robot de la enciclopedia para niños

Acoyapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acoyapa
Municipio
Flag of Acoyapa.svg
Bandera

Acoyapa ubicada en Nicaragua
Acoyapa
Acoyapa
Localización de Acoyapa en Nicaragua
Coordenadas 11°58′13″N 85°10′19″O / 11.970388888889, -85.171905555556
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Departamento Flag of Juigalpa.svg Chontales
Subdivisiones 9 comarcas
Eventos históricos  
 • Fundación 11 de febrero de 1862
Superficie Puesto 23.º de 153
 • Total 1,382 km²
Altitud  
 • Media 85 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 82.º de 153
 • Total 20 465 hab.
 • Densidad 14,81 hab./km²
 • Urbana 10 436 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 56100

Acoyapa es un municipio que se encuentra en el departamento de Chontales, en el país de Nicaragua. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.

¿Qué significa el nombre de Acoyapa?

El nombre "Acoyapa" viene de una antigua lengua mexicana, "Ahkoyahpan". Significa "Lugar desde lo alto". Esto se debe a que la palabra "ahkoyaw" significa "ver desde lo alto" y "-pan" indica un lugar.

¿Dónde se encuentra Acoyapa?

El municipio de Acoyapa está rodeado por otros municipios importantes. Al norte, limita con San Pedro de Lóvago, Juigalpa y Santo Tomás. Al sur, con Morrito y El Almendro. Al este, con El Coral y Villa Sandino. Y al oeste, con el gran Lago Cocibolca.

La ciudad principal de Acoyapa está a unos 170 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.

Paisajes y Formaciones Naturales

El terreno de Acoyapa es variado. Tiene zonas con montañas y colinas en el centro y este. También hay una parte más plana al oeste.

Entre sus maravillas naturales, se encuentran las famosas cuevas de Santa Marta. También están las cuevas de las Ventanas, ubicadas en un cerro con el mismo nombre. Estas cuevas son tan grandes que se pueden explorar a caballo.

Las montañas más importantes de la zona son Las Pavas y Las Mangas. Además, hay llanuras con pastos naturales, como La Guayaba y San Agustín.

Ríos Importantes

Varios ríos atraviesan el municipio y tienen agua durante todo el año. Los más importantes son el Río Acoyapa, Ojocuapa, Río de Agua, El Cacao y Río Oyate.

Un Viaje al Pasado de Acoyapa

No hay documentos exactos sobre cuándo se fundó la ciudad de Acoyapa. Se cree que pudo haber sido en la primera mitad del siglo XVII.

¿Cómo se fundó Acoyapa?

Se piensa que los primeros habitantes españoles de Acoyapa llegaron de una ciudad llamada Nueva Jaén. Ellos tuvieron que dejar su hogar por ataques y se establecieron cerca de un pequeño pueblo indígena llamado "Acoyapán". Los indígenas de ese lugar se fueron a las montañas.

Acoyapa: Capital por un Tiempo

Cuando se creó el departamento de Chontales en 1858, Acoyapa fue elegida como su primera capital. El 11 de febrero de 1862, Acoyapa se convirtió oficialmente en ciudad. Se le dio el nombre de "San Sebastián", pero la gente siguió llamándola Acoyapa.

En 1865, la capital se cambió a Juigalpa. Luego, en 1866, Acoyapa volvió a ser capital por un tiempo. Finalmente, en 1877, la capital se trasladó a Juigalpa de forma definitiva.

¿Cuántas personas viven en Acoyapa?

Actualmente, Acoyapa tiene una población de 20,465 habitantes. De este total, casi la mitad son hombres (49.6%) y un poco más de la mitad son mujeres (50.4%). La mayoría de la gente, cerca del 51%, vive en la zona urbana de la ciudad.

El Clima de Acoyapa

El municipio de Acoyapa tiene un clima tropical de sabana en la parte sur y este. Esto significa que tiene una estación seca y una lluviosa. Los meses más frescos son de noviembre a marzo, y los más calurosos son de abril a octubre.

Barrios y Comarcas

Acoyapa se divide en 9 comarcas rurales. Además, el centro de la ciudad tiene 7 zonas con un total de 26 barrios.

¿A qué se dedica la gente de Acoyapa?

Las principales actividades económicas en Acoyapa son la ganadería (crianza de animales) y la agricultura (cultivo de alimentos).

Ganadería y Agricultura

La ganadería es la actividad más importante. La agricultura se usa principalmente para producir alimentos para el consumo local.

El Comercio Local

Los productos lácteos, como el queso, se venden mucho en la ciudad de Managua. La venta de ganado también es una actividad económica muy importante para el municipio. Antes, la venta de madera era muy grande, pero ahora es más difícil conseguirla porque los bosques se han usado mucho.

La Cultura y Tradiciones de Acoyapa

Acoyapa es conocida por su hermosa iglesia colonial.

La Iglesia Colonial de San Sebastián

La Iglesia Colonial de San Sebastián es un edificio antiguo y muy bonito. Tiene pinturas que fueron traídas de España. También cuenta con dos capillas especiales dedicadas a Nuestra Señora del Carmen y Nuestra Señora del Rosario.

Fiestas Patronales

Las fiestas más importantes de Acoyapa se celebran el 19 y 20 de enero, en honor a su santo patrono, San Sebastián. Durante estas fiestas, hay actividades religiosas y también corridas de toros y fiestas populares que duran varios días.

¿Cómo llegar a Acoyapa?

El municipio de Acoyapa está ubicado en una carretera nacional importante. Esta carretera conecta Managua y Juigalpa con San Carlos, que está cerca de la salida del Lago Cocibolca hacia el Río San Juan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Acoyapa Facts for Kids

kids search engine
Acoyapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.