Villa Sandino para niños
Datos para niños Villa Sandino |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Villa Sandino en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 12°03′00″N 84°59′35″O / 12.049997222222, -84.992941666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 4 comarcas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 19 de agosto de 1992 | |
Superficie | Puesto 48.º de 153 | |
• Total | 676.5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 306 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 107.º de 153 | |
• Total | 15 189 hab. | |
• Densidad | 22,45 hab./km² | |
• Urbana | 8461 hab. | |
Gentilicio | Villasandinense | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 56600 | |
Villa Sandino es un municipio en el departamento de Chontales, Nicaragua. También se le conoce como San Francisco de Chontales. Se encuentra a 194 kilómetros de Managua, la capital del país. Al principio, su nombre era Villa Somoza.
Contenido
Geografía de Villa Sandino
El terreno de Villa Sandino es mayormente montañoso y rocoso. Hay muchas montañas y sierras que se extienden por toda la zona.
Montañas y Ríos Importantes
Algunas de las montañas más destacadas son: Cerro Santa Clara, Cerro Maciza, Cerro Gateada y Quinama.
Los ríos principales del municipio son: Mico, Rama, Bulum, El Chilamate, Muhán, Quinama y Kamusasca. Todos estos ríos tienen agua durante todo el año.
Límites del Municipio
Villa Sandino limita con otros municipios:
- Al norte y oeste, con Santo Tomás.
- Al sur, con Acoyapa y El Coral.
- Al este, con Muelle de los Bueyes.
Historia de Villa Sandino
El origen de Villa Sandino se remonta a 1892. En ese entonces, era un pequeño caserío llamado "Pueblo Viejo". Estaba en la ruta que conectaba Juigalpa con El Rama y Muelle de los Bueyes.
¿Cuándo se Fundó Villa Sandino?
Villa Sandino se convirtió oficialmente en municipio en el año 1942.
Cambios de Nombre del Municipio
En 1979, los habitantes decidieron cambiar el nombre del municipio a "Villa Sandino". Este nombre se hizo oficial en el presupuesto nacional.
Para evitar nombres con vínculos políticos, el 19 de agosto de 1992, las autoridades decidieron llamarlo "San Francisco de Chontales". Este nombre es un homenaje al padre misionero Francisco Setzer (1911-2000). Él llegó a Nicaragua y ayudó a impulsar muchos proyectos sociales y de infraestructura en los municipios de Chontales.
Población de Villa Sandino
Villa Sandino tiene una población de 15,189 habitantes (datos de 2023). De este total, el 49.6% son hombres y el 50.4% son mujeres. Más de la mitad de la población, un 55.7%, vive en la zona urbana.
Clima en Villa Sandino
El municipio tiene un clima tropical de sabana. La temperatura suele estar entre los 25 y 28 grados Celsius. La cantidad de lluvia al año es de unos 2000 mm.
Localidades y Comunidades
Villa Sandino es un municipio especial porque tiene su cabecera municipal y otros cuatro poblados grandes. Estos poblados son casi del mismo tamaño en población y desarrollo urbano. Cada uno de ellos tiene sus propias comunidades o comarcas:
- VILLA SANDINO
- Angostura N.º 1
- Angostura N.º 2
- Guarumo
- Lajeroso
- Las Hamacas
- Riito
- Santa Clara
- LA GATEADA
- Chilamate
- Kamusaska N.º 1
- Kamusasca
- La Curva
- Las Paces
- MUHAN
- Chaguitillo
- Garrobo Grande
- El Brujo
- Las Pava
- EL CHILAMATE
- EL GUAPINOL
Economía de Villa Sandino
La actividad económica más importante en Villa Sandino es la ganadería. Se dedican principalmente a la producción de leche. También es importante la venta de ganado vivo, que se lleva a otras partes del país para su procesamiento.
La agricultura es una actividad secundaria. Se usa principalmente para que la población produzca sus propios alimentos.
Educación en Villa Sandino
El sistema educativo en Villa Sandino es público.
Escuelas en la Cabecera Municipal
En la cabecera municipal, hay dos escuelas primarias:
- Escuela "Reverendo Francisco Setzer"
- Escuela "María Vargas Martínez"
También hay una escuela de educación preescolar llamada "Caperucita Roja".
La educación secundaria se imparte en el Instituto Nacional "Juan Mejía Espinoza", que fue fundado en 1972.
Véase también
En inglés: Villa Sandino Facts for Kids