robot de la enciclopedia para niños

El Rama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Rama
Municipio
El Rama ubicada en Nicaragua
El Rama
El Rama
Localización de El Rama en Nicaragua
Coordenadas 12°09′41″N 84°13′13″O / 12.161466666667, -84.220316666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Región autónoma Flag of Region Autonoma Atlantico Sur.svg Costa Caribe Sur
Subdivisiones 155 comarcas
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de diciembre de 1910
Superficie Puesto 6.º de 153
 • Total 3,753 km²
Altitud  
 • Media 33 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 29.º de 153
 • Total 59 209 hab.
 • Densidad 15,78 hab./km²
 • Urbana 23 939 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 82300

El Rama es un municipio que se encuentra en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua.

Geografía de El Rama

El municipio de El Rama tiene límites con otras zonas importantes. Al norte, limita con El Tortuguero. Al sur, con Muelle de los Bueyes y Nueva Guinea. Hacia el este, se encuentra con Bluefields y Kukra Hill. Finalmente, al oeste, limita con El Ayote, Santo Domingo y Santo Tomás.

La ciudad principal de El Rama está a 292 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.

Historia de El Rama

El Rama es un lugar con mucha historia. Su nombre viene de los primeros habitantes, un grupo indígena llamado rama. Ellos vivieron en esta zona y en lo que hoy es Bluefields. A diferencia de otros grupos, los rama no se unieron a los exploradores europeos que llegaron a la costa Caribe de Nicaragua en 1633. También lucharon para mantener su libertad.

¿Cómo creció la economía de El Rama?

A finales del siglo XIX, El Rama se volvió más importante. Empresas de Norteamérica comenzaron a extraer madera, caucho y banano. Esto atrajo a muchas personas de otras partes del país y también a ciudadanos de origen chino, quienes se dedicaron al comercio. La construcción de la carretera que conecta Managua con El Rama facilitó la llegada de más personas.

El municipio de El Rama fue fundado oficialmente en 1910.

Población de El Rama

Actualmente, El Rama tiene una población de 59,209 habitantes. De este total, el 50.7% son hombres y el 49.3% son mujeres. Aproximadamente el 40.4% de las personas viven en las áreas urbanas del municipio.

Clima y Entorno Natural

El clima en El Rama es cálido durante todo el año. La temporada de lluvias es nublada, mientras que la temporada seca es parcialmente nublada. Las temperaturas suelen variar entre 22 y 34 grados Celsius. Rara vez bajan de 20 grados o suben de 36 grados.

Debido a sus altas temperaturas y lluvias abundantes, el municipio puede experimentar tormentas, depresiones tropicales, huracanes e inundaciones.

Hasta 1995, cerca del 30% del área estaba cubierta por bosques. Estos bosques estaban formados por diferentes tipos de plantas, adaptadas al clima y al drenaje del suelo. Desde entonces, una gran parte de estos bosques ha sido talada. La tala de árboles continúa a medida que se expanden las zonas de cultivo.

Comunidades de El Rama

El municipio de El Rama cuenta con 98 comunidades o comarcas. Aunque no tiene un sistema de colonias, ha desarrollado centros poblados importantes. Algunos de ellos tienen incluso una oficina municipal.

  • La Esperanza: Se encuentra a 8 kilómetros al noroeste de Ciudad Rama, en la carretera hacia Managua. Es la segunda comunidad más importante después de la ciudad principal. Tiene una población urbana de 3,500 habitantes.
  • Wapí: Ubicado a 32 kilómetros al noroeste de Ciudad Rama. Es un centro poblacional muy importante para la producción. Cuenta con una población urbana de 2,500 habitantes.
  • Otras comunidades: Algunas localidades más pequeñas que están creciendo son El Recreo, El Colorado, El Pavón, Aguas Calientes, María Cristina, Gaitán, Magnolia, Las Iguanas, El Pedregal, La Unión, El Areno, El Castillo y San Jerónimo.

Economía de El Rama

Las actividades económicas más importantes en El Rama son la agricultura y el comercio.

Una forma común de usar la tierra es la agricultura migratoria. En este sistema, se limpia la vegetación natural quemándola para cultivar durante 2 o 3 años. Después, la tierra se deja descansar por unos 5 o 6 años antes de volver a cultivarla. Los cultivos principales son el maíz, el frijol y el arroz. Los pastizales, donde se cría ganado, ocupan entre el 50% y el 60% del área.

Fiestas y Tradiciones

El Rama celebra sus fiestas del 13 al 16 de mayo. Estas celebraciones son en honor a Nuestra Señora de Fátima y San Isidro Labrador.

Transporte en El Rama

El Rama es un punto clave para el transporte en Nicaragua. Conecta la parte occidental del país, que tiene mucha población, con la costa caribeña. El municipio tiene buenas carreteras que lo unen al oeste con Juigalpa, Managua y la costa del Pacífico.

Hacia el este, para llegar a Bluefields y al Mar Caribe, la mayor parte del transporte se hace en barco por el Río Escondido. Este río es lo suficientemente profundo para que los barcos grandes lleguen hasta El Rama. El municipio tiene el puerto caribeño más grande del país y es uno de los pocos que manejan contenedores. El puerto se llama Puerto Arlen Siu, en honor a una cantante y figura histórica. El río tiene un sistema de señales que permite la navegación incluso de noche.

kids search engine
El Rama para Niños. Enciclopedia Kiddle.