 55 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Villa de Ves entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Villa de Ves
¿Qué monumentos puedo visitar?
El monumento más importante de Villa de Ves es su iglesia parroquial. Es una construcción hermosa hecha de piedra labrada. Su estilo es gótico tardío, lo que significa que fue construida o reconstruida entre los siglos siglo XIV y siglo XV.
Se dice que la iglesia fue edificada sobre una antigua mezquita, aunque no hay pruebas claras de esta historia. La iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Antes dependía del Obispado de Cartagena, y ahora del Obispado de Albacete.
Fiestas y tradiciones
¿Cuándo se celebran las fiestas en Villa de Ves?
Dentro de la iglesia parroquial se guarda una imagen muy querida: el Santísimo Cristo de la Vida. Su fiesta se celebra cada año el 14 de septiembre. Es un día importante de peregrinación para muchas personas de la Manchuela albaceteña y de la cercana comarca valenciana del Valle de Cofrentes.
También se celebran fiestas alrededor del 8 de mayo, en honor a San Miguel de Mayo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villa de Ves Facts for Kids